Monumento al Justiciazgo

justicia
Monumento al justiciazgo

Zaragoza

Es la Memoria monumental a una de las instituciones más representativas de la Historia del reino de Aragón: el Justiciazgo. En este caso la estatua sedente representa al Justicia Juan V de Lanuza, muerto en 1591, a los 27 años, tras la Rebelión de Aragón, en la que el reino de Aragón, consideró que el rey Felipe II había cometido contrafuero en todo el proceso contra Antonio Pérez. Fue propuesta la construcción del monumento, como otros similares para momentos convulsos de la historia de España reivindicadoras de pérdidas de identidades, en el Trienio liberal y retomada tras la I República. El proyecto es de Félix Navarro de 1887 y el conjunto fue inaugurado el 22 de octubre de 1904. La escultura fue fundida en los Talleres Averly. Se recuerda en los laterales del pedestal los Fueros de Sobrarbe

 

Eliseo Serrano Martín, Catedrático del Departamento de Historia, Área de Historia Moderna, Universidad de Zaragoza