Bibliografía general

- Esteve Roldán, E., Magníficat a tres y cuatro voces del ms. 2/3 (c. 1520) de la Catedral de Tarazona. Obras de Pedro do Porto, Rodrigo de Morales, Antonio Marlet, Juan de Anchieta, Pere Vila y Pedro o Alonso Hernández de Tordesillas (Serie Polifonía Aragonesa, 20), Institución Fernando el Católico, 2017.
- Estudio Piloto para la Protección y Conservación del Patrimonio Etnográfico. Pirineo Aragonés Occidental, INCISA - Instituto del Suelo y la Vivienda - Diputación General de Aragón, 1993 (inédito).
- Estudios de Derecho Aragonés (Colección Cuadernos de Cultura Aragonesa, 16), Rolde de Estudios Aragoneses - Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, 1994.
- Ewert, C., "La mezquita de la Aljafería y sus pinturas", en Borrás Gualis, G. M. y Cabañero Subiza, B. (coords.), La Aljafería y el arte del Islam occidental en el siglo XI (Actas del Seminario Internacional celebrado en Zaragoza los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2004), II, 2012, pp. 97-134.
- Expósito Sebastián, M., de la Horra Martija, A. y Rojas Serrano, M.ª I., "Materiales y experiencias didácticas en los Museos y Exposiciones de Aragón", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 8-9, 1992, pp. 199-234.
- Expósito, M., "Antecedentes de la construcción de la iglesia parroquial de El Frasno", en Tercer Encuentro de Estudios Bilbilitanos: Actas, vol. 1 (Arqueología, Geografía, Arte), 1992, pp. 409-430.
- Expósito, M., "Dibujos de Ambrosio Lanzaco para la Puerta de Santa Engracia de Zaragoza (1815): un ejemplo de arquitectura conmemorativa del Neoclásicismo aragonés", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 5, 1988, pp. 185-200.
- Expósito, M., "En torno a la construcción, en 1799, de la iglesia parroquial de Monflorite (Huesca)", Argensola, n.º 101, 1988, pp. 51-66.
- Expósito, M., "Fray Joaquín del Niño Jesús: su propuesta para elaborar un tratado de arquitectura (1818)", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 3, 1986, pp. 267-284.
- Expósito, M., "Gabriel Rubio, alarife del municipio oscense: su proyecto para la fachada del convento del Carmen Calzado (1785)", en Homenaje a D. Federico Balaguer Sánchez, 1987, pp. 151-166.
- Expósito, M., Pano, J. L. y Sepúlveda, M.ª I., La Aljafería de Zaragoza: guía histórico-artística y literaria, Zaragoza, Cortes de Aragón, 1986.
- Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A. (coords.), Estudios sobre Recuperación de Patrimonio Musical Histórico. Scripta musicologica en torno a la figura del Dr. José V. González Valle (Colección Euterpe Música, Tirant Humanidades), Valencia, Tirant, 2021.
- Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A., "Catálogo del fondo documental del siglo XVII del Archivo Musical de las catedrales de Zaragoza (Zac)", Anuario Musical, n.º 46, 1991, pp. 127-171.
- Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A., "Recepción de repertorio internacional impreso del siglo XVI en las capillas de música eclesiásticas españolas. Un estudo de caso: La colección de libretes del Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza (E-Zac)", en Capdepón, P. y Pastor, J. J. (eds.), Trabajos que nacen del espíritu. Estudios sobre música y literatura en la obra cervantina [Las músicas de Cervantes: del patrimonio histórico a su recepción musical (siglos XVI-XXI). Actas del Congreso Inernacional de Alto Nivel (MINECO) del CIDOM-UCLM], Madrid, Alpuerto, 2017, pp. 107-158.
- Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A., El milagro pilarista en la literatura musical de los siglos XVII y XVIII, Memoria Ecclesiae, n.º 41, 2021, pp. 87-122.
- Ezquerro Esteban, A. y Guerrero, M.ª C., "La música en la Real Colegiata del Santo Sepulcro de Calatayud", Revista de musicología, vol. 22, n.º 2, 1999, pp. 11-52.
- Ezquerro Esteban, A. y Pavía i Simó, J., Música de Atril en la colegiata de Santa María de Calatayud (Serie Polifonía Aragonesa, 13), Institución Fernando el Católico, 2002.
- Ezquerro Esteban, A. y Pavía i Simó, J., Música de Atril en la colegiata de Santa María de Calatayud (Serie Polifonía Aragonesa, 13), Institución Fernando el Católico, 2002.
- Ezquerro Esteban, A. y Pavía, J., Música de Atril en la colegiata de Santa María de Calatayud (Serie Polifonía Aragonesa, 13), Institución Fernando el Católico, 2002.
- Ezquerro Esteban, A., "Noticias relativas a la música y los músicos, procedentes de las Actas Capitulares de la iglesia de Santa María del Pilar de Zaragoza, 1600-1656", Cuadernos de Investigación Musical, n.º 6 (Ejemplar dedicado a: Estudios sobre el Patrimonio Musical Hispánico), Universidad de Castilla-La Mancha, 2018, pp. 5-88.
- Ezquerro Esteban, A., El músico aragonés Diego de Pontac (1603-1654). Maestro de Capilla de la Seo de Zaragoza (Obra polifónica conservada en el archivo de música de las Catedrales de Zaragoza) (Serie Polifonía Aragonesa, 7), Institución Fernando el Católico, 1991.
- Ezquerro Esteban, A., El músico aragonés Diego de Pontac (1603-1654). Maestro de Capilla de la Seo de Zaragoza (Obra polifónica conservada en el archivo de música de las Catedrales de Zaragoza), Serie Polifonía Aragonesa, VII, Institución Fernando el Católico, 1991.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y González Valle, J. V., "El compositor Juan Francisco Agüeras y González (*1876; 1936) y la música de su entorno", en Suessetania, n.º 18, 1999, pp. 102-136.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y González Valle, J. V., "Noticia de la obra musical de Francisco Agüeras", en El maestro Juan Francisco Agüeras (1876-1936): un ejeano maestro de capilla del Pilar, Zaragoza, Instituto de Estudios de las Cinco Villas (Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza), 1997, pp. 19-40.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y González Valle, J. V., "The Circulation of Music in Spain, 1600-1900", en: Rasch, R. (ed), Musical Life in Europe 1600-1900. Circulation, Institutions, Representation. The Circulation of Music in Europe 1600-1900, Berlín, BWV-Berliner Wiessenschafts Verlag, 2008, pp. 9-31.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y González Valle, J. V., La Música en los Archivos de las Catedrales de Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 2008.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y González Valle, J. V., La Música en los Archivos de las Catedrales de Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 2008.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y Heilbron Ferrer, M. (coords.), Estudios sobre el Barroco musical hispánico (En torno a la figura del Dr. Miguel Querol), Barcelona, CSIC, 2005.
- Ezquerro Esteban, A., La música vocal en Aragón en el segundo tercio del siglo XVII (tipologías, técnicas de composición, estilo y relación música-texto en las composiciones de las catedrales de Zaragoza), Universidad Autónoma de Barcelona, 1998.
- Ezquerro Esteban, A., Música instrumental en las catedrales españolas en la época ilustrada (conciertos, versos y sonatas, para chirimía, oboe, flauta y bajón con violines y/u órgano), de La Seo y El Pilar de Zaragoza) XVII, Monumentos de la Música Española, n.º 69, Barcelona, CSIC, 2004.
- Ezquerro Esteban, A., Villancicos aragoneses del siglo XVII de una a ocho voces, Monumentos de la Música Española, n.º 55, Barcelona, CSIC, 1998.
- Ezquerro Esteban, A., Villancicos policorales aragoneses del siglo XVII, Monumentos de la Música Española, n.º 59, Barcelona, CSIC, 2000.
- Ezquerro, A., "Noticias relativas a la música y los músicos, procedentes de las Actas Capitulares de la iglesia de Santa María del Pilar de Zaragoza, 1600-1656", Cuadernos de Investigación Musical, n.º 6 (Ejemplar dedicado a: Estudios sobre el Patrimonio Musical Hispánico), Universidad de Castilla-La Mancha, 2018, pp. 5-88.
- Fabre Murillo, J., "Experiencias de gestión coordinada en el ámbito de los museos arqueológicos aragoneses", Jornadas de Los Museos Aragoneses (3a.2013. Zaragoza), 2015, pp. 17-23.
- Falcón Pérez, M. P., "El Pontifical del obispo Andrés Martínez, en el Archivo Capitular de Tarazona: Estudio histórico-artístico", en El Poder Real de La Corona de Aragón (Siglos XIV-XVI), vol. 5, 1996, pp. 403-422.
- Falcón Pérez, M. P., "Estudio histórico-artístico de los manuscritos iluminados de La Seo de Tarazona (Zaragoza): aportación a su análisis y catalogación", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 10 (Ejemplar dedicado a: Manuel Expósito Sebastián), 1993, pp. 575-582.
- Falcón Pérez, M. P., "Un manuscrito del decreto graciano en la catedral de Tarazona: estudio histórico-artístico", en Seminario de Arte Aragonés, n.º 46, 1994, pp. 211-234.
- Falcón Pérez, M.ª I (ed.), Ordinaciones reales otorgadas a la ciudad de Zaragoza en el siglo XV. De Fernando I a Fernando II, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2010.
- Falcón Pérez, M.ª I. (ed.), Libro del reparo del General de Aragón (1489-1498). Fogajes de 1489, 1490 y 1491. Zaragoza, Anubar, 1987.
- Falcón Pérez, M.ª I. (ed.), Ordenanzas y otros documentos complementarios relativos a las corporaciones de oficio en el reino de Aragón en la Edad Media, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1997.
- Falcón Pérez, M.ª I., Organización municipal de Zaragoza en el siglo XV, Zaragoza, 1978.
- Falcón, M. I., "Precios y salarios en la Baja Edad Media aragonesa: fuentes para su estudio y metodología", en Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, ICE, 1989, pp. 133-148.
- Falcón, M. I., "Trayectoria medieval de Jaca en el seno de la Corona de Aragón", en Actas del XV Congreso de Historia de la Corona de Aragón: El poder real en la Corona de Aragón (S. XIV-XVI) (Tomo III), Zaragoza, Gobierno de Aragón, Departamento de Educación y Cultura, 1994, pp. 15-76.
- Falcón, M.ª I., "La festividad del Corpus Christi en los pueblos de Aragón en la Edad Media", en A. Ubieto (coord.), V Jornadas sobre el Estado actual de los Estudios sobre Aragón, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, ICE, 1983, pp. 625-632.
- Falcón, M.ª I., "La procesión del Corpus en Zaragoza, en el siglo XV", en Ubieto, A. (coord.), V Jornadas sobre el Estado actual de los Estudios sobre Aragón, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Zaragoza, 1983, pp. 633-638.
- Faro Fortaleza, A., Tradició oral a Santisteba (la Llitera), Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1990.
- Fatás Cabeza, G. y Beltrán Lloris, M., Historia de Zaragoza. Salduie, ciudad ibérica. Vol. I, Ayuntamiento de Zaragoza, 1997.
- Fatás Cabeza, G. y Martín Bueno, M., Epigrafía romana de Zaragoza y su provincia, Institución Fernando el Católico, 1977.
- Fatás Cabeza, G. y Redondo Ventemillas, G., Blasón de Aragón: el escudo y la bandera, Diputación General de Aragón, 1995.
- Fatás Cabeza, G. y Redondo Ventemillas, G., Heráldica aragonesa: Aragón y sus pueblos, Moncayo D.L., 1990.