Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Fatás Cabeza, G., Antología de textos para el estudio de la Antigüedad en el territorio del Aragón actual, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1993.
  • Fatás Cabeza, G., Blasco Bosqued, M. C., Martín Bueno, M., Burillo Mozota, F., Marco Simón, F. y Beltrán Lloris, F., Los Celtas en el valle medio del Ebro, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1989.
  • Fatás Cabeza, G., Contrebia Belaisca (Botorrita, Zaragoza) II. Tabula contrebiensis, Zaragoza, Prensas Universitarias, 1980.
  • Fatás Cabeza, G., La Sedetania. Las tierras zaragozanas hasta la fundación de Caesaraugusta, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1973.
  • Fatás Cabeza, G., Redondo Ventemillas, G. y Montaner Frutos, A., "Emblemática municipal de Aragón", Emblemata, n.º 3, 1997, pp. 445-471.
  • Fatás, G. y Borrás, G. M., Diccionario de términos de arte, elementos de arqueología, heráldica y numismática, Madrid, Alianza Editorial, 1997.
  • Fatás, G., "Caesaraugusta", Guía histórico-artística de Zaragoza, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1991.
  • Fatás, G., Corral, J. L., Gonzalvo, J., Zaldívar, A. y Mañas, F., Música en Daroca, Institución Fernando el Católico - Prames, 1998.
  • Fatas, G., Guía histórico-artística de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza - Institución Fernando el Católico, 2008.
  • Fatás, G., Guía histórico-artística de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza - Institución Fernando el Católico, 2008.
  • Fatás, G., La Sedetania: las tierras zaragozanas hasta la fundación de Caesaraugusta, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1973.
  • Fatás, L. y Graells, R., Historia gráfica de los túmulos protohistóricos del Bajo Aragón, Zaragoza, Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón, 2010.
  • Fatás, L., La Edad del Hierro en el valle del Matarraña (Teruel), Caesaraugusta, n.º 85, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2016.
  • Feixa Pàmpols, C. y Francino Pinasa, G., Municipio de Bonansa (Colección Toponimia de Ribagorza, 32), Ed. Milenio, 2011.
  • Felipe Marcos, P., Los escritos musicales de Antonio Félix Lozano en el marco de la actividad musical zaragozana de su tiempo (tesis doctoral), Universidad de Salamanca, 2016.
  • Fernández Clemente, E. y Forcadell, C., Aragón Contemporáneo. Estudios, Zaragoza, Guara Editorial, 1986.
  • Fernández Clemente, E. (coord.), Historia de Aragón, Madrid, La Esfera de los libros, 2008.
  • Fernández Clemente, E. y Fatas, G., Aragón, nuestra tierra, Zaragoza, Guara Editorial, 1977.
  • Fernández Clemente, E. y Forcadell Álvarez, C., "El estado de la cuestion en historia regional y local", en Tuñón de Lara, M. (ed.), Historiografía española contemporánea. X Coloquio del Centro de Investigaciones Hispánicas de la Universidad de Pau, 1980, pp. 449-455.
  • Fernández Clemente, E. y Forcadell Álvarez, C., "La 'Historia contemporánea aragonesa' en los años 1970-1979", en Tuñón de Lara, M. (ed.), Historiografía española contemporánea. X Coloquio del Centro de Investigaciones Hispánicas de la Universidad de Pau, 1980, pp. 456-459.
  • Fernández Clemente, E. y Forcadell Álvarez, C., Estudios de historia contemporánea de Aragón, Universidad de Zaragoza, 1978.
  • Fernández Clemente, E. y Forcadell, C., Historia de la prensa aragonesa, Zaragoza, Guara Editorial, 1979.
  • Fernández Clemente, E., Aragón Contemporáneo (1833-1936), Madrid, XXI, 1975.
  • Fernández Clemente, E., Estudios sobre Joaquín Costa, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1989.
  • Fernández Clemente, E., Ferrer Benimeli, J. A., Forcadell Álvarez, C. y Germán Zubero, L. G., "Historia contemporánea aragonesa", en Ubieto Arteta, A. (coord.), Estado actual de los estudios sobre Aragón: actas de las primeras jornadas, vol. 1, 1979, pp. 395-424.
  • Fernández Clemente, E., Gente de orden. Aragón durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), Zaragoza, Ibercaja, 1996, 4 t.
  • Fernández Clemente, E., La Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, 120 años de historia, Zaragoza, Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, 2006.
  • Fernández Clemente, E.y Forcadell Álvarez, C., Aragón contemporáneo: estudios, Zaragoza, Guara, D.L., 1986.
  • Fernández García, D., "El Museo de miniaturas militares de la ciudadela de Jaca", RdM. Revista de Museología, n.º 40, 2007, pp. 75-85.
  • Fernández Otal, J. A., La Casa de Ganaderos de Zaragoza. Derecho y trashumancia a fines del siglo XV, Zaragoza, 1993.
  • Fernández Somoza, G., "Cuestiones varias sobre pintural mural románica: tratados, técnicas y artistas", Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, n.º 95, 2005, pp. 89-124.
  • Fernández Somoza, G., "El templo en el románico. Decoración figurada. Funcionalidad espacial e intencionalidad del programa pictórico", Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, n.º 94, 2004, pp. 103-138.
  • Fernández Somoza, G., "Espacio arquitectónico y estructuras corales en la catedral de Jaca, entre las edades media y moderna", en Choir stalls in architecture and architecture in choir stalls, Cambridge Scholars Publishing, 2015, pp. 195-203.
  • Fernández Somoza, G., "Iconografía y funcionalidad arquitectónica en la pintura de las Limosnas catedralicias en la Corona de Aragón", en Catedral y ciudad medieval en la Península Ibérica, 2005, pp. 77-98.
  • Fernández Somoza, G., "Las pinturas de la Iglesia 'baja' de San Juan de la Peña: Vínculos pictóricos entre el Poitou y Aragón durante el siglo XII", Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, n.º 14, 2002, pp. 9-17.
  • Fernández Somoza, G., "Maestros, aprendices y talleres. Aprender a pintar en la Corona de Aragón 1350-1500", en Ver y crear: obradores y mercados pictóricos en la España gótica (1350-1500), 2016, pp. 191-208.
  • Fernández, E., El ferrocarril en Aragón, Institución Fernando el Católico - Diputación Provincial de Zaragoza, 1999.
  • Fernández, E., Los aragoneses en América (siglos XIX y XX). Vol. 2, El exilio, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2003.
  • Fernández, P., El maquis al norte del Ebro, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1988.
  • Ferraz y Castán, V., Vocabulario del dialecto que se habla en la alta Ribagorza, Tipografía de Archivos, 1934.
  • Ferré Castán, J. C. y Forcadell Álvarez, C., Barbastro 1833-1984, Ayuntamiento de Barbastro, 2003.
  • Ferrer Benimeli, J. A. (dir.), El conde de Aranda y su tiempo, I y II, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2000.
  • Ferrer Gimeno, T., "La ruta del Serrablo en el camino de Santiago", Serrablo, n.º 151, 2009, pp. 13-17.
  • Ferrer i Mallol, M.ª T. (ed.), Jaume I. Conmemoració del VIII centenari del naixement de Jaume I, Barcelona, 2011.
  • Ferrer i Mallol, M.ª T. (ed.), Martí I l'Humà. El darrer rei de la dinastia de Barcelona (1396-1410), Barcelona, 2016.
  • Ferrer i Mallol, M.ª T., Els sarrains de la Corona catalano-aragonesa en el segle XIV. Segregació i discriminació, Barcelona, 1987.
  • Ferrer i Mallol, M.ª T., Montes Romero-Camacho, I., Navarro Espinach, G. y Egea Gilaberte, J. F., Fuentes documentales para el estudio de los mudéjares, Centro de Estudios Mudéjares, 2005.
  • Ferrer Mayayo, L.M. y Ramos Antón, J.J., ¿Qué esconden los viejos corrales de ovejas? Mensajes de pastores y transeúntes, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2020.
  • Ferrer, E., Entre alambradas: diario de los campos de concentración, Barcelona, Grijalbo, 1988.
  • Ferrer, R., Literatura oral de la Fresneda, La Fresneda, Associació Cultural del Matarranya, 1992.