Bibliografía general

- Jarque Martínez, E. y García Romero, P., Tratado de la Execución de la Unión, Tesoro y Reparo de Labradores del lugar de Cosuenda, Zaragoza, Ayuntamiento de Cosuenda, 2000.
- Jarque Martínez, E. y Jarque, E., "Las imágenes en la Iglesia de la Contrarreforma. La construcción del relato sobre la virgen del tremedal (Sierra de Albarracín, Teruel)", en Alfaro Pérez, F. J., Naya Franco, C. y Postigo Vidal, J. (coords.), Las reliquias y sus usos. De lo terapéutico a lo taumatúrgico, 2022, pp. 305-314.
- Jarque Martínez, E. y Salas Auséns, J. A., "La Diputación aragonesa en el siglo XVI", Ius fugit: Revista interdisciplinar de estudios histórico-jurídicos, n.º 10-11, 2001-2003, pp. 291-351.
- Jarque Martínez, E. y Salas Auséns, J. A., "La visibilidad de la mujer a través las capitulaciones matrimoniales del mundo rural del norte de Aragón (siglos XVI-XVIII)", Vínculos de Historia, n.º 10, 2021, pp. 261-277.
- Jarque Martínez, E. y Salas Auséns, J. A., "Monarquía, comisarios insaculadores y oligarquías municipales en el Aragón de la segunda mitad del siglo XVII", Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante, n.º 19, 2001, pp. 239-268.
- Jarque Martínez, E. y Salas Auséns, J. A., "Pequeños comerciantes y buhoneros franceses en el Alto Aragón a fines del siglo XVIII", en Minovez, J.-M. y Poujade, P. (dirs.), Circulation des marchandises et réseaux commerciaux dans les Pyrénees (XIIIe-XIXe siècles), 2020, pp. 229-244.
- Jarque Martínez, E. y Salas Auséns, J. A., "Un documento genealógico del siglo XVIII para el estudio de la nobleza aragonesa", Emblemata: Revista aragonesa de emblemática, n.º 2, pp. 225-238.
- Jarque Martínez, E. y Salas Auséns, J. A., La vida en la historia de Cosuenda (siglos XVI-XIX), Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2007.
- Jarque Martínez, E. y Salas, J. A., "El fuero hace nación: fundamentos de la identidad aragonesa en la edad moderna", Hispanística XX, n.º 26, 2009, pp. 11-28.
- Jarque Martínez, E. y Salas, J. A., Las alteraciones de Zaragoza en 159, Zaragoza, Astral, D. L., 1991.
- Jarque Martínez, E., "Delitos contra la mujer, defensa del hombre alegaciones en derecho sobre estupro y rapto (Aragón, s. XVII)", Erebea: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, n.º 12, 2022, pp. 261-284.
- Jarque Martínez, E., "El 'Cursus honorum' de los letrados aragoneses en los siglos XVI y XVII", Studia Historica. Historia Moderna, n.º 6, 1998, pp. 411-422.
- Jarque Martínez, E., "Emparejarse sin atender a Trento el caso de la Diócesis de Zaragoza (S. XVI-XVII)", en Borreguero Beltrán, C., Melgosa Oter, Ó. R., Pereda López, Á. y Retortillo Atienza, A. (coords.), A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna, Universidad de Zaragoza, 2021, pp. 1035-1048.
- Jarque Martínez, E., "La guerra civil en el proceso de despoblación de la sierra de Albarracín el caso de Bronchales", Rehalda: Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, n.º 20, 2014, pp. 363-373.
- Jarque Martínez, E., "La lucha de los ganaderos por los pastos el pleito entre Bronchales y Francisco Cortés, vecino de Orihuela", Rehalda: Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, n.º 30, 2019, pp. 219-230.
- Jarque Martínez, E., "La oligarquía urbana de Zaragoza en los siglos XVI y XVII estudio comparativo con Barcelona", Revista de historia Jerónimo Zurita, n.º 69-70, 1994, pp. 147-168.
- Jarque Martínez, E., "La población de la comunidad de Albarracín según el censo de Floridablanca (1787)", Rehalda: Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, n.º 7, 2008, pp. 19-28.
- Jarque Martínez, E., "Las temporalidades jesuíticas y su aplicación en el arzobispado de Zaragoza", Emblemata: Revista aragonesa de emblemática, n.º 22, 2016, pp. 41-49.
- Jarque Martínez, E., "Los 'paracronistas' aragoneses en los siglos XVI y XVII", Revista de historia Jerónimo Zurita, n.º 88, 2013, pp. 171-198.
- Jarque Martínez, E., "Los hombres, la Iglesia y la 'libertad' de las mujeresen la edad moderna", en Vilalta i Escobar, M.ª J. (ed.), Reptes de recerca en historia de les dones, 2022, pp. 254-259.
- Jarque Martínez, E., "Monjas rebeldes y 'abanderizadas': el monasterio Cisterciense de Casbas en el siglo XVII", en Alfaro Pérez, F. J., Jiménez López, J. y Naya Franco, C. (eds.), Santas y rebeldes: las mujeres y el culto a las reliquias, 2023, págs. 177-189.
- Jarque Martínez, E., "Moralidad pública, pecados privados memoria e historia en los políticos urbanos de los siglos XVI y XVII", en Jarque Martínez, E. (coord.), Poder, familia y emociones (siglos XVI-XIX), 2021, pp. 141-167.
- Jarque Martínez, E., "Mujeres al límite violaciones, matrimonios inciertos y desafillamientos (siglos XVI y XVIII), en Franceschini-Toussaint, M. É., Hanicot Bourdier, S. N. y Torremocha Hernández, M. (coords.), Mujer e identidad en tierras hispanohablantes: historia y civilización, 2023, pp. 83-96.
- Jarque Martínez, E., "Pecado pero no delito: el amancebamiento en Aragón en la Edad Moderna", en Jarque Martínez, E. (coord.), Emociones familiares en la Edad Moderna, 2020, pp. 357-389.
- Jarque Martínez, E., "Pequeños comerciantes y buhoneros franceses en el Alto Aragón a fines del siglo XVIII", en Minovez, J.-M. y Poujade, P. (dirs.), Circulation des marchandises et réseaux commerciaux dans les Pyrénees (XIIIe-XIXe siècles), 2020.
- Jarque Martínez, E., "Poder monárquico y división política aragonesa nobleza adicta y ciudadanos rebeldes ante Felipe IV", en Eduard Martí Fraga, E. (coord.), Las resistencias nobiliarias al poder real en el siglo XVII: ¿noblezas rebeldes?, Albatros, 2023, pp. 169-185.
- Jarque Martínez, E., "Posesión de armas de fuego en la Zaragoza de mediados del siglo XVII", en Martínez Ruiz, E. (coord.), de Pazzis Pi Corrales, M. y Cantera Montenegro, J. (dirs.), Armamento y equipo para la guerra, Cátedra Extraordinaria Complutense de Historia Militar, 2018, pp. 339-362.
- Jarque Martínez, E., "Una dependencia inconmensurable los dementes en el Hospital de Gracia (Zaragoza) en el siglo XIX", en Ruiz Álvarez, R., Molina Fajardo, M.ª A. e Hidalgo Fernández, F. (coords.), Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos, 2022, pp. 182-184.
- Jarque Martínez, E., Blasco de Lanuza, V., Redondo Veintemillas, G. y Salas Auséns, J. A., Historias eclesiásticas y seculares de Aragón, Zaragoza, Cortes de Aragón, 1998.
- Jarque Martínez, E., Los procesos de limpieza de sangre en la Zaragoza de la Edad Moderna, Zaragoza, Servicio de Publicaciones, Ayuntamiento de Zaragoza, 1983.
- Jarque Martínez, E., Salas Auséns, J. A. y Domer, D. J., Discursos histórico políticos, Zaragoza, Edizions de l'Astral, D.L, 1989.
- Jarque Martínez, E., Zaragoza en la monarquía de los Austrias. La política de los ciudadanos honrados (1540-1650), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2007.
- Jarque Martínez, E., Zaragoza en la monarquía de los Austrias. La política de los ciudadanos honrados (1540-1650), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2007.
- Jiménez Aznar, E., Obras de los maestros de la capilla de música de la colegial de Borja (Zaragoza) en los siglos XVII-XIX (Serie Polifonía Aragonesa, 5), Institución Fernando el Católico, 1988.
- Jiménez Zorzo, F. J., La industrialización en Aragón. La Fundición Averly de Zaragoza, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1987.
- Jiménez, J. J., Cancionero aragonés: canciones de jota antiguas y populares en Aragón, Zaragoza, Tipografía La Académica, 1925 (Fondos digitalizados del CSIC).
- Jiménez, M.ª R., El municipio de Zaragoza durante la Regencia de María Cristina de Nápoles (1833-1840), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1979.
- Jordán Cólera, C., El legado escrito de los pueblos paleohispánicos (tartesios, iberos, celtíberos, vascones, lusitanos..), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2024.
- Jordán Cólera, C., Lengua y epigrafía celtibéricas, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2019.
- Jordán Cólera, C., Lengua y epigrafía celtibéricas, Zaragoza, Prensas Universitarias, 2019.
- Jordana de Pozas, F., El patrimonio artístico de Aragón y su conservación, Institución Fernando el Católico, 1983.
- Jordana y Mompeón, J., Rais, L. y Coll y Altabás, B., Colecciones de voces aragonesas para la formación del diccionario de aragonés, Diputación Provincial de Zaragoza, 2015.
- Jornadas de Filología Aragonesa en el L aniversario de AFA, vol. 1 y 2, Institución Fernando el Católico, 1997.
- Jornades de la Secció Filològica de l'Institut d'Estudis Catalans a la Franja (17 y 18 de octubre de 1997), Associació Cultural del Matarranya - Institut d'Estudis del Baix Cinca - Institut d'Estudis Catalans, 1999.
- Joyas de un patrimonio III: restauraciones de la Diputación de Zaragoza (1999-2003) [exposición, Real Capilla de Santa Isabel de Aragón, Zaragoza, 8 de mayo-13 de julio de 2003], Zaragoza, Diputación Provincial Zaragoza, 2003.
- Joyas de un patrimonio III: restauraciones de la Diputación de Zaragoza (1999-2003), Diputación Provincial de Zaragoza, 2003.
- Juan Borroy, V., La tarea de Penélope. Cien años de escuela pública en Aragón, Zaragoza, Ibercaja, 2004.
- Juan García, N., "El patrimonio artístico disperso y desaparecido del monasterio de San Juan de la Peña durante la primera mitad del siglo XIX: aproximación a su estudio a partir de los inventarios realizados durante su desamortización", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 347-366.
- Juan, N., "Contribución a las trazas arquitectónicas del siglo XVII: el diseño de la iglesia del monasterio nuevo de San Juan de la Peña del arquitecto zaragozano Miguel Ximénez", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 22, 2007, pp. 567-594.
- Juan, N., "El largo camino de la restauración: monasterio nuevo", en Viajeros y fotógrafos en San Juan de la Peña (1840-1980), Huesca, Gobierno de Aragón - Editorial Pirineum, 2022, pp. 75-95.