Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Beltrán Lloris, M. y Paz Peralta, J. Á. (eds.), Las aguas sagradas del municipium Turiaso. Excavaciones en el patio del colegio Joaquín Costa (antiguo Allué Salvador). Tarazona (Zaragoza), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2004.
  • Beltrán Lloris, M., "La Antigüedad en el Museo de Zaragoza: breve historia razonada desde el museo soñado hasta un museo detenido en el tiempo…", Boletín del Museo Arqueológico Nacional, n.º extra 35, 2017, pp. 541-560.
  • Beltrán Lloris, M., "Los museos aragoneses en el umbral del tercer milenio", Boletín del Museo de Zaragoza, n.º 16, 2002, pp. 145-260.
  • Beltrán Lloris, M., "Los museos de Zaragoza: aproximación a su problemática", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 8-9, pp. 29-50.
  • Beltrán Lloris, M., "Los museos del tercer milenio. Estado actual de los estudios sobre museos de Aragón", en Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XXI . IV Jornadas de Estudios sobre Aragón en el Umbral del Siglo XXI (2001, Panticosa), 2007, pp. 231-325.
  • Beltrán Lloris, M., "Los ‘Museos de Arqueología’. Nueve propuestas para un debate desde el Museo de Zaragoza", en III Jornadas de Los Museos Aragoneses (2013, Zaragoza), 2015, pp. 149-160.
  • Beltrán Lloris, M., "Roma: República y Alto Imperio", en Estado actual de la arqueología en Aragón (congreso celebrado en Zaragoza, entre los días 12 y 14 de noviembre de 1987), vol. 1, Institución Fernando el Católico, 1990, pp. 215-262.
  • Beltrán Lloris, M., Arqueología e historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de Azaila (Teruel), Zaragoza, Prensas Universitarias, 1976.
  • Beltrán Lloris, M., Colonia Celsa. Guía, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1991.
  • Beltrán Lloris, M., Los iberos en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1996.
  • Beltrán Lloris, F. y Magallón Botaya, M. A., "El territorio", en Beltrán Lloris, F. (coord.), Zaragoza: colonia Caesar Augusta, 2007, pp. 97-108.
  • Beltrán Lloris, F. y Marco Simón, F., Atlas de Historia Antigua, Libros Pórtico, 1996 (2 ed.).
  • Beltrán Lloris, F. y Velaza, J., "De etnias y monedas: las 'cecas vasconas', una revisión crítica", en Andreu Pintado, J. (coord.), Los vascones de las fuentes antiguas: en torno a una etnia de la antigüedad peninsular, 2009, pp. 99-126.
  • Beltrán Lloris, F., "'Et sola omnivm provinciarvm vires svas postqvam victa est intellexit': una aproximación a Hispania como referente identitario en el mundo romano", en Caballos Rufino, A. y Lefebvre, S. (comps.), Roma generadora de identidades: la experiencia hispánica, 2011, pp. 55-77.
  • Beltrán Lloris, F., "El 'Hospitium' celtibérico", en Burillo Mozota, F. (ed.), Ritos y mitos: VI Simposio sobre Celtiberos, 2010, pp. 273-290.
  • Beltrán Lloris, F., "El agua y las relaciones intercomunitarias en la Tarraconense", en Lagóstena Barrios, L. G., Cañizar Palacios, J. L. y Pons Pujol, Ll. (coords.), Aquam-perducendam-curavit: captación, uso y administración del agua en las ciudades de la Bética y el occidente romano, 2011, pp. 21-40.
  • Beltrán Lloris, F., "El latín en la Hispania romana: una perspectiva histórica", en Cano-Aguilar, R. (coord.), Historia de la lengua española, 2004, pp. 83-106.
  • Beltrán Lloris, F., "El valle medio del Ebro durante el período republicano: de 'limes' a 'conuentus'", en Cruz Andreotti, G., Le Roux, P. y Moret, P. (coords.), La invención de una geografía de la Península Ibérica, vol. 1 (La época republicana), 2006, pp. 217-240.
  • Beltrán Lloris, F., "Hacia un replanteamiento del mapa cultural y étnico del norte de Aragón", en Villar Liébana, F. y Fernández Alvárez, M.ª P. (coords.), Religión, lengua y cultura prerromanas de Hispania, 2001, pp. 61-82.
  • Beltrán Lloris, F., "Historia antigua: 1978-1998", en Ubieto Arteta, A. (coord.), Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XXI, vol. 1 (Jornadas de Estudios sobre Aragón en el Umbral del Siglo XXI, 1.1998. Sabinánigo), 2007.
  • Beltrán Lloris, F., "Hospitium y ciudadanía en la tábula de El Picón", en Sastre Prats, I. y Beltrán Sánchez, Á. (coords.), El bronce de El Picón (Pino del Oro): procesos de cambio en el occidente de Hispania, 2010, pp. 129-136.
  • Beltrán Lloris, F., "Identidad cívica y adhesión al príncipe en las monedas municipales hispanas", en Marco Simón, F., Pina Polo, F. y Remesal Rodríguez, J. (coords.), Religión y propaganda política en el mundo romano, 2002, pp. 159-187.
  • Beltrán Lloris, F., "Imagen y escritura en la moneda hispana", en Chaves Tristán, F. y García Fernández, F. J. (coords.), Moneta qua scripta = La moneda como soporte de escritura: actas del III Encuentro Peninsular de Numismática Antigua (Osuna, Sevilla, febrero-marzo 2003), 2004, pp. 125-140.
  • Beltrán Lloris, F., "Introducción histórica", en Beltrán Lloris, F. (coord.), Zaragoza: colonia Caesar Augusta, 2007, pp. 3-14.
  • Beltrán Lloris, F., "Irrigación y organización del territorio en la antigua 'Cascantum': el testamento de la 'Lex Rivi Hiberiensis'", en Andreu Pintado, J. (coord.), Navarra en la Antigüedad: propuesta de actualización, 2006, pp. 229-244.
  • Beltrán Lloris, F., "Las inscripciones romanas de Chiprana revisitadas", en Schrader García, C., Jordán Reyes, J. C. y Beltrán Cebollada, J. A. (coord.), DIDASKALOS: estudios en homenaje al Porfesor Serafín Agud con motivo de su octogésimo aniversario, 1998, pp. 193-216.
  • Beltrán Lloris, F., "Les bronzes écrits de Botorrita", en Cousquer, Y., Omnes, R. y Ramírez, H. J. (dirs.), Les Celtes et la Pèninsule Ibérique: actes du colloque international Brest -6-7-8 novembre 1997, 1999, pp. 77-92.
  • Beltrán Lloris, F., "Libia de los Berones", en Álvarez Clavijo, P. (coord.), Libia: la mirada de Venus, centenario del descubrimiento de la Venus de Herramélluri (1905-2005), 2006, pp. 13-18.
  • Beltrán Lloris, F., "Libia en el siglo I a. E.", en Álvarez Clavijo, P. (coord.), Libia: la mirada de Venus, centenario del descubrimiento de la Venus de Herramélluri (1905-2005), 2006, pp. 71-75.
  • Beltrán Lloris, F., "Locorum nuda nomina"? La estructura de la descripción pliniana de Hispania", en Cruz Andreotti, G., Le Roux, P. y Moret, P. (coords.), La invención de una geografía de la Península Ibérica, vol. 2 (La época imperial), 2007, pp. 115-160.
  • Beltrán Lloris, F., "Los Berones y Libia", en Álvarez Clavijo, P. (coord.), Libia: la mirada de Venus, centenario del descubrimiento de la Venus de Herramélluri (1905-2005), 2006, pp. 35-48.
  • Beltrán Lloris, F., "Los celtis genitos et ex hiberis: apuntes sobre las identidades colectivas en Celti Beria", en Cruz Andreotti, G. y Mora Serrano, B. (coords.), Identidades étnicas, identidades políticas en el mundo prerromano hispano, 2004, pp. 87-146.
  • Beltrán Lloris, F., "Los libertos en la Hispania republicana", en Remesal Rodríguez, J., Marco Simón, F. y Pina Polo, F. (coords.), Vivir en tierra extraña: emigración e integración cultural en el mundo antiguo: Actas de la reunión realizada en Zaragoza los días 2 y 3 de junio de 2003, 2004, pp. 151-175.
  • Beltrán Lloris, F., "Los pactos de hospitalidad de la Hispania citerior: una valoración histórica", en Hernández Guerra, L., Sagredo San Eustaquio, L. y Solana Sáinz, J. M. (coords.), Actas del I Congreso Internacional de Historia Antigua "La Península Ibérica hace 2000 años": Valladolid, 23-25 de noviembre del 2000, 2002, pp. 393-399.
  • Beltrán Lloris, F., "Municipium C.R., 'Oppidum C.R.' y 'Oppidum latinum' en la NH de Plinio: una revisión del problema desde la perspectiva hispana", en González Fernández, J. (coord.), Ciudades privilegiadas en el occidente romano, 1999, pp. 247-267.
  • Beltrán Lloris, F., "Nuevas perspectivas sobre el riego en Hispania: la 'Lex riui Hiberiensis', en Hernández Guerra, L. (coord.), La Hispania de los Antoninos (98-180). Actas del II Congreso Internacional de Historia Antigua: Valladolid, 10, 11 y 12 de noviembre de 2004, 2005, pp. 129-140.
  • Beltrán Lloris, F., "Organización social e instituciones políticas", en Chaín Galán, A. y de la Torre Echávarri, J. I. (coords.), Celtíberos: tras la estela de Numancia, 2005, pp. 261-270.
  • Beltrán Lloris, F., "Origen y función de la moneda ibérica", en Burillo Mozota, F. (ed.), Segeda y su contexto histórico: Entre Catón y Nobilior (195 al 153 a.C.). Homenaje a Antonio Beltrán Martínez, 2006, pp. 105-116.
  • Beltrán Lloris, F., "Quod studioso animo inchoaverant obit maximo: La muerte de Plinio el Viejo", en Marco Simón, F., Pina Polo, F. y Remesal Rodríguez, J. (coord.), Formae mortis: el tránsito de la vida a la muerte en las sociedades antiguas, 2009, pp. 119-132.
  • Beltrán Lloris, F., "Rural communities and civic participation in Hispania during the Principate", en Marco Simón, F., Pina Polo, F. y Remesal Rodríguez, J. (coords.), Repúblicas y ciudadanos: modelos de participación cívica en el mundo antiguo, 2006, pp. 257-272.
  • Beltrán Lloris, F., "Una variante provincial del hospitium: pactos de hospitalidad y concesión de la ciudadanía local en la Hispania Tarraconense", en Armani, S., Stylow, A. U. y Hurlet-Martineau, B. (coords.), Epigrafía y sociedad en Hispania durante el Alto Imperio: estructuras y relaciones sociales. Actas de la mesa redonda organizada por la Casa de Velázquez, el Centro CIL II de la Universidad de Alcalá y L'Année épigraphique, Madrid - Alcalá de Henares, 2003, pp. 33-56.
  • Beltrán Lloris, F., "Vltra eos palos. Una nueva lectura de la línea 7 de la Tabula Contrebiensis", en Espacios, usos y formas de la epigrafía Hispana en épocas Antigua y Tardoantigua: homenaje al Dr. Armin U. Stylow, 2009, pp. 33-42.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán Lorenzo, A. y Andreu Pintado, J., "Las 'cupae' de las Cinco Villas (Zaragoza)", en Andreu Pintado, J. (coord.), Las cupae hispanas: origen, difusión, uso, tipología, 2012, pp. 137-172.
  • Beltrán Lloris, F., Untermann, J. y de Hoz Bravo, J. J., El tercer bronce de Botorrita (Contrebia Belaisca), Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1996.
  • Beltrán Martínez, A. y Beltrán Lloris, F., El anfiteatro de Tárraco: estudio de los hallazgos epigráficos, William L. Bryant Foundation, 1991.
  • Beltrán Martínez, A., "La Lonja de Zaragoza y sus obras de restauración y consolidación", Boletín municipal de Zaragoza, n.º 15, 1963.
  • Beltrán Martínez, A., Beltrán Lloris, M. y Marco Simón, F., Historia de Aragón. Tomo 1. Prehistoria, Zaragoza, Editorial Guara, 1985.
  • Beltrán, A. (dir.), La moneda aragonesa. Mesa redonda sobre Numismática aragonesa (Zaragoza, 26-27 de abril de 1983), Zaragoza, Institución Fernandoel Católico, 1983.
  • Beltrán, A. y Royo, J., Las pinturas rupestres de la Cabecera del Barranco del Mortero, Alacón (Teruel), Teruel, Ayuntamiento de Alacón, 1998.
  • Beltrán, A. y Royo, J., Las pinturas rupestres del Cerro Felío, Alacón (Teruel), Teruel, Ayuntamiento de Alacón, 2005.