Bibliografía general

- Beltrán, A., "ALAUN-Alagón", en Arqueología 92, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Departamento de Cultura y Educación, 1992, pp. 203-204.
- Beltrán, A., "Algunas consideraciones sobre numismática ibérica", Numisma, n.º 165-167 (IV Congreso Nacional Numismática, Comunicaciones), Madrid, 1980, pp. 35-47.
- Beltrán, A., "Algunas precisiones sobre la moneda ibérica", en Homenaje a Alejandro Ramos Folqués, (Elche, 1985), Elche, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 1993, pp. 55-63.
- Beltrán, A., "Arte, historia, economía y técnica en la moneda", Numisma, vol. 9, nº. 39, 1958, pp. 9-38.
- Beltrán, A., "Consideraciones sobre la moneda ibérica como medio de investigación histórica: el alfabeto", Numisma, n.º 204-221, 1987-1989, pp. 9-28.
- Beltrán, A., "Contrebia Belaisca (Botorrita, Zaragoza)", en Celtíberos, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 1988, pp. 44-49.
- Beltrán, A., "Disgresiones sobre las monedas de Bolbilis y la sucesión de ciudades romanas con el mismo nombre que las indígenas en distintos emplazamientos", en Adiago, I. J., Siles, J., y Velaza, J. (eds.), Aurea Saecula. Studia paleohispanica et indogermanica. J. Untermann ab amicis hispanicis oblata, n.º 10, Barcelona, 1993, pp. 67-88.
- Beltrán, A., "El problema histórico de las acuñaciones de los celtíberos. El caso de las emisiones de Turiasu", Turiaso, n.º 8, 1989, pp. 15-28.
- Beltrán, A., "El tesorillo bajoimperial de Grisén", Boletín del Museo de Zaragoza, n.º 11, 1992, pp. 117-127.
- Beltrán, A., "En torno a la palabra 'Castu' de algunas monedas de Turiaso", Numisma, n.º 6, 1956, pp. 23-27.
- Beltrán, A., "En torno a las monedas de Osicerda", Homenaje a Purificación Atrián, Diputación Provincial de Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1996, pp. 93-102.
- Beltrán, A., "Introducción a la moneda aragonesa", La moneda aragonesa, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1983, pp. 5-22.
- Beltrán, A., "La circulación monetaria en la zona media del Ebro, durante la Antigüedad", en XVII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, Congresos Arqueológicos Nacionales, Secretaría General, 1985, pp. 47-50.
- Beltrán, A., "La significación de los tipos de las monedas antiguas de España y especialmente los referentes a monumentos arquitectónicos y escultóricos", Numisma, n.º 162-164, 1980, pp. 123-152.
- Beltrán, A., "Las monedas antiguas de Zaragoza", Numisma, n.º 6, vol. 20, 1956.
- Beltrán, A., "Las monedas ibéricas de Caraúes y los galos", Quaderni Ticinesi di Numismatica e Antichità, n.º 9, 1980, pp. 159-168.
- Beltrán, A., "Las monedas ibéricas de Masonsa", Cuadernos del Centro de Estudios de la Historia de Monzón, 4 de junio de 1986, p. 6.
- Beltrán, A., "Las monedas ibéricas", en La Cultura ibérica. Homenaje al Dr. Fletcher Valls, Valencia, Variaffi, 1984, pp. 207-223.
- Beltrán, A., "Leyendas y tradiciones", en Actas del I Congreso de Aragón de Etnología y Antropología, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1981, pp. 211-215.
- Beltrán, A., "Los asentamientos ibéricos ante la romanización en el Valle del Ebro: los casos de Celsa, Azaila y Botorrita", en Los asentamientos ibéricos ante la romanización, Madrid, Ministerio de Cultura, Departamento de Arqueología, 1987, pp. 101-109.
- Beltrán, A., "Los tipos de las monedas USECERDE-OSI y su valor histórico", Numisma, n.º 222-227, 1990, pp. 9-21.
- Beltrán, A., "Nota sobre el 'Vogelreiter' de las monedas de Segaisa: planteamiento histórico", Acta Numismàtica, n.º 21-23, 1991-1993, pp. 185-197.
- Beltrán, A., "Notas sobre la cronología del poblado del Cabezo de Alcalá, en Azaila (Teruel)", Caesaraugusta, n.º 23-24, 1964, pp. 79-86.
- Beltrán, A., "Numismática y circulación monetaria en las Cinco Villas", en Actas de las Jornadas de Estudio sobre las Cinco Villas (Ejea, diciembre de 1985), Zaragoza, Centro de Estudios de las Cinco Villas, 1986, pp. 159-170.
- Beltrán, A., "Planteamientos históricos sobre las emisiones monetarias de los Celtíberos", NAC, n.º 21, 1992, pp. 203-225.
- Beltrán, A., "Tesoro con denarios ibéricos de Alagón", en Arqueología 92, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Departamento de Cultura y Educación, 1992, pp. 157-163.
- Beltrán, A., Cuestionario básico para investigación etnográfica en Aragón, Huesca, IEA, 1995.
- Beltrán, A., De Arqueología aragonesa, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 1978.
- Beltrán, A., El dance aragonés, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1982.
- Beltrán, A., El dinero y la circulación monetaria en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón, la Rioja, 1981.
- Beltrán, A., Indumentaria aragonesa (traje, vestido, calzado y adorno), Zaragoza, Enciclopedia Temática Aragonesa, 1993, vol. 11.
- Beltrán, A., Introducción al folklore aragonés, I-II, Zaragoza, Guara, 1979-1980.
- Beltrán, A., La moneda aragonesa, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1999.
- Beltrán, A., La moneda aragonesa, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1983.
- Beltrán, A., Las tentaciones de San Antonio en La Portellada, Ayuntamiento de La Portellada (Teruel), Diputación Provincial de Teruel, 1997.
- Beltrán, A., Leyendas aragonesas, Tradiciones aragonesas y Costumbres aragonesas, León, Everest, 1990.
- Beltrán, A., Los dances de Cinco Olivas, Salillas de Jalón y Pastriz y los bailes procesionales, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1990.
- Beltrán, A., Una historia de la moneda aragonesa, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1982.
- Beltrán, F. (ed.), Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica en Occidente, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1996.
- Beltrán, F. y Arasa, F., "Los Itinera Privata en la epigrafía latina: Una nueva inscripción en Algimia de Almonacid (Castellón de la Plana)", Hispania antiqua, n.º 9-10, 1979-1980, pp. 7-30.
- Beltrán, F. y Arasa, F., "Un nuevo caso de 'iter priuatus' en una inscripción rupestre de Algimia de Almonacid (El Alto Palancia, Castellón)", Cuadernos de prehistoria y arqueología castellonenses, n.º 7, 1980, pp. 127-134.
- Beltrán, F. y Beltrán, M., "Numismática hispanorromana de la Tarraconense", Numisma: revista de Estudios Numismáticos, n.º 162-164, 1980, pp. 9-98.
- Beltrán, F. y Benjamín, C., "Escritura y lengua en la Celtiberia", en Sinner, A. G. y Velaza, J. (coords.), Lenguas y epigrafías paleohispánicas, 2022, pp. 269-332.
- Beltrán, F. y Benjamín, C., Celtiberian: language, writing, epigraphy, Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017.
- Beltrán, F. y Benjamín, C., Celtibérico: lengua, escritura, epigrafía, Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016.
- Beltrán, F. y Esperanza Ortiz, M. E., "Sobre una cotícula inscrita del museo de Zaragoza", Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, n.º 2, 2002, pp. 295-325.
- Beltrán, F. y García Serrano, J. A., "Avance sobre una nueva inscripción romana procedente de Tarazona ( Zaragoza )", 1992.
- Beltrán, F. y Gómez, J., "Un posible nuevo CLE procedente de Caesaraugusta", Epigraphica: periodico internazionale di epigrafia, n.º 58, 1996, pp. 97-114.
- Beltrán, F. y Marco, F., "Novedades de epigrafía oscense", Caesaraugusta, n.º 53-54, 1981, pp. 235-254.
- Beltrán, F. y Marco, F., "Novedades de epigrafía oscense", Cesaraugusta, n.º 53-54, 1981, pp. 235-254.