Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Cuadrat Prats, J. M.ª , Alfaro Pérez, F. J., Tejedor Vargas, E., Barriendos i Vallvé, M., Serrano Notivoli, R. y Saz Sánchez, M. A., "Factores climáticos de las variaciones históricas de los precios de los cereales en el nordeste de la península ibérica en el siglo XVII", Revista de Historia Moderna, n.º 39, 2021, pp. 44-67.
  • Cubells, O., Els parlars de la Ribera d'Ebre. Vol. 1. Estudi geolingüístic, Diputació de Tarragona, 2009.
  • Cubells, O., Els parlars de la Ribera d'Ebre. Vol. 2. Atles Lingüístic de la Ribera d'Ebre, Diputació de Tarragona, 2009.
  • Cuella Esteban, O. (ed.), Colección diplomática de Santa María la Mayor de Calatayud conservada en el Archivo de la Colegiata, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2012.
  • Cuella Esteban, O., Bulario Aragonés de Benedicto XIII (1328-1424). 5 vol., Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2003-2011.
  • Cuella, O. y Borrás, G. M., Aportaciones culturales y artísticas del Papa Luna (1394-1423) a la ciudad de Calatayud, Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos, Institución Fernando el Católico , 1984.
  • d'Abadal de Vinyals, R. (ed.), Catalunya carolingia III. Els comtats de Pallars i Ribagorça, Barcelona, Institut d'Estudis Catalans, 1955, 2 vol.
  • Dailliez, L., Veruela, monasterio cisterciense, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 1985.
  • Darmagnac, S., Saragosse. Ciudad del Imperio napoleónico (1808-1813), Zaragoza, Asociación cultural Los sitios de Zaragoza”, 2015.
  • de Aguirre, J. M. (coord.), Enciclopedia del Románico en Aragón. Zaragoza, 2 vols., 2010.
  • de Aguirre, J. M., "Discursos visuales secuenciales en catedrales románicas hispanas: Jaca y Santiago de Compostela", en Vestir la arquitectura. XXII Congreso Nacional de Historia del Arte, 2019.
  • de Aguirre, J. M., "Discursos visuales secuenciales en catedrales románicas hispanas: Jaca y Santiago de Compostela", en Vestir la arquitectura. XXII Congreso Nacional de Historia del Arte, Burgos, Universidad de Burgos, 2019, pp. 40-46.
  • de Aguirre, J. M., "The Architecture of Jaca Cathedral: The Project and its Impact", en Romanesque Cathedrals in Mediterranean Europe: Architecture, Ritual and Urban Context, Turnhout, Brepols, 2016, pp. 153-168.
  • de Aguirre, J. M., "Una arquitectura del Camino de Santiago: los binomios hospital-iglesia funeraria entre los Pirineos y la Meseta (1150-1220)", en García de Cortázar, J. A. y Teja Casuso, R. (eds.), Los monasterios medievales en sus emplazamientos: lugares de memoria de lo sagrado, Palencia, Fundación Santa María la Real, Centro de Estudios del Románico, 2016, p. 175.
  • de Aguirre, J. M., Les dangers des vagues: considérations sur un chapiteau de la cathédrale de Jaca, Les Cahiers de Saint-Michel de Cuxa, 2017.
  • de Aguirre, J. M., San Millán de Segovia y la catedral de Jaca: sobre la transferencia y el canon en la arquitectura románica hispana. Modelo, Copia y Evocación En El Románico Hispano, 2016.
  • de Aguirre, J. M., ¿Cruces en las cúpulas? La catedral de Jaca, Santa María de Santa Cruz de la Serós y Santa Cruz de Olorón, en Actes Colloque Transpyrenalia. Échanges et Confrontations. Chrétiens et Musulmans à l'Époque du Vimcomte de Béarn Gaston IV et Du Roi d'Aragon Alphonse 1er, fin XIe siècle-XIIe siècle, París, Édition de la Maison du Patrimoine, 2021, pp. 173-216.
  • de Carbonnieres, R., Observations faites dans les Pyrenees, París, Chez Belin, Libraire, rue Saint-Jaques, pres Saint-Yves, Sous le privilege de l'Academie Royale des Sciences, 1789.
  • de Castro Fondevila, A., Marín Chivite y la fotografía de prensa en Aragón (Tesis doctoral), Universitat de Barcelona, 1991.
  • de Escobar, P., Pedro de Escobar (c. 1465 - c. 1554). Missa Pro Defunctis (Serie Polifonía Aragonesa, 17), Institución Fernando el Católico, 2009.
  • de Estella, G., Fusilados en Zaragoza, 1936-1939. Tres años de asistencia espiritual a los reos, Mira Editores, 2003.
  • de Guzmán, I. J., "Procedimientos legales contra la brujería", en Lázaro, F. (coord.), I Jornadas sobre la brujería, Tramacastilla, Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, 2011, pp. 245-260.
  • de Hoz, M. P., Díaz Ariño, B. y Ribera i Lacomba, A., "Grafitos sobre cerámica procedentes de los niveles romanorrepublicanos de 'Valentia' (Valencia, España)", Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, n.º 13 (Ejemplar dedicado a: Acta Palaeohispanica XI. Actas del XI Coloquio Internacional de Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica), 2013, pp. 407-429.
  • de Jaime Gómez, J. y de Jaime Lorén, J.M., Refranero aragonés: más de 5500 refranes, aforismos, dichos, frases hechas, mazadas ... originarios de Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2002.
  • de Jaime Lorén, J. M. y de Jaime Lorén, Ch., Os berdes beranos: cuentos y dizendas de Calamocha, Centro de Estudios del Jiloca, 1993.
  • De la Garma Ramírez, D., Iconografía y Simbolismo románico, Arteguias, 2020.
  • de la Garma Ramírez, D., Introducción al Románico, Arteguias, 2021.
  • de la Torre Gonzalo, S. (ed.), El cartulario de la encomienda templaria de Castellote (Teruel), 1184-1283, Zaragoza, Grupo CEMA, 2009.
  • de la Torre Gonzalo, S., Construir el paisaje: hábitat disperso en el Maestrazgo turolense de la Edad Media, Zaragoza, 2012.
  • de la Torre Gonzalo, S., Grandes mercaderes de la Corona de Aragón en la Baja Edad Media. Zaragoza y sus mayores fortunas mercantiles, 1380-1430, Madrid, 2018.
  • de La Torre, Á ., "Chiflo y salterio en el Alto Aragón", Revista de Folklore, n.º 70, 1986, pp. 109-127.
  • de La Torre, Á., "En torno al Alacay", Temas de antropología aragonesa, nº 4, 1993, pp. 85-106.
  • De La Torre, Á., "Gaitas y gaiteros del País de Sobrarbe (I) 1.ª parte", Revista de Folklore, n.º 176, 1995.
  • De La Torre, Á., "Gaitas y gaiteros del País de Sobrarbe (II)" Revista de Folklore, n.º 183, 1996.
  • De Larrea, A., "El dance aragonés", en III Jornadas de Estudios Folklóricos Aragoneses, Zaragoza, Imprenta Octavio y Félez, 1967, pp. 68-75.
  • de Larrea, A., El dance aragonés y las representaciones de moros y cristianos: Contribución al estudio del teatro popular, Tetuán, Editora Marroquí, 1952.
  • de Lastanosa, V. J. de, Tratado de la moneda jaquesa y de otras de oro y plata del Reyno de Aragón (Edición facsímil de Zaragoza, 1681), Valencia, Librerías París-Valencia, 1987.
  • de Latas, D., Aragón. Indumentaria Tradicional, Prames, 2020.
  • de Latas, D., Diccionario Histórico Textil, Prames, 2014.
  • de Mostolay, Ch., El aragonés en el Somontano de Barbastro: glosario de voces y expresiones, Aneto, 2007.
  • de Mostolay, Ch., L'aragonés de a Baxa Galliguera, Rolde de Estudios Aragoneses, 2008.
  • de Mur Bernad, J. J., Cancionero popular de la provincia de Huesca, Diputación General de Aragón, Ed. Claret, 1986.
  • de Mur Bernad, J. J., Catálogo del Archivo de Música de la Catedral de Huesca, Ibercaja, 1993.
  • de Mur Bernad, J. J., Obras de Diego Llorente y Sola del Archivo de la catedral de Huesca (Serie Polifonía Aragonesa, 11), Institución Fernando el Católico, 1997.
  • de Ortueta, E., "Discriminación o coeducación: la arquitectura escolar turolense diseñada por Pablo Monguió i Segura", en Els papers socials de les dones I, Tarragona, Universitat Rovira y Virgili - Silva Editorial, 2001, pp. 115-138.
  • de Pano y Ruata, M. y Peiró Martín, I., La Condesa de Bureta y el regente Ric, Zaragoza, Comuniter, 2006.
  • de Riquer, M., Caballeros andantes españoles, Madrid, 1997.
  • de Riquer, M., Vida i aventures de don Pero Maça, Barcelona, 1984.
  • Dean, A., Delso, M. y Labarta C., Arquitectura racionalista en Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Diputación de Huesca, 2009.
  • del Arco Garay, R., Catálogo monumental de Huesca (Serie Catálogo monumental de España), 1942.