Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Corral, J. L., "Miguel Servet: La vida y la ciencia", ConCIENCIAS.digital: revista de divulgación científica de la Facultad de Ciencias de Zaragoza, n.º 19, 2017, pp. 66-77.
  • Corral, J. L., "Museo de la Historia y las Artes de Daroca", Boletín del Museo Arqueológico Nacional, n.º extra 35 (Ejemplar dedicado a: 150 años de museos arqueológicos en España), 2017, pp. 570-577.
  • Corral, J. L., "Pedro I, rey de Castilla y de León: ¿el cruel o el justo?", La Aventura de la historia, n.º 288, 2022, pp. 42-45.
  • Corral, J. L., "Taifas, cruzados y señores de la guerra", La Aventura de la historia, n.º 241 (Ejemplar dedicado a: 20 Aniversario), 2018, pp. 53-55.
  • Corral, J. L., "Trafalgar. El fin de una época", La Aventura de la historia, n.º 232, 2018, pp. 66-71.
  • Corral, J. L., "Una boda entre guerras", La Aventura de la historia, n.º 192, 2014, pp. 54-59.
  • Corral, J. L., Corona, C. y Pérez, J. M., "Fascinación por las catedrales: Templos Sagrados", Cercha: revista de los aparejadores y arquitectos técnicos, n.º 114, 2012, pp. 84-87.
  • Corral, J. L., El Cid en el valle del Jalón, Comarca de la Comunidad de Calatayud, 2005.
  • Corral, J. L., García, M. C. y Navarro, G., El Taller de Historia de la Universidad de Zaragoza: aprendizaje, acción y compromiso. III Congreso Internacional Historia a Debate, Santiago de Compostela, vol. 2, 2010, pp. 203-211.
  • Corral, J. L., La Comunidad de aldeas de Calatayud en la Edad Media, Calatayud - Zaragoza, Centro de Estudios Bilbilitanos - Institución Fernando el Católico, 2012.
  • Corral, J. L., Mitos y leyendas de Aragón, Zaragoza, Leyere, 2002.
  • Cortés Borroy, F. J., Arquitectura militar del siglo XIX. Las torres ópticas en Aragón", Jornadas de Castellología Aragonesa, 2006, pp. 149-163.
  • Cortés Borroy, F. J., Caspe y el sexenio revolucionario, Zaragoza, Grupo Cultural Caspolino, 1999.
  • Cortes Perruca, J. L. y Criado Mainar, J., "La documentación testamentaria de Don José de Palafox y la institución del convento de dominicas de San José de Calatayud. 1616-1633", Cuarta Provincia, n.º 3, 2020, pp. 11-68.
  • Cortés Perruca, J. L., "De lo sacro y lo divino. Bordados orientales en iglesias de la diócesis de Tarazona", Ars & Renovatio, n.º 7, 2019, pp. 493-503.
  • Cortés Perruca, J. L., "De lo sacro y lo divino. Bordados orientales en iglesias de la diócesis de Tarazona", Ars & Renovatio, n.º 7, 2019, pp. 493-503.
  • Cortés Perruca, J. L., "La memoria perdida: La ermita y el retablo de San Roque de Fuentes de Jiloca", Cuarta Provincia, n.º 4, 2021, pp. 116-145.
  • Cortés Valenciano, M., Cartoral de Sos del rey Católico (1059-1130). Reedición y estudios lingüístico, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2020.
  • Cortés Valenciano, M., Toponimia de Sos del Rey Católico, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015.
  • Cortés, M., El Cartoral de Sos del Rey Católico (1059-1130). Reedición y estudio lingüístico, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2020.
  • Cortés, M., El gótico en Teruel: la escultura monumental, Instituto de Estudios Turolenses, 1985.
  • Cortés, M., Toponimia de Ejea de los Caballeros, Centro de Estudios de las Cinco Villas, 2005.
  • Cortés, M., Toponimia de las Cinco Villas de Aragón, Centro de Estudios de las Cinco Villas, 2010.
  • Coscujuela, C., "Bellas Esprisions, Mazadas y Palabras d’Adagüesca", Fuellas, n.º 87, 1992, pp. 8-9.
  • Coscujuela, C., A Lueca: a historia d'una moceta d'o Semontano, Huesca, Consello d'a Fabla Aragonesa, 1998.
  • Costa Florencia, J., La ciudad de Fraga y su partido judicial durante el reinado de Isabel II (1833-1868), Huesca, e. a., 1994.
  • Costa, J. L, y Monforte, S., Rondalla de Puertomingalvo. Música tradicional, Puertomingalvo, Ayuntamiento, 2009.
  • Costa, J., Introducción á un tratado de política sacado textualmente de los refraneros, romanceros y gestas de la península, Madrid, Librería de Fernando Fé, 1888.
  • Costa, J., Memorias, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2011 (ed. J. C. Ara).
  • Crespo, P., "Noticia sobre una moneda romana hallada en Torralba de los Sisones (Teruel)", Xiloca, n.º 6, 1990, pp. 57-66.
  • Crespo, P., Caminos y puentes: vías de comunicación (Colección El Patrimonio Cultural de la Comarca del Jiloca, 6), Comarca del Jiloca, 2010.
  • Crespo, R., La herencia del pasado: patrimonio e historia de Herrera de los Navarros, Institución Fernando el Católico, 2009.
  • Crespo, R., La herencia del pasado: patrimonio e historia de Herrera de los Navarros, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2009.
  • Criado Mainar, J. e Ibáñez Fernández, J., "El Cristo de la iglesia parroquial de Pradilla de Ebro: una obra procedente del monasterio de Santa Engracia de Zaragoza", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n,º 14, 1999, pp. 263-277.
  • Criado Mainar, J. e Ibáñez Fernández, J., "Francisco Santa Cruz (1526-1571), mazonero de aljez", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 17, 2002, pp. 223-273.
  • Criado Mainar, J. F. y Carretero Calvo, R., "El arte bilbilitano en la historiografía: desde la Baja Edad Media hasta el siglo XVIII", en Actas del X Encuentro de Estudios Bilbilitanos: Calatayud 15, 16 y 17 de noviembre de 2019, vol. 1 (Arte, ciencias de la tierra y de la sociedad), Centro de Estudios Bilbilitanos, 2020, pp. 19-51.
  • Criado Mainar, J. F., "Arte y cultura en Aragón en tiempos de los primeros Trastámaras (1412-1458)", Lambard: Estudis d’art Medieval, n.º 26, 2014, pp. 149-189.
  • Criado Mainar, J. F., "El Arzobispo Dalmau de Mur, los hermanos Gomar y la sillería del coro de la Seo de Zaragoza", Lambard: Estudis d’art Medieval, n.º 24, 2012-2013, pp. 149-167.
  • Criado Mainar, J. F., "Portadas góticas en el viejo Reino de Aragón. Estado de la cuestión", en Español Bertrán, F. y Valero Molina, J. (eds.), Iauna Coeli: portalades gòtiques a la corona d'’Aragó, Institut d’'Estudis Catalans, 2020, pp. 53-80.
  • Criado Mainar, J. F., "Reliquias y devoción: los bustos relicario en la Zaragoza de fines de la Edad Media", en El Culto a Las Reliquias: Interpretación, Difusión y Ritos, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2018, pp. 25-32.
  • Criado Mainar, J. F., "Singularidad del arte mudéjar de Tarazona", Arte Mudejar Aragonés, Patrimonio de La Humanidad: Actas Del X Coloquio de Arte Aragón, 2002, pp. 85-146.
  • Criado Mainar, J. y Cantos Martínez, O., "Estudio histórico-artístico", en El retablo mayor de San Miguel arcángel en Ibdes, Ministerio de Cultura y Deportes, 2020, pp. 15-98.
  • Criado Mainar, J. y Cantos Martínez, O., El retablo mayor de Santa María de Olvés. Las claves del Renacimiento en la Comarca de la Comunidad de Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos, 2018.
  • Criado Mainar, J. y Carretero Calvo, R., "El pintor Agustín Leonardo el Viejo", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 18, 2005, pp. 101-150.
  • Criado Mainar, J. y Carretero Calvo, R., Las tablas de Juan de Lumbier en el Museo de la Colegiata de Borja, Centro de Estudios Borjanos, 2008.
  • Criado Mainar, J. y Ibáñez Fernández, J., "Identificación de la imagen titular del antiguo retablo mayor del monasterio de Veruela. 1540-1544", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 18, 2003, pp. 303-314.
  • Criado Mainar, J., "Arquitectura gótica en la comarca del Matarraña/Matarranya", en Laliena Corbera, C. (coord.), Matarranya, gentes y paisajes en la Edad Media, Comarca del Matarraña, 2016, pp. 310-353.
  • Criado Mainar, J., "Baltasar de Arrás (1536-1543) y la escultura contemporánea en el área del Moncayo", Revista del Centro de Estudios Merindad de Tudela, n.º 5, 1993, pp. 71-96.
  • Criado Mainar, J., "Daniel Martínez en el taller de Felices de Cáceres y la renovación en clave flamenca de la pintura zaragozana en la década de 1570", en Estudios de Historia del Arte. Libro homenaje a Gonzalo M. Borrás Gualis, Zaragoza, Institución Fernando El Católico, 2013, pp. 287-300.
  • Criado Mainar, J., "Dos ejemplos de patrimonio artístico emigrado del Renacimiento turiasonense", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 23, 2016, pp. 87-104.