Bibliografía general

- Galtier Martí, F., "El monasterio de San Andrés de Fanlo, el abad Banzo y el rey Ramiro I", en El "Beato" del abad Banzo del monasterio de San Andres de Fanlo, un "Apocalipsis" aragónes recuperado, 2005, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón (CAI), pp. 241-265.
- Galtier Martí, F., Ribagorza, condado independiente, Zaragoza, 1981.
- Galtier, F., "La catedral de Jaca y el románico jaqués", en Ona, J. L. y Sánchez, S., La Comarca de La Jacetania, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, 2004, pp. 131-142.
- Galtier, F., "La iglesia de Conques, entre Santa María de Obarra y el Valle de Larboust", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 2, 1985, pp. 11-22.
- Galtier, F., "La iglesia de San Fructuoso de Barós: perspectivas de una restauración", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 6-7 (Ejemplar dedicado a: Restauración), , 1989-1990, pp. 219-240.
- Galtier, F., "Las primeras fases constructivas de la catedral de San Vicente de Roda de Isábena (Huesca)", Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, n.º 112, 2014, pp. 21-56.
- Galtier, F., "Las primeras iglesias de piedra de la frontera de los Arbas, el Onsella y el Gállego", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 1, 1984, pp. 11-46.
- Galve Izquierdo, M. P., La Necrópolis Occidental de Caesaraugusta en el siglo III, Ayuntamiento de Zaragoza - Institución Fernando el Católico, 2009.
- Galve Izquierdo, M.ª P., "Arqueología medieval en Zaragoza", en Estado actual de la arqueología en Aragón (congreso celebrado en Zaragoza, entre los días 12 y 14 de noviembre de 1987), vol. 1, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1990, pp. 321-332.
- Galve Izquierdo, M.ª P., Blanco, A. y Cebollada, J. L., La Calle Alfonso I de Zaragoza. Hallazgos arqueológicos durante las obras de peatonalización en 2001, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 2007.
- Galve Izquierdo, P., La Necrópolis occidental de Caesaraugusta en el siglo III (calle Predicadores 20-30, Zaragoza), Zaragoza, Prensas Universitarias - Ayuntamiento de Zaragoza, 2008.
- Galve Izquierdo, P., Los antecedentes de Caesaraugusta. Estructuras domésticas de Salduie, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1996.
- Galve, M.ª P., La necrópolis occidental de Caesaraugusta en el siglo III (calle Predicadores, 20-30, Zaragoza), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009.
- Gálvez, J., "La Guardia Civil en la protección del Patrimonio Histórico Aragonés", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 159-174.
- Garcés Manau, C., El escudo de Huesca: historia de un símbolo, Ayuntamiento de Huesca, 2006.
- Garcés, C. y Abaurre, M. M., Ricardo del Arco: fotografías de historia y arte, 1914-1924, Huesca, Diputación Provincial, 2009.
- Garcés, G., Cancionero Popular del Alto Aragón (ed. de B. Coscollar), Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Diputación General de Aragón, 1999.
- García Arnau, B. y Gómez-Moreno Tovar, A., "El Museo de Tapices de la Seo", Boletín del Museo de Zaragoza, n.º 15, 2001, pp. 153-169.
- García Benito, C., García Serrano, J. Á. y Pérez Pérez, J. (eds.), Arqueología y poblamiento del valle del Queiles, Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses - Institución Fernando el Católico, 2017.
- García Cárcel, R. y Serrano Martín, E. (eds)., Exilio, memoria personal y memoria histórica: el hispanismo francés de raíz española en el siglo XX, Colección de Letras, Institución Fernando el Católico, 2009.
- García Castán, C., Marcial, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1999.
- García de Cortázar, J. A. y Laliena Corbera, C. y Sesma Muñoz, J. A., Revolución comercial y cambio social. Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2013.
- García de la Concha, V., "Teatro medieval en Aragón", en A. Egido (coord.), La literatura en Aragón, Tipo Línea, 1984, pp. 33-50.
- García Edo, V., El obispado de Segorbe-Albarracín en el siglo XIII, Segorbe, Caja Segorbe, 1989.
- García Ferrer, S., "Los retablos de la Colegiata del Santo Sepulcro de Calatayud", en Actas de las II Jornadas de Estudio de la Orden del Santo Sepulcro, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 1996, pp. 341-357.
- García García, F. de A., Las portadas de la Catedral de Jaca: reforma eclesiástica y poder real a finales del siglo XI, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2018.
- García Guatas, M. (coord.), Patrimonio histórico-artístico de la Universidad de Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2004.
- García Guatas, M. S., "Fortuna crítica de Ramón Acín", Turia: Revista Cultural, n.º 120, 2016, pp. 228-238.
- García Guatas, M. S., "La "Venus de Baviera" en Aguilera Aragón, I., Beltrán Lloris, F., Dueñas Jiménez, M. J., Lomba Serrano, C. y Paz Peralta, J. Á. (eds.), De las ánforas al museo: estudios dedicados a Miguel Beltrán Lloris, Diputación de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015, pp. 385-393.
- García Guatas, M. y Martín, T. J., "El Colegio Universitario de San Nicolás de Tolentino en Zaragoza", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 2, 1985, pp. 111-130.
- García Guatas, M., "Dos pintores de Zaragoza en la corte de Portugal", en Lacarra Ducay, M. C. (ed.), El siglo XIX: el arte en la corte española y en las nuevas colecciones peninsulares, Institución Fernando el Católico, 2020, pp. 249-286.
- García Guatas, M., "Las fuentes como esculturas públicas en Aragón", Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, n.º 125, 2015, pp. 311-344.
- García Guatas, M., "Las maquetas de la Torre Nueva de Zaragoza y de la Puerta del Sol de Toledo en el Museo Arqueológico Nacional", Boletín del Museo Arqueológico Nacional, n.º 38, 2019, pp. 267-272.
- García Guatas, M., "Una conmemoración que no cesa: nuevos artistas y nuevas obras", en Sabio Alcutén, A. (ed.), Aragón desgajado: los exilios republicanos de 1939, Zaragoza, Doce Robles, 2020, pp. 175-187.
- García Guatas, M., El arte románico en el Alto Aragón, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2006.
- García Guatas, M., El arte románico en el Alto Aragón, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2006.
- García Guatas, M., Lorente, E. y García Guatas, M., "Fortificaciones cristianas del siglo XI en la frontera de la reconquista aragonesa", Castillos de España: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n.º 87, 1983, pp. 3-32.
- García Guatas, M., Los álbumes de Pedrola: apuntes y acuarelas de Valentín Carderera en los álbumes del palacio de los Duques de Villahermosa de Pedrola, Diputación de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017.
- García Herrero, M.ª C. y Pérez Galán, C., Mujeres de la Edad Media: actividades políticas, socioeconómicas y culturales, Zaragoza, 2014.
- García Herrero, M.ª C., Artesanas de vida. Mujeres de la Edad Media, Zaragoza, 2009.
- García Herrero, M.ª C., Del nacer y el vivir. Fragmentos para una historia de la vida en la baja Edad Media, Zaragoza, 2005.
- García Herrero, M.ª C., Las mujeres en Zaragoza en el siglo XV, Zaragoza, 1990.
- García Herrero, M.ª C., Las mujeres en Zaragoza en el siglo XV, Zaragoza, Ayuntamiento, 1990.
- García Herrero, M.ª C., Los jóvenes en la Baja Edad Media. Estudios y testimonios, Zaragoza, 2018.
- García Iglesias, L., Zaragoza, ciudad visigoda, Zaragoza, 1979.
- García Lasheras, S., "El pórtico meridional de la catedral de Huesca: una recreación del Santo Sepulcro de Jerusalén en el contexto de las representaciones del drama litúrgico en Semana Santa", en Español, F. y Valero, J., Iauna Coeli: portalades gòtiques a la Corona d'Aragó. Congrés Internacional, Actes (Barcelona, 10-11 de Desembre, 2012), 2020, pp. 353-374.
- García Marco, F. J., "Las morerías en Aragón", en Beltrán Lloris, M., Corral Lafuente, J. L., Sarasa Sánchez E. y Serrano Martín, E. (coords.), Atlas de historia de Aragón, Institución Fernando el Católico, 1991.
- García Marco, F. J., Las comunidades mudéjares de Calatayud en el siglo XV, Calatayud, 1993.
- García, A., "Patrimonio ferroviario aragonés. Propuesta para una red de museos especializados", en Biel Ibáñez, M.ª P. (coord.), Patrimonio industrial y la obra pública (actas de las Jornadas, Zaragoza, 16 a 18 de abril de 2007, Centro de Historia de la Ciudad), Departamento de Cultura y Educación del Gobierno de Aragón, 2007, pp. 239-254.
- García, F. (coord.), Luis Buñuel (1900-1983): suspiros y películas. Monografías de cine español, Universidad Complutense de Madrid, 2009.