Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Generelo, J. J., "Patrimonio de la imagen. Diputación de Huesca", Signos de la imagen, Huesca, Diputación Provincial, 2006, pp. 253-283.
  • Germán Zubero, L., Aragón en la II República. Estructura económica y comportamiento político, Zaragoza, Institución Fernando el Católico”, 1984.
  • Germán Zubero, L., Historia económica del Aragón contemporáneo, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Gerrard, C., Paisaje y señorío: la casa conventual de Ambel (Zaragoza), Zaragoza, 2003.
  • Gil Novales, A. y Forcadell Álvarez, C. (eds.), Las pequeñas Atlántidas: decadencia y regeneración intelectual de España en los siglos XVIII y XIX, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2019. 
  • Gil Novales, A. y Forcadell Álvarez, C. (eds.), Lecciones sobre historia, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2016.
  • Gil Novales, A., La Revolución de 1868 en el Alto Aragón, Zaragoza, Guara editorial, 1980.
  • Gil Novales, A., Las Sociedades Patrióticas (1820-1823), Madrid, Tecnos, 1975, 2 vols.
  • Gil, M. y Delgado, J., Recuerdo rojo sobre fondo azul. Luchas obreras en Zaragoza, 1940-1975, Mira editores, Zaragoza, 1995.
  • Giménez, A. M.ª, Las artes en Teruel en el S. XVIII (tesis doctoral), Departamento de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza, 2003.
  • Gimeno Blay, F., Escribir, reinar. La experiencia gráfico-textual de Pedro IV el Ceremonioso (1336-1387), Madrid, 2006.
  • Giralt Latorre, J. y Moret Oliver, M. T., El repte d'investigar a la Franja d'Aragó, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017.
  • Giralt Latorre, J., Lèxic de La Llitera, Ed. Milenio, 2005.
  • Giralt Latorre, J., Partidas, calles y apodos de Binéfar (estudio onomástico), Ayuntamiento de Binéfar - Centro de Estudios Literanos, 2014.
  • Giralt, J. y Nagor, F., Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020.
  • Giralt, J. y Nagore, F., Aragonés y catalán en la literatura de Aragón, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2022.
  • Giralt, J., Moret Oliver, Mª T., "Sie manifesta cosa a tots hòmens": El català del segle XIV en textos notarials del Matarranya (Terol), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018.
  • Giralt, J., Aspectos gramaticales de las hablas de La Litera (Huesca), Institución Fernando el Católico, 1998.
  • Giralt, J., La llengua catalana en documentació notarial del segle XVI d'Albelda (Osca), Albelda, Ajuntament d'Albelda-Centre d'Estudis Lliterans, 2013.
  • Giralt, J., Llibre de testaments (1398-1429) d’en Pere Oriola, notari de Fondespatla. Edició i estudi lingüístic, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2019.
  • Giunta, A., Les Francos dans la vallée de l'Èbre (XIe-XIIe siècles), Toulouse, 2017.
  • Gomez Barreiro, M., La ceca de Caesaraugusta, producción y circulación monetaria, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2017.
  • Gómez de Valenzuela, M. (ed.), Estatutos y Actos Municipales de Jaca y sus montañas (1417-1698), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2000.
  • Gómez de Valenzuela, M., Documentos sobre ganadería altoaragonesa y pirenaica (siglos XV y XVI), Zaragoza, El Justicia de Aragón, 2007.
  • Gómez de Valenzuela, M., Esclavos en Aragón (siglos XV a XVII), Zaragoza, 2014.
  • Gómez de Valenzuela, M., Esclavos en Aragón (siglos XV a XVII), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2014.
  • Gómez de Valenzuela, M., La vida de los concejos aragoneses a través de sus escrituras notariales (1442-1775), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2009.
  • Gómez de Valenzuela, M., La vida en el Valle de Tena en el siglo XV, Huesca, 2001.
  • Gómez de Valenzuela, M., Navegación por el Ebro (1399-1602), Zaragoza, 2018.
  • Gómez Muntané, M.ª C., Polifonía de la Corona de Aragón, siglos XIV y XV. Ars nova de la Corona de Aragón (Serie Polifonía Aragonesa, 8), Institución Fernando el Católico, 1993.
  • Gómez Urdáñez, C., "La Lonja de Zaragoza (1541-1551), en contexto", en Domenge Mesquida, J. y Bernaus Vidal, M., (coords.), Les llotges comercials a la Corona d'Aragó (ss. XIV-XVI), Palermo, Caracol, 2021.
  • Gómez Urdáñez, C., "La Lonja de Zaragoza y la arquitectura civil de la ciudad en el siglo XVI", en Actas del IV Coloquio de Arte Aragonés, Zaragoza, 1986.
  • Gómez Urdáñez, C., "La ostentación, a recaudo. La Lonja de Zaragoza y su transmutación historiográfica", en Gómez Urdáñez, C. (ed.), Exhibir el lujo, de la intimidad al espectáculo, Santander, Ediciones Universidad de Cantabria, 2023.
  • Gómez Urdáñez, C., Carlos V y la república cristiana en Aragón. Del monasterio de Santa Engracia a la Lonja de Zaragoza y a la de Tarazona, Santander, Editorial Universidad de Cantabria, 2022.
  • Gómez Urdáñez, C., La Lonja de Zaragoza. Reyes y ciudadanos, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 2021.
  • Gómez Zorraquino, J. I. y Ordoñez, P. J., Monumento triunfal de la piedad católica erigido por la imperial ciudad de Zaragoza, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1997.
  • Gómez Zorraquino, J. I., "Algunas 'venerables' carmelitas descalzas. las hijas y allegadas de los oficiales reales en Aragón", en Congreso interuniversitario Santa Teresa de Jesús, maestra de vida, Ávila, 2015, pp. 601-619.
  • Gómez Zorraquino, J. I., "De pequeños señores jurisdiccionales a condes: la estirpe de los Cortés en los siglos XVI y XVII", en Monarquías en conflicto. Linajes y noblezas en la articulación de la Monarquía Hispánica, Madrid, 2018, pp. 529-539.
  • Gómez Zorraquino, J. I., "El franciscano Pedro Selleras (1555-1622) se quedó fuera del santoral", Hispania sacra, n.º 69, 2017, pp. 263-273.
  • Gómez Zorraquino, J. I., "El singular diseño de 'santidad' que elaboró don Miguel Batista de Lanuza y Tafalla", en Serrano, E. y Gascón, J. (coords.), Poder, sociedad, religión y tolerancia en el mundo hispánico, de Fernando el Católico al siglo XVIII, Zaragoza, 2018, pp. 817-835.
  • Gómez Zorraquino, J. I., "La corrupción en el Aragón de los siglos XVI y XVII: instituciones y relaciones de poder", en Andújar, F. y Ponce, P. (coords.), Debates sobre la corrupción en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII, Alicante, 2018, pp. 431-448.
  • Gómez Zorraquino, J. I., "San Indalecio: un patrón de Aragón en ciernes", Hispania sacra, n.º 71, 2019, pp. 221-232.
  • Gómez Zorraquino, J. I., "Santo Dominguito de Val: la 'tradición' como arma arrojadiza a disposición de los poderes establecidos", Estudis. Revista de Historia Moderna, n.º 45 ,2019, pp. 171-196.
  • Gómez Zorraquino, J. I., El linaje de los Pérez de Nueros: entre la clientela del Rey y el patronazgo local (siglos XVI-XVIII), Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos, 2010.
  • Gómez Zorraquino, J. I., En el marco político del pactismo la clientela regia aragonesa que sirvió a los Austrias en la corte, los dominios meditarráneos y las Indias, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2022.
  • Gómez Zorraquino, J. I., La burguesía mercantil en el Aragón de los siglos XVI y XVII (1512-1652), Zaragoza, 1987.
  • Gómez Zorraquino, J. I., La Burguesía mercantil en el Aragón de los siglos XVI y XVII (1516-1652), Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1987.
  • Gómez Zorraquino, J. I., Los santos Lorenzo y Orencio se ponen al servicio de las "tradiciones" (siglo XVII), Huesca, Colección de estudios Altoaragoneses, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2007.
  • Gómez Zorraquino, J. I., Para glorificar al rey y honrar a su clientela aragonesa los torneos de a caballo de 1630 y 1585 en Zaragoza, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017.
  • Gómez Zorraquino, J. I., Patronazgo y clientelismo instituciones y ministros reales en el Aragón de los siglos XVI y XVII, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016.