Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • González Marín, L. A., "La música y las fiestas en la Edad Moderna", en Fiestas públicas en Aragón en la Edad Moderna, Zaragoza, Diputación de General de Aragón, 1995, pp. 57-68.
  • González Marín, L. A., "Madrigales y clavicordios. Algunos problemas terminológicos en torno a la música española del Siglo de Oro”", en Diego Pacheco, C. y García Pérez, A. S. (eds.), Musique et lexique à la Renaissance. Une approche de la musique ancienne par ses mots, París, Classiques Garnier, 2022, pp. 289-330.
  • González Marín, L. A., "Music for a Dead King. The image of Philip IV and Charles II of Spain and the music for the royal funerals"”, en Mélanges de l’'École française de Rome. Italie Méditerranée modernes et contemporaines (MEFRIM) (número especial coord. por Favier, T. y Leconte, T., Musique de la foi, musique du pouvoir: Musiques religieuses d’apparat dans les cours régnantes d’'urope au temps de Louis XIV), 2022, n.º 133-2.
  • González Marín, L. A., "Música y fiesta en torno al Corpus Christi (siglos XVII y XVIII)”", en Calderón Alcántar, E. A. y Krutitskaya, A. (eds.), Celebración y sonoridad en las catedrales novohispanas, Morelia, UNAM, 2017, pp. 208-225.
  • González Marín, L. A., "Músicos de nostra terra"”, en Sabio Alcutén, A. (ed.), Tejidos de vecindad. Los vínculos históricos entre Aragón y Cataluña, siglos XVIII-XX, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza, 2017, pp. 471-487.
  • González Marín, L. A., "Notas sobre la transposición en voces e instrumentos en la segunda mitad del siglo XVII: El repertorio de La Seo y El Pilar de Zaragoza"”, Recerca Musicològica, n.º 9-10, 1989, pp. 303-325.
  • González Marín, L. A., "Pastor, a los campos diles, villancico de Navidad de Mateo Romero y Jusepe Ximénez”", Anuario Musical, n.º 57, 2002, pp. 85-96.
  • González Marín, L. A., "Recordare mater Christi. Música litúrgica y devocional para la Semana Santa en España (siglos XVII y XVIII)", en Actas del V Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa, Zaragoza, Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa, 2006, pp.291-318.
  • González Marín, L. A., "Sonidos inexplorados: El archivo de música de las catedrales de Zaragoza"”, en El Pilar desconocido, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 2006.
  • González Marín, L. A., "Tetis y Peleo (Zaragoza, 1672) o la restauración del teatro musical barroco aragonés", Rolde, n.º 63-64 (1993), pp. 47-58.
  • González Marín, L. A., "Toques y músicas en los festejos taurinos del Coso de la Misericordia”", en El Coso de la Misericordia de Zaragoza (1764-1714), Zaragoza, Diputación de Zaragoza, 2014, pp. 246-265.
  • González Marín, L. A., "Una reflexión sobre el patrimonio musical histórico. El caso Nebra", Rolde, n.º 102, 2002, pp. 58-65.
  • González Marín, L. A., "Una reflexión sobre la música de tecla de José de Nebra"”, en Delantera de paraíso. Estudios en homenaje a Luis G. Iberni, Madrid, ICCMU, 2008, pp. 591-612.
  • González Marín, L. A., A vueltas con José de Nebra. Pensamientos sobre autorías y atribuciones, en Paulino Capdepón y Juan José Pastor (eds.), El patrimonio musical de Castilla-La Mancha: nuevas perspectivas, Madrid, Alpuerto, 2016, pp. 91-108.
  • González Marín, L. A., Acerca de la recuperación de Venus y Adonis, de José de Nebra, en Cuadernos de Investigación Musical, n.º 6, 2018, pp. 115-155.
  • González Marín, L. A., Early Examples of Spanish Dances in the Music of José de Nebra, en Meira Goldberg, Antoni Pizà y Walter Clark (eds.), Spaniards, Natives, Africans, and Roma: Transatlantic Malagueñas and Zapateados in Music, Song, and Dance, Cambridge, Cambridge Scholars Publishing, 2019, pp. 132-159
  • González Marín, L. A., El Himno de Santa Isabel, Reina de Portugal, de José de Nebra, 1758, Zaragoza, Diputación de Zaragoza, 2011.
  • González Marín, L. A., El segundo don Juan de Austria, mecenas de la música en Zaragoza (1669-1677), en Francesc Villanueva Serrano; Rosa Isusi Fagoaga (eds.), Música, monarquia i noblesa a la Corona d'Aragó, Valencia, Tirant, 2024.
  • González Marín, L. A., José de Nebra (1702-1768). The Autograph Keyboard Manuscript. Sinfonías I-VIII, Bologna, Ut Orpheus Edizioni, 2021.
  • González Marín, L. A., José de Nebra: Miserere a dúo. Miserere a ocho, Madrid, ICCMU, 2010.
  • González Marín, L. A., José de Nebra: Oficio y Misa para las Reales Honras de la Reina Dª. María Bárbara, que goza de Dios, Madrid, ICCMU, 2003.
  • González Marín, L. A., Joseph Ruiz Samaniego (fl. 1653-1670): Vísperas, Monumentos de la Música Española, n.º 57, Barcelona, CSIC, 1999.
  • González Marín, L. A., Joseph Ruiz Samaniego (fl. 1653-1670): Villancicos (de dos a dieciséis voces), Monumentos de la Música Española, n.º 63, Barcelona, CSIC, 2001.
  • González Marín, L. A., Joseph Ruiz Samaniego: Miserere a 8, Música Hispana, n.º 1, Barcelona, CSIC, 1998.
  • González Marín, L. A., La música en las catedrales aragonesas en el siglo XVII: La composición de lamentaciones, Universidad de Zaragoza, 1986.
  • González Marín, L. A., Música para exequias en tiempo de Felipe IV (Monumentos de la Música Española, 70), Barcelona, CSIC, 2004.
  • González Marín, L. A., Música para los ministriles de El Pilar de Zaragoza (1671-1672), vol. I de PIEZAS DE MUSICA, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1991.
  • González Marín, L. A., Seis villancicos del maestro de capilla de El Pilar don Joseph Ruiz Samaniego (1661-1670) [Serie Polifonía Aragonesa, 4], Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987.
  • González Marín, L. A., Seis villancicos del maestro de capilla de El Pilar don Joseph Ruiz Samaniego (1661-1670), Serie Polifonía Aragonesa, n.º 4, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987.
  • González Marín, L. A., y Martínez García, M. C., "Coronad la sagrada ribera: El Ebro, el agua, El Pilar y la jota en la música aragonesa del siglo XVII", en Aquaria, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza, 2006, pp. 277-293.
  • González Marín, L. A., y Martínez García, M. C., "El Método teórico-práctico para apreder a acompañar de Ramón Ferreñac y José Preciado", en Miscelánea en homenaje a José Luis González Uriol, Nassarre, n.º 22, 1, 2006, pp. 173-190.
  • González Marín, L. A., y Martínez García, M. C., "Fray Manuel Correa y las monjas cantoras"”, en Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A. (coords.), Estudios sobre Recuperación de Patrimonio Musical Histórico. Scripta musicologica en torno a la figura del Dr. José V. González Valle (Colección Euterpe Música, Tirant Humanidades), Valencia, Tirant, 2021, vol. 1, pp. 463-490.
  • González Marín, L. A., y Martínez García, M. C., "La música en la catedral en La catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona", Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 2013, pp. 78-101.
  • González Marín, L. A., y Martínez García, M. C., "Música para un Príncipe del Renacimiento", en Ferdinandus Rex Hispaniarum, Zaragoza, Cortes de Aragón, Diputación de Zaragoza, 2006, pp. 82-99.
  • González Marín, L. A., y Martínez Ramírez, I. M., "Danzas de Enanos y bailes de Cabezudos", en Poggio Capote, M., Lorenzo Tena, A., Regueira Benítez, L. y Ferris Ochoa, C. L. (eds.), III Congreso Internacional de la Bajada de la Virgen, vol. II, Santa Cruz de La Palma, Cabildo Insular de La Palma, Ayuntamiento de La Palma, Cartas Diferentes Ediciones, 2023, pp. 221-240.
  • González Marín, L. A., Zaragoza. La música, en Eliseo Serrano Martín (ed.): Pasión por Zaragoza. El reino de los sentidos, Zaragoza, Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón, Fundación Ibercaja, Institución Fernando el Católico, Ayuntamiento de Zaragoza, Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, 2021, pp. 534-541
  • González Marín, L. A., ¿Actrices o cantantes? Aspectos de la vocalidad en el teatro musical de José de Nebra, en Mª. Encina Cortizo y Michela Niccolai (ed.): Singing Speech and Speaking Melodies. Minor Forms of Musical Theatre in the 18th and 19th Century, Turnhout, Brepols, 2021, pp. 161-200.
  • González Martínez, C., La música en la Semana Santa de Zaragoza, Zaragoza, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, 2020.
  • González Martínez, C., Tres lamentaciones de José de Torres (1670-1738), Madrid, Dairea Ediciones, 2023.
  • González Valle, J. V. y González Marín, L. A., "Géneros musicales y sus manifestaciones en los Archivos de la iglesia", en Memoria Ecclesiae, n.º 31 (Ejemplar dedicado a: Musica y archivos de la iglesia. Santoral hispano-mozárabe en las Diócesis de España. Actas del XXI Congreso de la Asociación celebrado en Santander, del 12 al 16 de septiembre de 2005), 2008, pp. 45-78.
  • González Valle, J. V., González Marín, L. A. y Ezquerro Esteban, A., "Música devocional y paralitúrgica en los archivos aragoneses (siglos XVII-XIX)"”, Memoria Ecclesiae, n.º 21 (Ejemplar dedicado a: Religiosidad popular y Archivos de la Iglesia; coord. por Hevia Ballina, A.), 2002, pp. 601-621.
  • González Valle, J. V., "Fondos de música de tecla de Domenico Scarlatti conservados en el Archivo Capitular de Zaragoza"”, Anuario Musical, n.º 45, 1990, pp. 103-116.
  • González Valle, J. V., "Influencia de la imagen o sentimiento popular de la muerte en los modelos del cantus passionis de Aragón a finales del s.XIV y cominezos del s.XV"”, en Serrano Martín, E. (ed.), Muerte, religiosidad y cultura popular: siglos XIII-XVIII, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994, pp. 519-529.
  • González Valle, J. V., Francisco Javier García Fajer: Siete palabras de Cristo en la Cruz, Monumentos de la Música Española, n.º 61, Barcelona, CSIC, 2000.
  • González Valle, J. V., La música en las Catedrales en el siglo XVII: los villancicos y romances de Fray Manuel Correa (Monumentos de la Música Española, 54), Barcelona, CSIC, 1997.
  • González Valle, J. V., La tradición del canto litúrgico de la Pasión en España. Estudio sobre las composiciones monódicas y polifónicas del 'cantus passionis' en las catedrales de Aragón y Castilla (Monumentos de la Música Española, 49), Barcelona, CSIC, 1992.
  • González Valle, J. V., La tradición polifónica del Canto del "Passio" en Aragón. Pasiones de los siglos XV, XVI y XVII de las catedrales de Albarracín (Teruel), Gerona, Segorbe (Castellón) y Zaragoza (Serie Polifonía Aragonesa, 6), Institución Fernando el Católico, 1990.
  • González Valle, J. V., La tradición polifónica del Canto del "Passio" en Aragón. Pasiones de los siglos XV, XVI y XVII de las catedrales de Albarracín (Teruel), Gerona, Segorbe (Castellón) y Zaragoza (Serie Polifonía Aragonesa, 6), Institución Fernando el Católico, 1990.
  • González Villaescusa, R. y Graels i Fabregat, R. (coords.), El retorno de los cascos celtibéricos de Aratis. Un relato inacabado, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2021.
  • González, A., "Iglesia Parroquial. Canfranc. Huesca", Hogar y Arquitectura, n.º 57, 1965, pp. 46-59.