Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Gascón, J., "Criticar al rey, criticar el mal gobierno. Escritos aragoneses contra Felipe II en los siglos XVI y XVII", en Hugon, A. y Merle, A. (eds.), Soulèvements, révoltes, révolutions dans l'empire des Habsbourg d'Espagne, XVIe-XVIIe siècle, Madrid, 2016, pp. 49-65.
  • Gascón, J., "De las alteraciones a la rebelión: una alternativa a la interpretación 'aristocrática' del conflicto entre Felipe II y Aragón en 1591", Pedralbes: Revista d'historia moderna, n.º 21, 2001, pp. 165-191.
  • Gascón, J., "Don Martín de Lanuza y Manuel Donlope: precisiones y nuevos datos biográficos y genealógicos", Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, n.º 113, 2003, pp. 293-314.
  • Gascón, J., "El 'vulgo ciego' en la rebelión aragonesa de 1591", Revista de historia Jerónimo Zurita, n.º 69-70, 1994, pp. 89-114.
  • Gascón, J., "El ideario político de Jeronimo Zurita, Una aproximación", en Falcón Pérez, M.ª I. (coord.), El compromiso de Caspe (1412): cambios dinásticos y Constitucionalismo en la Corona de Aragón, 2013, pp. 343-350.
  • Gascón, J., "Elogios y denuestos del Compromiso de Caspe seis siglos después de su firma", Rolde: Revista de cultura aragonesa, n.º 143-144, 2013, pp. 49-59.
  • Gascón, J., "Epígonos de la rebelión: los cronistas de Aragón y sus escritos sobre 1591", Revista de historia Jerónimo Zurita, n.º 88, 2013, pp. 117-144.
  • Gascón, J., "Formas de violencia en la rebelión aragonesa de 1591", en Benigno, F., Bourquin, L. y Hugon, A. (dirs.), Violences en révolte. Une histoire culturelle européenne (XIVe-XVIIIe siècle), 2019, pp. 47-62.
  • Gascón, J., "Formas de violencia en la rebelión aragonesa de 1591", en Benigno, F., Bourquin, L. y Hugon, A. (eds.), Violences en révolte. Une histoire culturelle européenne (XIVe-XVIIIe siècle), Rennes, 2019.
  • Gascón, J., "Greuges. Importancia y limitaciones de las Cortes como tribunal de justicia", Zaragoza, Institución Fernando el Católico - Universidad de Zaragoza, 2003.
  • Gascón, J., "Introducción al estudio de la oposición política y las redes de poder en Aragón durante la segunda mitad del siglo XVI", Revista de historia Jerónimo Zurita, n.º 75, 2000, pp. 75-105.
  • Gascón, J., "Jurisdicciones en conflicto: el Santo Oficio y el reino de Aragón en el contexto de la Monarquía Hispánica", en Gonzalez-Raymond, A. y Carrasco, R. (eds.), Las razones del Santo Oficio, Montpellier, 2017.
  • Gascón, J., "La obra misionera de fray Junípero Serra en su contexto histórico", en Deyà Bauzà, M. J. y Fullana Puigserver, P. (coords.), Juníper Serra. Un lligam des de la Mediterrània fins al nou món al segle XVIII, Mallorca, 2016, pp. 39-64.
  • Gascón, J., "La'jornada de los bearneses', epílogo de la resistencia aragonesa contre Felipe II", Bulletin hispanique, vol. 106, n.º 2, 2004, pp. 471-496.
  • Gascón, J., "Los 'juicios privilegiados de Aragón' en una época de 'crisis legal': cambios y pervivencias en el régimen foral aragonés en el tránsito de los Austrias a los Borbones", en Deyá Bauzá, M. J. (dir.), 1716: el final del sistema foral de la monarquia hispànica, Mallorca, 2018, pp. 119-143.
  • Gascón, J., "Los cronistas de Aragón. Una aproximación a su contexto social, intelectual y político", en Colás, G. (coord.), Sobre la cultura en Aragón en la Edad Moderna, Zaragoza, 2018.
  • Gascón, J., "Los fundamentos del constitucionalismo aragonés: Una aproximación", Manuscrits: Revista d'història moderna, n.º 17 (Ejemplar dedicado a: Inquisició i confessionalització), 1999, pp. 253-275.
  • Gascón, J., "Tensión y negociaciones en las Cortes de Tarazona de 1592", eHumanista: Journal of Iberian Studies, vol. 48, 2021, pp. 46-53.
  • Gascón, J., "¿Blancas contra Zurita? Historia y pensamiento político en los cronistas de Aragón", en Bautista, F., Laliena, C. y Tomás, G. (coords.), Cultura y poder del Estado en la Corona de Aragón. Historiadores e historiografía en los siglos XIII-XVI, Zaragoza, 2019, pp. 215-236.
  • Gascón, J., "¿Estado moderno y viejas instituciones? La 'república aragonesa' en el contexto de la formación de la Monarquía Hispánica", en Colás Latorre, G. (ed.), Fueros e instituciones de Aragón, Zaragoza, Mira Editores, pp. 115-154.
  • Gascón, J., Alzar banderas contra su rey. La rebelión aragonesa de 1591 contra Felipe II, Zaragoza, Institución Fernando el Católico - Prensas Universidad de Zaragoza, 2010.
  • Gascón, J., Aragón en la Monarquía de Felipe II. Historia y pensamiento, Zaragoza, Rolde Estudios Aragoneses, 2007.
  • Gascón, J., Bibliografía crítica para el estudio de la rebelión aragonesa de 159, Zaragoza, Institución Fernando el Católico - Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, 1995.
  • Gaspar Celaya, D. y Casanova Ruiz, J., Exclusion et répression. Franco et la dictature issue de la guerre, Arhivele Totalitarismului, 2017.
  • Gaspar Celaya, D. y Koreman, M., "Pirineos: la última frontera. Estudio del tránsito clandestino de la cordillera entre 1940 y 1945", Revista de historia Jerónimo Zurita, n.º 100 (Ejemplar dedicado a: Resistencias y ocupaciones en Europa del Sur (1939-1945): una historia transnacional), 2022, pp. 85-114.
  • Gaspar Celaya, D., "Breve historia de un exilio combatiente. El alistamiento español en las Fuerzas Francesas Libres (1940-1945)", en Ibarra Aguirregabiria, A. (coord.), No es país para jóvenes, 2012.
  • Gaspar Celaya, D., "Combatientes transnacionales: españoles en las Fuerzas Francesas Libres, 1939- 1945", en Barrio Alonso, Á., de Hoyos Puente, J., Saavedra Arias, R. (coords.), Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación, 2011, p. 49.
  • Gaspar Celaya, D., "Combatir sin armas. Mujeres españolas al servicio de la Francia combatiente, 1940-1945", Historia social, n.º 97, 2020, pp. 135-155.
  • Gaspar Celaya, D., "De l'oubli, des mythes, de l'histoire. Histoire et mémoire des volontaires espagnols dans la Résistance française", Historiografías: revista de historia y teoría, n.º 12, 2016, pp. 70-86.
  • Gaspar Celaya, D., "De una guerra a otra: Oscenses en la Resistencia francesa (1939-1945)", Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, n.º 126, 2016, pp. 15-39.
  • Gaspar Celaya, D., "Destination espagne: un exil en 'retraite'", en Dornel, L. (coord.), Le Retour, 2016, pp. 171-182.
  • Gaspar Celaya, D., "Europa en ruinas", en Alted Vigil, A., Iordache Cârstea, L. y López Martín, L. (eds.), Mujeres y niños en una Europa en guerra, 1914-1949, 2021, pp. 207-214.
  • Gaspar Celaya, D., "Fascism, Historiography and Resistance: Interview with Robert O. Paxton", Historiografías: revista de historia y teoría, n.º 4, 2012, pp. 101-109.
  • Gaspar Celaya, D., "Huir, resistir, sobrevivir", en Forcadell Álvarez, C. y Frías Corredor, C. (coords.), Veinte años de congresos de Historia Contemporánea (1997-2016). X Congreso de Historia Local en Aragón, 2017, pp. 439-450.
  • Gaspar Celaya, D., "Les rouges espagnols. 'Liberando' París 65 años después", en Frías Corredor, C., Ledesma, J. L. y Rodrigo, J. (coords.), Reevaluaciones: historias locales y miradas globales. Actas del VII Congreso de Historia Local de Aragón, 2011, pp. 445-456.
  • Gaspar Celaya, D., "Palabras de un exilio particular: de las CTE a los campos de exterminio nazis", Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, n.º 14, 2016, pp. 229-245.
  • Gaspar Celaya, D., "Resistencia, Deportación y Políticas de la Memoria, Españoles en Francia (1940-1945)", Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, n.º extra 1 (Ejemplar dedicado a: El exilio republicano y los campos de concentración nazis, coordinado por Glondys, O., Martín Gijón, M. y Trallero Cordero, M.), 2019, pp. 66-99.
  • Gaspar Celaya, D., "Un exilio al combate: republicanos españoles en Francia. 1939-1945", en Pereira, V. y Ceamanos Llorens, R. (coords.), Migrations et exils entre l'Espagne et la France. Regard depuis l'Aquitaine et l'Aragón, pp. 117-138.
  • Gaspar Celaya, D., Banda de cosacos. Historia y Memoria de la nueve y sus hombres, Marcial Pons Historia, 2022.
  • Gaspar Celaya, D., La guerra continúa: Voluntarios españoles al servicio de la Francia libre (1940-1945), Marcial Pons Historia, 2015.
  • Gaspar Celaya, D., Republicanos aragoneses en la Segunda Guerra Mundial. Una historia de exilio, trabajo y lucha, 1939/1945, Zaragoza, Publicaciones Rolde de Estudios Aragoneses, 2010.
  • Gaspar, D., Republicanos aragoneses en la Segunda Guerra Mundial. Una historia de exilio, trabajo y lucha (1939-1945), Zaragoza, Rolde, 2010.
  • Gavasa, J., De las Heras. Una mirada al Pirineo. 1910-1945, Jaca, Pirineum, 2000.
  • Gavín, G. (coord.), Comarca de Los Monegros (Colección Territorio, 16), Gobierno de Aragón, 2005.
  • Gavín, G., "La leyenda de Asteruelas y Catalina Riamonte", Temas de antropología aragonesa, n.º 9, 1999, pp. 39-57.
  • Gay Molins, P., "Documentación medieval en archivos municipales aragoneses", Aragón en la Edad Media, n.º 10-11, 1993, pp. 347-372.
  • Generelo Lanaspa, J. J., Hernández Latas, J. A., Gómez Lanuza, M.ª F. y Gonzalvo Vallespí, Á. (coords.), I Encuentro sobre el patrimonio fotográfico de Aragón (Huesca, 15-16 noviembre), Huesca, Diputación de Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Gobierno de Aragón, 2018.
  • Generelo, J. J. (coord.), Viajeros y fotógrafos en San Juan de la Peña (1840- 1980), Huesca, Gobierno de Aragón, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2023.
  • Generelo, J. J., "Fondos y colecciones fotográficas de titularidad pública en Aragón", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 89-117.
  • Generelo, J. J., "Los fondos fotográficos. El AHP de Zaragoza es un centro de referencia para la historia de la fotografía en Aragón", Dara Documentos y Archivos de Aragón, n.º 7, 2011, pp. 9-10.