Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Mainer, J. C., Delgado, J. y Enguita Utrilla, J. M. (coords.), Los pasos del solitario: dos cursos sobre Ramón J. Sender en su Centenario. VII Curso de Lengua y Literatura en Aragón, Institución Fernando el Católico, 2004.
  • Mainer, J.-C., Regionalismo, burguesía y cultura: Revista de Aragón (1900-1905) y Hermes (1917-1922), Zaragoza, Guara Editorial, 1982.
  • Majarena Gonzalvo, L. A. (ed.), El Libro Bermejo del Archivo Colegial de Daroca, Daroca, Centro de Estudios Darocenses, 1989.
  • Maldonado Moya, J. M.ª, Aragón bajo las bombas, Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, 2009.
  • Maldonado, J. M.ª, El frente de Aragón. La guerra civil en Aragón (1936-1938), Zaragoza, Mira, 2007.
  • Mallén Alcón, D. (coord.), Las torres fortificadas y masías torreadas del Maestrazgo, Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense, 2007.
  • Mallén, D. (coord.), Las torres fortificadas y masías torreadas del Maestrazgo, Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense, 2007.
  • Mañas, F. (coord.), Comarca de Campo de Daroca (Colección Territorio, 8), Gobierno de Aragón, 2003.
  • Mañero, D. y González, D., "Literatura oral e investigaciones de campo. Balance y perspectivas / Oral literature and field research. Balance and perspectives", Boletín de literatura oral, n.º 9-13, 2017.
  • Maneros, F. y Aguarod, C., Mujeres con sayas y hombres de calzón. Indumentaria tradicional en el Maestrazgo y sierra de Gúdar (Teruel), Zaragoza, Mira Editores, 1996.
  • Maneros, F., "El traje popular en la Jacetania" en Comarca de la Jacetania, Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, 2004, pp. 243-250.
  • Maneros, F., "El vestir tradicional y traje regional en Aragón", Sukil: cuadernos de cultura tradicional, n.º 3, 2000, pp. 103-118.
  • Maneros, F., "La indumentaria de los aragoneses según viajeros de los siglos XVIII y XIX", en Caminos y comunicaciones en Aragón, Zaragoza, Institución Fernando El Católico, 1999, p. 317-340.
  • Maneros, F., "Pendientes usados en Aragón: ensayo de una tipología", Temas de antropología aragonesa, n.º 9, 1999, p. 137-171.
  • Maneros, F., "Sombreros y tocados en la indumentaria masculina aragonesa", Temas de antropología aragonesa, n.º 5, 1995, p. 103-156.
  • Maneros, F., "Un esconjuradero en Villarroya de los Pinares: La ermita de la Purísima Concepción", Temas de Antropología Aragonesa (Zaragoza, Instituto Aragonés de Antropología), n.º 22, 2016, pp. 71-91.
  • Maneros, F., Al estilo del Maestrazgo. Indumentaria tradicional en el Maestrazgo en el siglo XIX según el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel, Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense, 2011.
  • Manzano Moreno, E., Conquistadores, emires y califas. Los omeyas y la formación de al-Andalus, Barcelona, 2006.
  • Maorad, A y Rivas González, F. A., Técnicas tradicionales de construcción en Aragón: Monegros. Fuentes orales (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical. Diputación General de Aragón, 2003.
  • Mapa de los yacimientos arqueológicos visitables de la Comarca del Cinca Medio, Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio, 2005.
  • Marco Simón, F. y Pina Polo, F., "Concordia y Libertas como polos de referencia religiosa en la lucha política de la República tardía", Gerión, n.º 18, 2000, pp. 261-292.
  • Marco Simón, F. y Pina Polo, F., "Las fuentes literarias", en Aja Sánchez, J. R., Cisneros Cunchillos, M. y Ramírez Sádaba, J. L. (coords.), Los cántabros en la Antigüedad: la historia frente al mito, 2008, pp. 49-63.
  • Marco Simón, F. y Sopeña Genzor, G., "Sobre la religión en la Celtiberia: de las divinidades a la ideología funeraria", en Jimeno Martínez, A. (coord.), Numancia eterna. 2150 aniversario: la memoria de un símbolo, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2017, pp. 127-154.
  • Marco Simón, F., "En las sombras de la noche: Ataques a niños y gestantes en el mundo romano", ARYS. Antigüedad: Religiones Y Sociedades, n.º 21, 2023, pp. 277-300.
  • Marco Simón, F., "Materiality, Oral Incantations and Supernatural Agency in Ancient Healing Cults", en Acta classica Universitatis scientiarum Debreceniensis, vol. 57, 2021, pp. 15-42.
  • Marco Simón, F., Beltrán Lloris, F. y Fatás Cabeza, G., Historia de Aragón. Tomo 2. Aragón Romano. Aragón Visigodo, Zaragoza, Editorial Guara, 1985.
  • Marco Simón, F., Pina Polo, F. y Remesal Rodríguez, J. (eds.), Autorretratos: la creación de la imagen personal en la antigüedad, Universidad de Barcelona, Edicions de la Universitat de Barcelona, 2016.
  • Marco Simón, F., Sopeña Genzor, G. y Pina Polo, F. (coords.), Aragón Antiguo. Fuentes para su estudio, Zaragoza, Prensas Universitarias, 2013.
  • Marco Simón, F., Sopeña Genzor, G., Pina Polo, F. (dirs.), Aragón antiguo: fuentes para su estudio, Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Marco, A., La odisea del Stanbrook. Memorias de un exiliado político, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Excma. Diputación de Zaragoza, 2007.
  • Marco, F. y Alfayé, S., "Santuarios en canteras y romanización religiosa en Hispania y Gallia", en Mangas Manjarrés, J. y Novillo López, M. A. (eds.), Santuarios suburbanos y del territorio en las ciudades romanas, Madrid, Instituto Universitario de investigación en Ciencias de la Antigüedad de la Universidad Autónoma de Madrid, 2014, pp. 53-86.
  • Marco, F. y Alfayé, S., "New victims for old gods: Human sacrifice of the conquerors in colonial contexts", en Studi e Materiali di Storia delle Religioni, vol. 82, n.º 2 [Ejemplar dedicado a: Religion as a Colonial Concept in Modern History (America, Asia)], 2016, pp. 593-606.
  • Marco, F., "A place with shared meanings: Mithras, Sabazius and Christianity in the 'Tomb of Vibia'", Acta Antiqua Hungarica, vol. 58, n.º 1-4, 2018, pp. 225-242.
  • Marco, F., "Ante dies novem: sobre un cómputo temporal mencionado en algunos textos mágicoreligiosos", Palaeohispanica, n.º 10 (Serta Palaeohispanica in honorem Javier de Hoz), 2010, pp. 579-590.
  • Marco, F., "Celtic Ritualism from the (Graeco)-Roman Point of View", en Scheid, J. (ed.), Rites et croyances dans les religions du monde romain, Ginebra, Librairie Droz, 2007, pp. 149-188.
  • Marco, F., "Duagena, Ataecina: dos divinidades mencionadas en contextos mágicos del Occidente hispano", MHNH. Revista Internacional de Investigación sobre Magia y Astrología antiguas, n.º 11 (Studi Mystica, Magica et Mathematica ab Amicis, Sodalibus et Discipulis Iosepho Ludovico Calvo Oblata), 2011, pp. 45-58.
  • Marco, F., "El teónimo Eburus y el tejo / The theonym Eburus and the yew", Saludie, n.º 13-14, 2013-2014, pp. 93-100.
  • Marco, F., "Execrating the Roman power: three defixiones from Emporiae", en Gordon, R. y Marco, F. (eds.), Magical Practice in the Latin West (Papers from the International Conference held at the University of Zaragoza (30th Sept. - 1st Oct. 2005), Religions in the Graeco-Roman World, vol. 168, Leiden-Boston, ed. Brill, 2010, pp. 399-423.
  • Marco, F., "Formas de apropiación y reutilización simbólicas en el Mundo Antiguo: espacios e imágenes", en Vela, J., Fraile Vicente, J. F. y Sánchez Mañas, C. (coords.), Studia Classica Caesaraugustana. Vigencia y presencia del mundo clásico hoy: XXV años de Estudios Clásicos en la Universidad de Zaragoza, Monografías de Filología Griega, n.º 25, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015, pp. 341-372.
  • Marco, F., "From the Kermaria Stone to the turibulum of Chartres: Some Thoughts on Celtic Cosmology", en Anreiter, P., Bánffy, E., Bartosiewicz, L., Meid, W. y –Metzner-Nebelsick, C. (eds.), Archaeological, Cultural and Linguistic Heritage. Festchrift for Erzsébet Jerem in Honour of her 70th. Birthday, Archaeoloingua, Budapest, 2012, pp. 393-400.
  • Marco, F., "From Thessalos of Tralles to Nicagoras of Athens: Religious Pilgrimage to Egypt in the Roman Empire", en Marco Simón, F., Pina Polo, F. –y Remesal Rodríguez, J. (eds.), Viajeros, peregrinos y aventureros en el mundo antiguo, Col.lecció Instrumenta 36, Barcelona, 2010, pp. 227-240.
  • Marco, F., "Hommes et images: rapports entre la Gaule et la Tarraconensis entre le s. II avant J.C. et le s. IV après J.C.", en Pons Pujol, L. (ed.), Hispania et Gallia: Dos provincias del occidente romano, Col.lecció Instrumenta 38, Barcelona, 2010, pp. 79-92.
  • Marco, F., "Iconografía de la derrota. Forma de representación del bárbaro occidental en época tardorrepublicana y altoimperial", en Marco Simón, F. , Pina Polo, F. y Remesal Rodríguez, J. (eds.), Vae victis! Los perdedores en el mundo antiguo, Col.lecció Instrumenta, Barcelona, 2012, pp. 177-195.
  • Marco, F., "Imagen pública e imagen privada en las ciudades celtibéricas de época republicana", en Dardenay, A. y Rousso, E. (eds.), Dialoques entre sphère publique et sphère privée dans l'’espace de la cité romaine. Vecteurs, acteurs, significations, Burdeos, Ausonius Scripta Antiqua 56, 2013, pp. 123-139.
  • Marco, F., "Insurgency or State Terrorism? The Hispanic Wars in the Second Century BCE", en Howe, T. y Brice, L. L. (eds.), Brill’s Companion to Insurgency and Terrorism in the Ancient Mediterranean, Brill, Leiden, 2016, pp. 221-247.
  • Marco, F., "La expresión mágica de la divinidad en contextos mágicos del Occidente romano: especificidad, adaptación e innovación", Cahiers Glotz, n.º 21, 2010, pp. 293-304.
  • Marco, F., "Local Cult in Global Context: Interpretatio and the Emergence of New Divine Identitites in the provincia Tarraconensis", en Hofeneder, A. y de Bernardo Stempel, P. de (eds.), Théonimie celtique, cultes,interpretatio –Keltische Theonymie, Kulte, interpretatio. X. Workshop F.E.R.C.A.N. (Paris 24.-26. Mai 2010), Viena, OAW, 2013, pp. 221-232.
  • Marco, F., "Los enterrados vivos en el Foro Boario: Piaculum y Obligamentum magicum", en Marco, F., Pina, F. y Remesal, J. (eds.), Xenofobia y racismo en la antigüedad, Barcelona, Instrumentum, 2019, pp. 101-114.
  • Marco, F., "Los inicios del culto imperial en Hispania en época augústea", Gerión, n.º 35 [La Hispania de Augusto. Congreso internacional (Madrid 7-9 abril 2014)], 2017, pp. 773-789.
  • Marco, F., "Muta Tacita en dos textos mágicos (AE 1958, 150; AIJ 255-257)", en Atti de la giornata di studio "La fattura scritta", Studi e Materiali di Storia delle Religioni, vol. 76, n.º 1, 2010, pp. 101-115.