Bibliografía general

- Ryder, Alan J., Alfonso el Magnánimo, rey de Aragón, Nápoles y Sicilia, 1396-1458, Valencia, 1992.
- Sabaté, Flocel (ed.), The Crown of Aragon. A Singular Mediterranean Empire, Boston y Leiden, 2017.
- Sabaté, J., "Paisajes Culturales. El patrimonio como recurso básico para un nuevo modelo de desarrollo", Urban, n.º 9, 2004, pp. 8-29.
- Sabio Alcutén, A. y Rodrigo Estevan, M. L., "Vinos y viñas de Cariñena en perspectiva histórica: desde la Edad Media hasta la Guerra Civil", en Maldonado Rosso, J. y Ramos Santana, A. (coords.), Actas del I Encuentro de Historiadores de la Vitivinicultura Española, 2000, pp. 435-458.
- Sabio Alcutén, A., "Buque insignia de la restauración de paisajes en España", en Canfranc. El mito , Jaca, Pirineum, 2005, pp. 201-243.
- Sabio Alcutén, A., "Los primeros cursos de verano en la Universidad española: Jaca, 1927-1936", CIAN-Revista De Historia De Las Universidades, n.º 22(2), 2019, 185-209.
- Sabio Alcutén, A., Viñedo y vino en el campo de Cariñena. Los protagonistas de las transformaciones (1860-1930), Zaragoza, Centro de Estudios Darocenses, Institución Fernando el Católico, 1995.
- Sabio Alcutén , A. y Rodrigo Estevan, M. L., Vino de siglos en el Somontano de Barbastro: una historia social y cultural: las vidas desde las viñas, Consejo regulador de la denominación de origen Somontano, 2001.
- Sabio, A. (coord.), Comarca de Campo de Cariñena (Colección Territorio, 34), Gobierno de Aragón, 2010.
- Sáenz Preciado, C. y Gordón Zan, A., "El tesoro de áureos del siglo III hallado en 1611 en Bubierca (Zaragoza). Reconstrucción a partir de la información proporcionada por João Baptista Lavanha", Revista Numismática Hécate, n.º 10, 2023, pp. 70-103.
- Sáenz Preciado, C. y Martín Bueno, M., La ciudad celtíbero-romana de Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015.
- Sáenz, F. J., "El estudio de los santuarios desde el punto de vista de la medicina popular: el caso de la provincia de Teruel", Temas de Antropología Aragonesa, n.º 4, 1993, pp. 121-136.
- Sáenz, F. J., "Propuestas Metodológicas Para El Estudio De Los Santuarios Desde El Punto De Vista De La Medicina Popular", en V Jornadas Sobre Metodología de la Investigación Científica Sobre Fuentes Aragonesas, Zaragoza, Universidad De Zaragoza, ICE, 1990, pp. 235-244.
- Sáenz, F. J., Los amuletos en las casas de Rubielos de Mora, Rubielos de Mora, Ayuntamiento de Rubielos de Mora, 2022.
- Sáenz, F. J., Teruel en fiestas, Zaragoza, Prames, 2016.
- Sáez, J. (coord.), Comarca del Cinca Medio (Colección Territorio, 26), Gobierno de Aragón, 2007.
- Sagredo, L., "La expansión monetaria de la ceca de Turiaso en la Meseta Norte", Turiaso, n.º 10 (1), 1989, pp. 51-69.
- Sagredo, L., "La numismática de la Meseta Norte", Homenaje al profesor Manuel Fernández-Miranda, Complutum, n.º Extra 6 (1), 1996, pp. 477-482.
- Saguar Quer, C., "Fondos aragoneses del Museo Lázaro Galdiano", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 111-130.
- Sainz De La Maza Lasoli, R., La Orden de San Jorge de Alfama. Aproximación a su historia. Barcelona, CSIC, 1990. Anejos del Anuario de Estudios Medievales, 23.
- Sainz De La Maza Lasoli, R., La Orden de Santiago en la Corona de Aragón (1327-1357). La encomienda de Montalbán bajo Vidal de Vilanova. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1988.
- Sainz De La Maza Lasoli, R., La Orden de Santiago en la Corona de Aragón. La encomienda de Montalbán, Madrid, CSIC, 1980.
- Salarrullana De Dios, J. (ed.), Documentos correspondientes al reinado de Sancho Ramírez. Documentos procedentes de la real casa y monasterio de San Juan de la Peña. Zaragoza, Tipografía M. Escar, 1907.
- Salomón Chéliz, M. P., "Conflictividad e identidad anticlerical en el Somontano barbastrense del primer tercio del siglo XX", en Ruiz Carnicer, M.A. y Frías Corredor, C. (coord.), Nuevas tendencias historiográficas e historia local en España : actas del II Congreso de Historia Local de Aragón (Huesca, 7 al 9 de julio de 1999), 2001, pp. 317-332.
- Salomón Chéliz, M. P., "La Iglesia ante el sistema educativo del Estado liberal: el debate sobre la libertad de enseñanza (c.1889-1913)", en Calatayud Giner, S., Millán García-Valera, J., Romeo Mateo, M.C. (eds.), Reformas antes del reformismo: Estado y sociedad de élites en la España contemporánea, 2022, pp. 201-238.
- Salomón Chéliz, M. P., Anarquisme i identitat nacional espanyola a l'inici del segle XX, Afers: fulls de recerca i pensament, n.º 19, 2004, pp. 369-382.
- Salomón Chéliz, M. P., Sociabilidad republicana y construcción de la ciudadanía femenina: anticlericalismo e identidades de género durante la II República española, República E Republicanismo, 2019.
- Salomón Chéliz, M. P., "Anarquismo, género e identidad nacional", en Ramos Palomo, D. (coord.), Tejedoras de ciudadanía: culturas políticas, feminismo y luchas democráticas en España, 2014, pp. 115-132.
- Salomón Chéliz, M. P., "Anticlericalismo y formas de sociabilidad católica en el tránsito del XIX al XX en Aragón", en Sánchez Mantero, R. (ed.), En torno al '98': España en el tránsito del siglo XIX y XX. Actas del IV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, vol. 1, 2000, pp. 503-512.
- Salomón Chéliz, M. P., "Anticlericalismo y movilización política en Aragón (1898-1936)", Ayer, n.º 41, 2001, pp. 189-212.
- Salomón Chéliz, M. P., "Beatas sojuzgadas por el clero: la imagen de las mujeres en el discurso anticlerical en la España del primer tercio del siglo XX", Feminismo/S, n.º 2, 2003, pp. 41-58.
- Salomón Chéliz, M. P., "Catolicismo social y nación española, entre la primera guerra mundial y el miedo a la revolución (1914-1920)", en Romeo Mateo, M.C., Salomón Chéliz, P. y Tabanera, N.(coords.), Católicos, reaccionarios y nacionalistas: política e identidad nacional en Europa y América Latina, 2021, pp. 101-124.
- Salomón Chéliz, M. P., "Católicos europeos por la pacificación de la España en guerra", Revista de historia Jerónimo Zurita, n.º 98, 2021, pp. 230-233.
- Salomón Chéliz, M. P., "El republicanismo histórico en Aragón: breve semblanza historiográfica", en Frías Corredor, C., Rújula López, V. y Sabio Alcutén, A. (eds.), Carlos Forcadell. A propósito de la historia, 2020, pp. 423-427.
- Salomón Chéliz, M. P., "Entre el insurreccionalismo y el posibilismo: las culturas políticas del catolicismo español (1875-1936)", en Forcadell Álvarez, C. y Suárez Cortina, M. (coords.), La Restauración y la República: 1874-1936, 2015, pp.. 315-344.
- Salomón Chéliz, M. P., "Ideología anticlerical obrera en España: argumentos y evolución del discurso a lo largo del primer tercio del siglo XX", Campesinos, artesanos, trabajadores: actas del IV Congreso de Historia Social de España (Lleida, 12-15 de diciembre de 2000), 2001, pp. 619-632.
- Salomón Chéliz, M. P., "Internacionalismo y nación en el anarquismo español anterior a 1914", en Sanz, I. y Archilés i Cardona, F. (coords.), Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea, 2011, pp. 137-168.
- Salomón Chéliz, M. P., "La enseñanza de la historia de España en la Escuela Moderna de Barcelona: una contribución a la construcción de identidad nacional española", en Sabio Alcutén, A., Valls Montés, R., Forcadell Álvarez, C., Peiró Martín, I., Pasamar Alzuria, G.V. (coords.), Usos de la historia y políticas de la memoria, 2004, pp. 379-394.
- Salomón Chéliz, M. P., "La historiografía sobre el conflicto político-religioso en la restauración (1875-1930): de la movilización colectiva a la contrucción de identidades y culturas políticas", en Montero García, F., de la Cueva Merino, J. y Louzao Villar, J. (coords.), La historia religiosa de la España contemporánea: balance y perspectivas, 2017, pp. 47-66.
- Salomón Chéliz, M. P., "La Iglesia y el Vaticano, enemigos de la España liberal", en Núñez Seixas, X.M. y Sevillano Calero, F. (coords.), Los enemigos de España: imagen del otro, conflictos bélicos y disputas nacionales (siglos XVI-XX), 2010, pp. 183-207.
- Salomón Chéliz, M. P., "La movilización política de las mujeres católicas en Aragón durante la II República", en Peiró Martín, I. y Rújula López, P.V. (coords.), En construcción: historia local contemporánea, 2003, pp. 323-336.
- Salomón Chéliz, M. P., "Laicismo y movilización anticlerical en la cultura política republicana española", en Bussy Genevois, D. (coord.), La laicización a debate: interpretación, prácticas, resistencias (España, Italia, Francia, América Latina) siglos XIX-XXI, 2011, pp. 305-336.
- Salomón Chéliz, M. P., "Los católicos españoles ante la libertad religiosa durante la Segunda República", Diacronie. Studi Di Storia Contemporanea. 2016, n.º 22.
- Salomón Chéliz, M. P., "Mucho más que religión. Contenidos de la prensa eclesiástica oficial: el Boletín Eclesiástico Oficial del Arzobispado de Zaragoza (1898-1936)", en Fernández Sanz, J. J., Rueda Laffond, J. C. y Sanz Establés, C. (coords.), Prensa y periodismo especializado (historia y realidad actual). Actas del Congreso de Prensa y Periodismo Especializado (8-10 de mayo de 2002, Guadalajara), 2002, pp. 193-208.
- Salomón Chéliz, M. P., "Mujeres, religión y anticlericalismo en la España contemporánea: ¿para cuándo una historia desde la perspectiva de género?", en El siglo XX : balance y perspectivas: V Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, 2000, pp. 237-245.
- Salomón Chéliz, M. P., "Patriotismo y republicanismo en Aragón, o lo aragonés como símbolo de lo español (1898-1910)", en Sabio Alcutén, A. y Forcadell Álvarez, C. (coords.), Las escalas del pasado : IV Congreso de Historia Local de Aragón (Barbastro, 3-5 de julio de 2003), 2005, pp. 197-210.
- Salomón Chéliz, M. P., "Regenerar la patria desde la religión: la publicísta católica española finisicular", en García Carrión, M. y Valero Gómez, S. (coords.), Tejer identidades: Socialización, cultura y política En época contemporánea, 2018, pp. 45-79.
- Salomón Chéliz, M. P., "Republicanismo e identidad nacional española: la república como ideal integrador y salvífico de la nación", en Forcadell Álvarez, C., Salomón Chéliz, P. y Sanz, I. (coords.), Discursos de España en el siglo XX, 2009, pp. 35-64.
- Salomón Chéliz, M. P., "Republicanizar la patria o españolizar la República: cómo construir la nación española desde la izquierda republicana (1931-1936)", en Archilés i Cardona, F., García Carrión, M. y Sanz, I. (coords.), Nación y nacionalización: una perspectiva europea comparada, 2013, pp. 225-248.
- Salomón Chéliz, M. P., "Un día en la vida de la República: nacionalismo banal en la prensa republicana española de los años treinta", en Quiroga Fernández de Soto, A. y Archilés i Cardona, F. (eds.), Ondear la nación: nacionalismo banal en España, 2018, pp. 121-136.