Bibliografía general

- Sánchez Sanz, M. E., "Devociones Turolenses: el culto a La Virgen", Teruel: Revista del Instituto de Estudios Turolenses, n.º 66, 1981, pp. 189-200.
- Sánchez Sanz, M. E., "Dos colecciones de dibujos conservados en el Monasterio de la Resurrección de Zaragoza vistos desde la etnografía: vida en clausura y religiosidad", Temas de antropología aragonesa, n.º 23, 2017, pp. 137-204.
- Sánchez Sanz, M. E., "El agua termal. De la enfermedad a la estética", en Lisón Tolosana, C. (coord.), El agua como cultura, 2010, pp. 233-258.
- Sánchez Sanz, M. E., "El archivo de imágenes retrospectivas de Zaragoza como fuente de estudio del urbanismo en la ciudad", en Vázquez Astorga, M. (coord.), Actas VII Coloquio de Arte Aragonés (Jaca, 17, 18 y 19 de octubre de 1991), Gobierno de Aragón, Departamento de Cultura y Turismo, 2003, pp. 341-363.
- Sánchez Sanz, M. E., "El barro en la construcción", Narria: Estudios de artes y costumbres populares, n.º 8, 1977, pp. 29-35.
- Sánchez Sanz, M. E., "El ciclo festivo en la provincia de Teruel", Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, n.º 1, 1981, pp. 113-132.
- Sánchez Sanz, M. E., "El queso de Tronchón", Narria: Estudios de artes y costumbres populares, n.º 34-35 (Ejemplar dedicado a: Provincia de Teruel), 1984, pp. 21-24.
- Sánchez Sanz, M. E., "Exvotos. Relación de los seres humanos con los seres sobrenaturales", Actas del X Encuentro de Estudios Bilbilitanos (Calatayud 15, 16 y 17 de noviembre de 2019), vol. 2 (La Antigüedad, historia, etnología, folklore y literatura), 2020, pp. 723-753.
- Sánchez Sanz, M. E., "Festividades y costumbres de primavera en la Comarca de Calatayud", Temas de Antropología Aragonesa, n.º 1, 1983, pp. 159-175.
- Sánchez Sanz, M. E., "Festividades y costumbres de Primavera en la comarca de Calatayud", Temas de antropología aragonesa, n.º 1,1983, pp. 159-175.
- Sánchez Sanz, M. E., "Fibras vegetales y cestería reflejadas en la tradición oral aragonesa", en Homenaje a Purificación Atrián, 1996, pp. 221-260.
- Sánchez Sanz, M. E., "José Gutiérrez Solana, Calatayud y el Santo Entierro", Cuarta Provincia, n.º 4, 2021, pp. 194-221.
- Sánchez Sanz, M. E., "La censura popular en Aragón", Temas de antropología aragonesa, n.º 3, 1987, pp. 219-234.
- Sánchez Sanz, M. E., "La devoción y las romerías: dos aspectos fundamentales de la religiosidad popular turolense", Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, n.º 2, 1982, pp. 185-206.
- Sánchez Sanz, M. E., "La elaboración del pan eucarístico en el Convento del Santo Sepulcro de Zaragoza, hoy Monasterio de la Resurrección", Temas de antropología aragonesa, n.º 21, 2015, pp. 5-56.
- Sánchez Sanz, M. E., "La frágil memoria del agua. Leyendas en la Sierra de Albarracín", en Ibáñez Hervás, R. (coord.), Fuentes, manantiales y otros puntos de agua de la Sierra de Albarracín: aproximación a su estudio e inventario, 2015, pp. 153-176.
- Sánchez Sanz, M. E., "La luminaria", Narria: Estudios de artes y costumbres populares, n.º 8, 1977, pp. 18-20.
- Sánchez Sanz, M. E., "La mujer en la cultura tradicional", Rolde: Revista de cultura aragonesa, n.º 111-112, 2005, pp. 6-11.
- Sánchez Sanz, M. E., "La Semana Santa en el Bajo Aragón", Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, n.º 1, 1981, pp. 133-138.
- Sánchez Sanz, M. E., "La tronca de Navidad", en Albada al nacimiento: la Navidad en Aragón. Siete textos sobre la Navidad en Aragón, 1996, pp. 61-82.
- Sánchez Sanz, M. E., "La utilidad del agua termal en la comarca de la Comunidad de Calatayud. El largo viaje recorrido desde la enfermedad hacia la estética", en IX Encuentro de Estudios Bilbilitanos (Calatayud, 13, 14 y 15 de noviembre de 2015), vol. 1, 2016, pp. 391-422.
- Sánchez Sanz, M. E., "Las cucharas de palo", en Etnología y tradiciones populares (Congreso de Zaragoza-Calatayud), vol. 2 (Comunicaciones), 1987, pp. 385-412.
- Sánchez Sanz, M. E., "Las fiestas de Zaragoza: una mirada desde la antropología", Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, n.º 24-25, 2005-2006, pp. 425-441.
- Sánchez Sanz, M. E., "Las Pambendieteras Bajoaragonesas: ¿un residuo de religiosidad greco-romana?", Al-qannis: Boletín del Taller de Arqueología de Alcañiz, n.º 7 (Ejemplar dedicado a: Chirigol de etnología Bajoaragonesa), 1997, pp. 101-119.
- Sánchez Sanz, M. E., "Las Sanantonadas turolenses", Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, n.º 53, 1989, pp. 125-136.
- Sánchez Sanz, M. E., "Los fondos fotográficos del Archivo Municipal de Zaragoza", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27, 2012, pp. 175-192.
- Sánchez Sanz, M. E., "Lozas y porcelanas del mundo en el monasterio de la Resurrección de Zaragoza", en Fernández-Xesta y Vázquez, E. (ed.), La orden del Santo Sepulcro: VIII Jornadas Internacionales de Estudio, 2019, pp. 177-194.
- Sánchez Sanz, M. E., "Museo de Zaragoza. Sección de Etnología", Her&Mus: heritage & museography, n.º 8 (Ejemplar dedicado a: Museos de Aragón: Novedad y análisis), 2011, pp. 123-124.
- Sánchez Sanz, M. E., "Nos ha dejado Jenanine Fribourg, la etnóloga francesa que contribuyó a que los aragoneses nos conociéramos mejor", Temas de antropología aragonesa, n.º 19, 2012-2013, pp. 5-8.
- Sánchez Sanz, M. E., "Oficios antiguos en Aragón", en Martínez Samper, C. y Lacambra Gambau, V. M. (coords.), Actas: 10ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracin, 2021, pp. 15-90.
- Sánchez Sanz, M. E., "Oficios y objetos", en Bernad Esteban, P. (coord.), La cultura del agua en Aragón: usos tradicionales, 2008, pp. 86-105.
- Sánchez Sanz, M. E., "Origen y evolución del hacer alfarero en la ciudad de Teruel: el entorno", Studium: Revista de humanidades, n.º 8-9, 2001-2002, pp. 65-74.
- Sánchez Sanz, M. E., "Panorama artesanal en Aragón: cambios operados en un siglo", El Pajar: Cuaderno de Etnografía Canaria, n.º 8 (Ejemplar dedicado a Los oficios tradicionales, un bien de interés cultural), 2001, pp. 103-116.
- Sánchez Sanz, M. E., "Pleito en Tarazona sobre una romana de pesar la nieve: 1749", en Las neveras y la artesanía del hielo: la protección de un patrimonio etnográfico en Europa, 2001, pp. 549-562.
- Sánchez Sanz, M. E., "Proyecto de restauración y rehabilitación del conjunto arquitectónico de La Alfranca", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 13, 1998, pp. 403-414
- Sánchez Sanz, M. E., "Recorrido por la arquitectura vernácula de Aragón. Tipologías y símbolos", Sukil: cuadernos de cultura tradicional, n.º 4, 2004, pp. 421-434.
- Sánchez Sanz, M. E., "Réquiem por un patrimonio olvidado: el etnográfico", Pueblos abandonados: ¿un mundo perdido?, en Pinilla Navarro V. J. y Acín Fanlo, J. L. (coords.), Zaragoza, Astral, 1995, pp. 167-176.
- Sánchez Sanz, M. E., "Un calzado aragonés de fibra vegetal: la alpargata y su lenguaje simbólico", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 4, 1987, pp. 277-286.
- Sánchez Sanz, M. E., "Un calzado aragonés de fibra vegetal: la alpargata y su lenguaje simbólico", Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, n.º 55, 1990, pp. 157-166.
- Sánchez Sanz, M. E., "Viajeros por Teruel: una introducción a su estudio", Temas de antropología aragonesa, n.º 4, 1993, pp. 137-163.
- Sánchez Sanz, M. E., Cestería tradicional aragonesa y oficios afines, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1994.
- Sánchez Sanz, M. E., Cestería tradicional española, Madrid, Editora Nacional, D.L., 1982.
- Sánchez Sanz, M. E., De viajes y de viajeros. El Alto Aragón como camino, Huesca, Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2006.
- Sánchez Sanz, M. E., La artesanía en la provincia de Teruel, Teruel, Diputación Provincial de Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1997.
- Sánchez Sanz, M. E., Maderas tradicionales españolas, Madrid, Editora Nacional, 1984.
- Sánchez Sanz, M.E., "Roscas, dulces y panes rituales en Teruel", Temas de antropología aragonesa, n.º 2, 1983, pp. 92-105.
- Sánchez Sanz, M.E., "Y en Tarazona ¡pasillo al cipotegato!", Narria: Estudios de artes y costumbres populares, n.º 51-52, 1990, (Ejemplar dedicado a: Zaragoza), pp. 48-50.
- Sánchez Sanz, M.E., Sobre algunos viajeros que pasaron o dijeron pasar por Teruel y su provincia, Turia: Revista cultural, n.º 8, 1987, pp. 153-180.
- Sánchez Sanz, M.E., Sólo tambores: ruido, sangre y representaciones en el Bajo Aragón, Turia: Revista cultural, n.º 16, 1991, pp. 199-218.
- Sánchez Sanz, M.E., ¿Podría responder (o no) a un rito grecorromano la procesión de las panbenditeras y otras jóvenes solteras?, Temas de antropología aragonesa, n.º 27, 2022, pp. 57-166.