Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Sarfson Gleizer, S., "La espiritualidad a través de la música en la poesía de Francisco Luis Bernárdez", Madrygal, n.º 25, 2022, pp. 293-298.
  • Sarfson Gleizer, S., "Una mirada integradora de las artes en la didáctica del patrimonio artístico y musical", Artseduca, 25, 2020, pp. 149-56.
  • Sarfson, S. y Herrera, J., "Ecos de México en España... y de España en México", Revista de Musicología, vol. 41, n.º 1, 2018, pp. 390-394.
  • Sarfson, S. y Madrid, R., Villancicos polifónicos de Ramón Féliz Cuéllar y Altarriba (1777-1833) [Serie Polifonía Aragonesa, 19], Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2016.
  • Saroihandy, J. J. (ed.), Misión lingüística en el Alto Aragón, Prensas de la Universidad de Zaragoza - Xordica, 2005.
  • Sasot, M., Així s'escriu a la Franja, Associació Cultural del Matarranya, 1995.
  • Satué Sanromán, J. M., Vocabulario de Sobrepuerto: Léxico comentado de una comarca despoblada del Altoaragón, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1991.
  • Satué, E., "Las ermitas y sus funciones: fuentes para su estudio y metodología de trabajo", en Ubieto, A. (coord.), V jornadas sobre Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Zaragoza, 1990, pp. 191-232.
  • Satué, E., Las romerías de Santa Orosia, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1988.
  • Satué, E., Religiosidad popular y romerías en el Pirineo, Instituto de Estudios Aragoneses, Huesca, 1991.
  • Saule, H. y Spa, V., Panorámica y paisaje. Huesca (1850-2006), Palacio Moncada de Fraga, Diputación de Huesca, 2006.
  • Saura Rami, J. A., Elementos de fonética y morfosintaxis benasquesas, Institución Fernando el Católico, 2003.
  • Saura, J. A., Los nombres y la tierra: estudio onomástico de Eriste, Sahún y Eresué (Valle de Benasque, Ribagorza), Zaragoza, Xordica, 2008.
  • Saura, J. A., Topica Pyrenaica: estudios sobre algunas lenguas minoritarias del Pirineo central, Zaragoza, Librería General, 2000.
  • Sauras, M.D. y Gámez, J.A., Paleontología de Ricla, Asociación Cultural del Bajo Aragón, 2005.
  • Savall y Dronda, P. y Penen y Debesa, S., Fueros, Observancias y Actos de Corte del Reyno de Aragón. Nueva y completísima edición. Zaragoza, 1866. Ed. facsímil en 3 v.. Zaragoza, El Justicia de Aragón, Ibercaja, 1991.
  • Saz Martín, M. M., Iconografía musical en el arte mudéjar de la Corona de Aragón, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2016.
  • Scott, M., Gallent, N. y Gkartzios, M. (eds.), The Routledge Companion to Rural Planning, Routledge, 2019.
  • Sebastián López, S. y Solaz, Á., Teruel monumental, Instituto de Estudios Turolenses, 1969.
  • Sebastián López, S., Visión panorámica del arte turolense, Instituto de Estudios Turolenses, 1996.
  • Sebastián, S. y Solaz, Á., Teruel monumental, Instituto de Estudios Turolenses, 1969.
  • Sebastián, S. y Solaz, A., Teruel Monumental, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1969, pp.243-251.
  • Sécnac, Philippe (ed.), De la Tarraconaise a la Marche Supérieure d'al-Andalus (IVe-XIe siècle). Les habitats ruraux, Toulouse, 2006.
  • Segundo, Á., "Patrimonio Cultural del Bajo Martín", en Primeras Jornadas sobre Patrimonio Cultural en el Bajo Martín (23 y 24 de noviembre de 2012), Centro de Estudios del Bajo Martín.
  • Segundo, Á., "Patrimonio Cultural en el Bajo Martín", Resumen de las Jornadas sobre Patrimonio Cultural en el Bajo Martín (23 y 24 de noviembre de 2012, Centro de Estudios del Bajo Martín), 2012 (online).
  • Segundos encuentros de Prehistoria Aragonesa: Caspe-Zaragoza, Grupo Cultural Caspolino, Institución Fernando el Católico, 1986.
  • Selfa Sastre, M., Municipio de Bardaixín (Colección Toponimia de Ribagorza, 9), Ed. Milenio, 2002.
  • Selfa Sastre, M., Municipio de Campo (Colección Toponimia de Ribagorza, 3), Universitat de Lleida, 2001.
  • Selfa Sastre, M., Municipio de Seira (Colección Toponimia de Ribagorza, 18), Ed. Milenio, 2004.
  • Selfa Sastre, M., Municipio de Valle de Lierp (Colección Toponimia de Ribagorza, 12), Ed. Milenio, 2003.
  • Selfa Sastre, M., Toponimia del Valle Medio del Esera (Huesca): estudio lingüístico, Pagès, 2003.
  • Selfa, M., Municipio de Foradada de Toscar (Colección Toponimia de Ribagorza, 23), Ed. Milenio, 2005.
  • Sénac, P. y Laliena Corbera, C., 1064, Barbastro. Guerra Santa y Yihad en la España medieval, Madrid, 2020.
  • Sénac, P., (ed.), Histoire et archéologie des sociétés de la vallée de l'Èbre (VIIe-XIe siècles), Toulouse, 2010.
  • Sénac, P., (ed.), Villes et campagnes de Tarraconaise et d'al-Andalus (VIe-XIe siècle): la transition, Toulouse, 2007.
  • Sénac, P., Almanzor: el azote del año Mil, Valencia, 2011.
  • Sénac, P., Gasc, S., Gibert Rebull, J., y Savarese, L., Un habitat rural d'al-Andalus (Xe-XIe siècles). Les fouilles de Las Sillas (Marcén, Huesca), Madrid, 2020.
  • Sénac, P., Gasc, S., Venco, C., Laliena, C. (eds.), Las fronteras pirenaicas en la Edad Media (siglos VI-XV). Les frontières pyrénéennes au Moyen Âge (VIe-XVe siècles), Zaragoza, 2018.
  • Sénac, P., La Frontière et les hommes (VIIIe-XIIe siècle). La peuplement musulman au nord de l’Ebre et les débuts de la reconquête aragonaise, Paris, 2000.
  • Sénac, P., Les Carolingiens et al-Andalus (VIIIe-IXe siècles), Paris, 2002.
  • Sepúlveda, M.T., Tradición y modernidad: arte en Zaragoza en la década de los años cincuenta, Zaragoza, Prensa Universitaria de Zaragoza, 2005.
  • Sepúlveda, M.ª I. y Pano, J. L., "La Iglesia barroca de Nuestra Señora de la Soledad de Bolea (Huesca), en III Coloquio de Arte Aragonés, vol. 1, 1988 (El arte barroco en Aragón), pp. 131-158.
  • Sepúlveda, M.ª I., Morte, C. y Pano, J. L., La villa de Bolea: estudio histórico-artístico y monumental, Bolea (Huesca), Asociación de Amigos de la Colegiata de Bolea, 2001.
  • Serna, J. F. y Gonzalvo, A., "Etnología y cine a través de la experiencia del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense", en Estado actual de los estudios sobre Aragón: actas de las quintas jornadas, Zaragoza, Instituto de Ciencias de la Educación, 1984, pp. 289-294.
  • Serrano Asenjo, J. E., Estrategias vanguardistas. Para un estudio de la literatura nueva en Aragón, 1925-1945, Institución Fernando el Católico, 1990.
  • Serrano Coll, M., Effigies Regis Aragonum. La imagen figurativa del rey de Argón en la Edad Media, Zaragoza, 2015.
  • Serrano E., Cortés, A.L., Beltrán, J.L., Discurso religioso y Contrarreforma, Diputación Provincial de Zaragoza, Institución "Fernando el Católico", 2005.
  • Serrano García, M., La élite política turolense durante el reinado de Isabel II y el sexenio democrático (1833-1874): una aproximación, Teruel, n.º 79 (2), 1988, pp. 107-119.
  • Serrano García, M., La provincia de Teruel durante la Restauración, Elites, elecciones y comportamiento político (1875-1907), Zaragoza, Instituto de Estudios Turolenses, 1987.
  • Serrano Lacarra, C. y Ramos Antón, R., El aragonesismo en la Transición, Rolde de Estudios Aragoneses, Zaragoza, 2002.