Bibliografía general

- Serrano, E., El Pilar, la historia y la tradición: la obra erudita de Luis Díez de Aux (1562-ca. 1630), Zaragoza, Mira, 2014.
- Serrano, E., Felipe V en Zaragoza, en Pereira Iglesias, J.L. (coord.), Felipe V de Borbón 1701-1746. actas del Congreso de San Fernando (Cádiz) de 27 de noviembre a 1 de diciembre de 2000, Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, Ayuntamiento de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, 2002.
- Serrano, E., Gascón, J (eds.) "Poder, sociedad, religión y tolerancia en el mundo hispánico, de Fernando el Católico al siglo XVIII", en XIV Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Área de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza, 2018.
- Serrano, E., Historia de Zaragoza. Zaragoza con los Austrias mayores (siglo XVI), Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1998.
- Serrano, E., y Sarasa, E. (eds.), Estudios sobre señorío y feudalismo: Homenaje a Julio Valdeón, Diputación Provincial de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2010.
- Serrano, E., "Columnan ducem habemus: monumentos literarios sobre el Pilar de Zaragoza en el siglo XVII", en Atienza López, A. (coord.), Iglesia memorable, crónicas, historias, escritos ... a mayor gloria. Siglos XVI-XVIII, Madrid, Silex, 2012.
- Serrano, E., "Documentos desaparecidos sobre la Orden de Calatrava y sus relaciones con Alcañiz y otros pueblos del Bajo Aragón" Aragón en la Edad Media, 1989.
- Serrano, E., "El canónigo Bartolomé Llorente (1540-1614) y la devoción a la Virgen del Pilar. Una aproximación a su biografía", en Élites Políticas y Religiosas, Devociones y Santos (Siglos XVI-XVIII), 2020.
- Serrano, E., "En el paraiso. La hiperbólica proclamación de Fernando VI en Aragón", en Jiménez Estrella, A. y Lozano Navarro, J.J. (eds.), El Estado Absoluto y la Monarquía, vol.1, 2012, pp.557-568.
- Serrano, E., "Fundación de la Capilla y Cámara Angelical de Nuestra Señora del Pilar: una rara obra de Luis Díez de Aux (1593)", en Escribano Paño, M.V., Duplá Ansuátegui, A., Sancho Rocher, L. y Villacampa Rubio, M.A. (coords.), Miscelánea de Estudios en Homenaje a Guillermo Fatás Cabeza, Diputación Provincial de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2014.
- Serrano, E., "Juramentos forales de los reyes aragoneses", Fueros e Instituciones de Aragón, Zaragoza, Mira Editores, 2013.
- Serrano, E., "La venta de poblaciones del señorío de la Orden de Calatrava en Aragón en el siglo XVII", Revista de Historia Jerónimo Zurita, 1988.
- Serrano, E., "Notas sobre las reparaciones del castillo de Alcañiz durante la Edad Moderna", Al-Qannis, 1995.
- Serrano, E., "Polémicas eclesiásticas en torno a la iglesia del Pilar de Zaragoza a comienzos del siglo XVIII", en García Bernal, J.J. y Bejarano Pellicer, C. (coords.), Memoria de los orígenes: el discurso histórico-eclesiástico en el mundo moderno, 2019, pp. 509-520.
- Serrano, E., "Pueblos y gentes del Bajo Martín: de su historia y su futuro", Comarca del Bajo Martín, 2009.
- Serrano, E., "Reliquias y santos patronales en la Contrarreforma", Supra Devotionem. Reliquias, Cultos y Comportamientos Colectivos a lo largo de la Historia, Universidad de Zaragoza, Servicio de Publicaciones, 2019.
- Serrano, E., "Santos que quedaron en el camino: Vidas religiosas y procesos hacia la santidad en la Edad Moderna. Una aproximación con ejemplos aragoneses", en Arias de Saavedra, I., Jiménez Pablo, E. y López-Guadalupe Muñoz, M.L. (eds.), Subir a los altares: modelos de santidad en la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVIII), 2018, pp. 155-185.
- Serrano, E. "La santidad en la edad moderna: Límites, normativa y modelos para la sociedad", Historia Social, 2018.
- Serrano, L. y Boisset, F., Imaginario de la Plaza de La Seo, (Exposición Museo del Teatro de Caesaraugusta, 2011-2013), Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 2011.
- Serrano, L., "1482: una imprenta judía en Híjar", Ruijar: miscelánea del Centro de Estudios Bajo Martín, n.º 7, 2006, pp. 49-56.
- Serrano, P. et al., Chicotén 2: 20 años de música popular aragonesa, LCD Prames - Gobierno de Aragón - Institución Fernando el Católico, 1998.
- Serrano. E., "Caminos aragoneses y viajeros extranjeros en la Edad Moderna" en Magallón Botaya, M.A. (coord.), Caminos y comunicaciones en Aragón, 1999, pp. 197-224.
- Serrano. E., "Historia de la Cultura en la Edad Moderna", en Agustín Ubieto Arteta (coord.), Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XXI (Jornadas de Estudios sobre Aragón en el Umbral del Siglo XXI, 2002, Ejea de los Caballeros), vol. 5, 2007.
- Serrano. E., "La Corte se mueve. Viajes de Felipe II a Aragón: 1542-1592", en Martínez Ruiz, E. (coord.), Madrid, Felipe II y las ciudades de la monarquía, vol. 2, 2000 (Capitalidad y economía), pp. 33-56.
- Serrano. E., "La lealtad triunfante: fiesta, política y sociedad en España en la primera mitad del siglo XVIII", en Torrione, M. (dir.) España festejante: el siglo XVIII, 2000, pp. 17-36.
- Serrano. E., "Religiosos con poder: Pedro Cerbuna (1538-1597), obispo y fundador de la Universidad de Zaragoza", en Betrán Moya, J.L., Cortés Peña, A.L. y Serrano Martín, E. (eds.), Religión y poder en la Edad Moderna, Granada, Editorial Universidad de Granada, 2005, pp. 131-148.
- Serrano. E., "Devoción y defensa de la tradición: Una estampa de la Virgen del Pilar de 1784", en Ezama Gil, M.A., Laplana Gil, J.E., Marín Pina, M.C., Pellicer, R., Pérez Lasheras, A. y Sánchez Laílla, L. (coords.), Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 121-138.
- Serrano. E., "La política internacional de Fernando II de Aragón" en Centellas Salamero, R. (coord.), Ferdinandus Rex Hispaniarum, príncipe del renacimiento: [exposición, Zaragoza, Palacio de la Aljafería, Cortes de Aragón, 6 de octubre de 2006 a 7 de enero de 2007].
- Sesma Muños, J. A., "Producción para el mercado, comercio y desarrollo mercantil en espacios interiores (1250-1350): el modelo del sur de Aragón", en Europa en los umbrales de la crisis, 21 Semana de Estudios Medievales, Pamplona, 1995, pp. 205-246.
- Sesma Muñoz, J. A. y Laliena Corbera, C., "La población de Barbastro y sus estrategias políticas y económicas a mediados del siglo XV", La población urbana en tiempos de crisis, en Revista dHistòria Medieval, n.º 10, 1999, pp. 123-160.
- Sesma Muñoz, J. Á.(coord.), La Corona de Aragón en el centro de su historia, 1208-1458. Aspectos económicos y sociales, Zaragoza, 2010.
- Sesma Muñoz, J. A., "Aragón y Cataluña", La reconquista y el proceso de diferenciación política, 1035-1217, en Historia de España Menéndez Pidal, IX, Madrid, 1998, pp. 661-752.
- Sesma Muñoz, J. A., "Instituciones feudales en Navarra y Aragón", En torno al feudalismo hispánico, Fundación Sánchez-Albornoz, Avila, s.f. (1989), pp. 343-371.
- Sesma Muñoz, J. A., La vía del Somport en el comercio medieval de Aragón (Los registros de las aduanas de Jaca y Canfranc de mediados del siglo XV), Zaragoza, 2006.
- Sesma Muñoz, J. A., "Centros de producción y redes de distribución en los espacios interiores de la Corona de Aragón: materias primas y productos básicos", La Mediterrània de la Corona dAragó, XVIII Congrés Internacional de la Corona dAragó, Valencia, 2005, pp. 903-938.
- Sesma Muñoz, J. A., "Las transformaciones de la fiscalidad real en la Baja Edad Media", XV Congreso de Historia de la Corona de Aragón. El poder real en la Corona de Aragón siglos XIV-XVI, tomo I, vol. 1, Zaragoza, 1994, pp. 231-292.
- Sesma Muñoz, J. Á., "Trayectoria académica e itinerarios historiográficos", Aragón en la Edad Media, n.º 26, 2015, pp. 29-71.
- Sesma Muñoz, J. A., (coord.), La Corona de Aragón en el centro de su historia, 1208-1458. La monarquía aragonesa y los reinos de la Corona, Zaragoza, 2010.
- Sesma Muñoz, J. Á., (eds.), El establecimiento de la Inquisición en Aragón (1484-1486), Documentos para su estudio, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987.
- Sesma Muñoz, J. A., El Interregno (1410-1412). Concordia y compromiso político en la Corona de Aragón, Zaragoza, 2011.
- Sesma Muñoz, J. Á., Fernando II y la Inquisición. El establecimiento de los tribunales inquisitoriales en la Corona de Argón (1479-1490), Madrid, 2013.
- Sesma Muñoz, J. A., Huesca, ciudad mercado de ámbito internacional en la Baja Edad Media según los registros de su aduana, Zaragoza, 2005.
- Sesma Muñoz, J. A., La Corona de Aragón. Una introducción crítica, Zaragoza, 2000.
- Sesma Muñoz, J. A., La Diputación del reino de Aragón en la época de Fernando II (1479-1516), Zaragoza, 1977.
- Sesma Muñoz, J. A., Los Idus de diciembre de Fernando II. El atentado del rey de Aragón en Barcelona, Zaragoza, 2006.
- Sesma Muñoz, J. A., Revolución comercial y cambio social. Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV), Zaragoza, 2013.
- Sésma Muñoz, J. A., San Vicente, A., Laliena, C. y García Herrero, M.C., Un año en la historia de Aragón. 1492, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1992.
- Sesma Muñoz, J. A., Transformación social y revolución comercial en Aragón durante la Baja Edad Media, Madrid, Fundación Juan March, 1982.
- Sesma Muñoz, J. Á., Utrilla, J. F. y Laliena Corbera, C., "Del mundo andalusí a la Ilustración: regadío, sociedad y poder en el entorno de la gran presa de Almonacid de la Cuba (siglos X-XVIII)", en Arenillas Parra, M. et al., La presa de Almonacid de la Cuba. Del mundo romano a la Ilustración en la cuenca del río Aguasvivas, Madrid, Confederación Hidrográfica del Ebro, Auxini, Gobierno de Aragón, 1996-2001, pp. 157-308.
- Sesma Muñoz, J. Á., Utrilla, J. F. y Laliena Corbera, C., "Regadíos andalusíes en el Valle Medio del Ebro: el ejemplo del río Aguasvivas", en Cara Barrionuevo, L. y Malpica Cuello, A. (eds.), Actas del II Coloquio de Historia y Medio Físico. Agricultura y regadío en al-Andalus. Síntesis y Problemas, Almería, Estudios Almerienses, 1997, pp. 67-84.