Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Tabernero Sala, R., Dueñas Lorente, J. D. y Jiménez Cerezo, J. L. (coords.), Contar en Aragón: palabra e imagen en el discurso infantil y juvenil, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2006.
  • Tarifa, Mª. J., "La capilla de San Joaquín de la Basílica del Pilar de Zaragoza bajo el patronato de los Duques de Montemar", Artigrama, n.º 33, 2018, pp. 325-346.
  • Tartón, C., Los Fotógrafos Aragoneses, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1999.
  • Tartón, R. y Romero, A., Historia de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza y Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, 1997.
  • Tausiet, M., "La Fiesta de la Tarántula: júbilo y congoja en el Alto Aragón", Revista de dialectología y tradiciones populares, tomo 64, cuaderno 2, 2009, pp. 63-90.
  • Tausiet, M., "La presencia de la muerte en los procesos por brujería en Aragón en el siglo XVI", en Serrano, E. (coord.), Muerte, religiosidad y cultura popular, siglos XIII- XVIII, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994, pp. 305-320.
  • Téllez, A., Agustín Remiro. De la guerrilla confederal a los servicios secretos británicos, Ayuntamiento de Épila, Diputación de Zaragoza, 2006.
  • Téllez, A., La red de evasión del grupo Ponzán. Anarquistas en la guerra secreta contra el franquismo y el nazismo (1936-1944), Virus, Barcelona, 1996.
  • Templos y retablos en La Almunia y Comarca [Colección Ador VI], Centro de Estudios Almunienses, 2001.
  • Templos y retablos en La Almunia y Comarca [Colección Ador VI], Centro de Estudios Almunienses, 2001.
  • Terrado Pablo, J. y Rourera Jovellar, M.ª C., Municipio de Monesma y Cajigar (Monesma i Quixigar) (Colección Toponimia de Ribagorza, 21), Ed. Milenio, 2005.
  • Terrado Pablo, J., Municipio de Viacamp y Literá (Colección Toponimia de Ribagorza, 29), Ed. Milenio, 2008.
  • Terrado Pablo, J., Toponimia de Puente de Montañana [Colección Toponimia de Ribagorza, 26], Ed. Milenio, 2007.
  • Terrado, J., Municipio de Arén (Colección Toponimia de Ribagorza, 2), Universitat de Lleida, 2001.
  • Teruel: pintura-escultura actual: exposición itinerante, Diputación Provincial de Teruel, 1978.
  • Thomson Llisterri, T., Las artes en el Bajo Aragón en la segunda mitad del siglo XVIII: estudio documental, Centro de Estudios Bajoaragoneses - Ayuntamiento de Alcañiz, 2002.
  • Tilve, M. Á. y Valle, J. C., "Patrimonio Aragonés en el Museo de Pontevedra", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 131-158.
  • Tolan, J., Petrus Alfonsi and His Medieval Readers, University Press of Florida, 1993.
  • Tolosa, J. A., Guía del mudéjar en Aragón, Instituto de Estudios Turolenses, 2013.
  • Tolosa, J. A., Guía del mudéjar en Aragón, Instituto de Estudios Turolenses, 2013.
  • Tomás Arias, Ch., El aragonés del Biello Sobrarbe, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1999.
  • Tomás Faci, G. y Laliena Corbera, C. (coords.), Rogar al rey, suplicar a la reina. El gobierno por la gracia en la Corona de Aragón, siglos XIII-XV, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021.
  • Tomás Faci, G., El infante Pedro, conde de Ribagorza (1322-1358), Barcelona, Universitat de Barcelona, 2023.
  • Tomás Faci, G., "The transmission of Wisigothic documents in the Pyrenean monastery of San Victorián de Asán (6th-12th centuries): monastic memory and episcopal disputes", Antiquité Tardive, n.º 25, 2017, pp. 303-314.
  • Tomás Faci, G., El aragonés medieval. Lengua y Estado en el reino de Aragón, Universidad de Zaragoza, 2020.
  • Tomás Faci, G., El aragonés medieval. Lengua y Estado en el reino de Aragón, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020.
  • Tomás Faci, G., Laliena Corbera, C. y de la Torre Gonzalo, S., El original de la letra intimada. La carta autógrafa del Justicia de Aragón Juan Joménez Cerdán (1435), Zaragoza, 2021.
  • Tomás Faci, G., Libro de rentas y feudos de Ribagorza en 1322, Zaragoza, Departamento de Historia Medieval, 2011.
  • Tomás Faci, G., Libro de rentas y feudos de Ribagorza en 1322, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2011.
  • Tomás Faci, G., Montañas, comunidades y cambio social en el Pirineo medieval. Ribagorza en los siglos X-XIV, Toulouse, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2016.
  • Tomás Faci,G. y Laliena Corbera. C., (coord.) Rogar al rey, suplicar a la reina. El gobierno por la gracia en la Corona de Aragón, siglos XIII-XV, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021.
  • Tomás, C., Catálogo de la sección de pergaminos del archivo de la S.I. Catedral de Albarracín, Instituto de Estudios Turolenses, 1955.
  • Tomeo, M ., El Coloquio de 1874: textos antiguos del dance de Villamayor de Gállego, Villamayor de Gállego, Asociación cultural Aljez - Sociedad Cultural Aladrada, 2013.
  • Torguet, N., La reforma urbana en la Zaragoza de mediados del siglo XIX. Apertura de la calle Alfonso I, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1987.
  • Torra, E., Hombría, A. y Domingo, T., Los tapices de La Seo de Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1985.
  • Torralba, F., Monasterios de Veruela, Rueda y Piedra, León, Everest, 1994.
  • Torras Elias, J., Forcadell, C. y Fernández Clemente, E., Tres estudios de Historia Económica de Aragón, Zaragoza, Facultad de CC.EE. y Empresariales, Universidad de Zaragoza, 1982.
  • Torres H. Mantecón, M. A., José Ignacio Mantecón. Vida y obra de un aragonés del destierro, Zaragoza, Ibercaja, Institución Fernando el Católico, 2005.
  • Torres Liarte, C., Los Diputados Aragoneses en las Cortes de Cádiz (1808-1814), Zaragoza, Cortes de Aragón, 1987.
  • Torres, M., Diccionario Espasa cine español, Madrid, Espasa Calpe, 1999.
  • Torres, S., Ángel J. Torres, maestro fotógrafo, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2023.
  • Trabajos y oficios en Valdejalón [Colección Ador VIII], Centro de Estudios Almunienses, 2003.
  • Trabajos y oficios en Valdejalón [Colección Ador VIII], Centro de Estudios Almunienses, 2003.
  • Tradiciones y leyendas en Valdejalón [Colección Ador IX], Centro de Estudios Almunienses, 2004.
  • Traín Urrea, J., Arquitectura civil en Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1983.
  • Trasobares Serrano, C., La tierra y la palabra: toponimia y habla de Brea de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, 2002.
  • Tudelilla, Ch., "Signos de la imagen en Huesca", en Signos de la imagen, Huesca, Diputación Provincial, 2006, pp. 96-97.
  • Tuñón de Lara, M., La batalla de Teruel, Zaragoza, Instituto de Estudios Turolenses, 1986.
  • Turrión, J. y Sánchez Millán, J., Art-Studio Gustavo Freudenthal, Zaragoza, 1906-1930, Zaragoza, Real Sociedad Fotográfica y Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Ubieto Arteta, A. (ed.), Cartulario de San Juan de la Peña (2 vols.), Valencia, Anubar, 1962-1963.