Bibliografía general

- Ubieto Arteta, A. (ed.), Cartulario de Santa Cruz de la Serós, Valencia, Anubar, 1966.
- Ubieto Arteta, A. (ed.), Colección diplomática de Pedro I de Aragón y Navarra, Zaragoza, CSIC, 1951.
- Ubieto Arteta, A. (ed.), Documentos de Casbas. Valencia, Anubar, 1966.
- Ubieto Arteta, A. (ed.), Documentos de Ramiro II de Aragón, Zaragoza, Anubar, 1988.
- Ubieto Arteta, A. (ed.), Documentos de Sigena I, Valencia, Anubar, 1972.
- Ubieto Arteta, A. (ed.), Documentos del monasterio de Obarra (Huesca) anteriores al año 1000, Zaragoza, Anubar, 1988.
- Ubieto Arteta, A. (ed.), Documentos reales navarro-aragoneses hasta el año 1004, Zaragoza, Anubar, 1986.
- Ubieto Arteta, A. (ed.), El Real monasterio de Sigena (11881300), Valencia, Anubar, 1966.
- Ubieto Arteta, A. (ed.), Jaca: documentos municipales (971-1269), Valencia, Anubar, 1975.
- Ubieto Arteta, A., "Documentos para el estudio de la historia aragonesa de los siglos XIII y XIV, monasterio de Santa Clara, de Huesca" en Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón, VIII (1967), pp. 547-702.
- Ubieto Arteta, A., "Documentos para el estudio de la numismática navarro-aragonesa medieval", Caesaraugusta, n.º 1-2, 1951-1953, pp. 113-135; 85-102.
- Ubieto Arteta, A., Historia de Aragón. La formación territorial, Zaragoza, 1981.
- Ubieto Arteta, A., Los Monasterios de Aragón, colección Mariano de Pano y Ruata, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1998.
- Ubieto, A. y Garrido, J. L., Comprender y disfrutar el patrimonio de Aragón: Repertorio de bienes patrimoniales de Aragón y guía para confeccionarse el propio itinerario, Mira Editores, 2010.
- Ubieto, A. y Garrido, J.L., Comprender y disfrutar el patrimonio de Aragón: Repertorio de bienes patrimoniales de Aragón y guía para confeccionarse el propio itinerario, Mira Editores, 2010.
- Ubieto, A., Documentos para el estudio de la Numismática Navarro Aragonesa Medieval, Institución Fernando el Católico, 1951.
- Ubieto, A., Historia de Aragón (6 vols.), Zaragoza, Anubar, 1981-1989.
- Ubieto, A., Los Monasterios de Aragón, colección Mariano de Pano y Ruata, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1998.
- Ubieto, M. I., "Breve aportación al estudio de la metrología numismática del Reino de Aragón en los siglos XIII y XIV", Aragón en la Edad Media, n.º 8, 1989, pp. 717-721.
- Ubieto, M. I., Bibliografía sobre numismática medieval aragonesa, Zaragoza, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, 1992.
- Untermann, J., Monumenta Linguarum hispanicarum. I. Die Münzlegenden, Ludwig Reichert, 1975.
- Untermann, J., Monumenta Linguarum hispanicarum. III. Die iberischen Inschrifen aus Spanien, Ludwig Reichert, 1990.
- Untermann, J., Monumenta Linguarum hispanicarum. IV. Die tartessichen, kerltiberischen und lusitanischen Inscrhiften, Ludwig Reichert, 1997.
- Uribe, P., "La arquitectura doméstica urbana romana en el valle medio del Ebro (siglos II a.C.-III p.C.)", Aquitania, Supplément, n.º 35, Burdeos, 2015.
- Urzay, J. Á., Cultura popular de la Comunidad de Calatayud, I- II, Centro de Estudios Bilbilitanos, Comunidad de Calatayud, 2006.
- Utrera, R., "Fotografía y memoria de Aragón en la colección fotográfica de Patrimonio Nacional", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 227-257.
- Utrilla Miranda, P., "Estado actual de la arqueología en Aragón, del Paleolítico al Neolítico", en Estado actual de la arqueología en Aragón (congreso celebrado en Zaragoza, entre los días 12 y 14 de noviembre de 1987), vol. 1, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1990, pp. 55-70.
- Utrilla Utrilla, J. F. y Navarro, G., (eds). Espacios de montaña: las relaciones transpirenaicas en la Edad Media : actas del Seminario Internacional celebrado en la Universidad de Zaragoza (7-8 mayo 2009) y Trabajos del grupo RESOPYR IV, 2010.
- Utrilla Utrilla, J. F. y Navarro Espinach, G., "Conflictividad social y luchas de bandos en los valles pirenaicos del Sobrarbe y la Ribagorza hacia 1400", Habitats et Peuplement dans les Pyrénées au Moyen Âge et à L'èpoque Moderne, Toulouse, Presses universitaires du Midi 2009.
- Utrilla Utrilla, J. F., Laliena Corbera, C. y Navarro Espinach, G., La evolución histórica del paisaje rural en los Pirineos en la Edad Media: explotación agropecuaria y recursos forestales, en Sabio Alcutén, A. y Iriarte Goñi, I., (eds.), La construcción histórica del paisaje agrario en España y Cuba, Madrid, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Los Libros de la Catarata y Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2003, pp. 53-66.
- Utrilla Utrilla, J. F., Laliena Corbera, C. y Navarro Espinach, G., Los recursos naturales y su transformación en los Pirineos aragoneses durante la Edad Media, en Catafau, A. (ed.), Les ressources naturelles des Pyrénées du Moyen Âge à l'époque moderne. Exploitation, gestion, appropriation, Perpignan, Presses Universitaires de Perpignan, 2005, pp. 48-19.
- Utrilla Utrilla, J.G. y Laliena Corbera. C., "La formación del hábitat agrupado en el Pirineo Central en los siglos XII y XIII: poder político y control social", en Berthe, M. y Cursente, B. (eds.), Villages pyrénéens. Morphogenèse d'un habitat de montagne,Toulouse, CNRS-Université de Toulouse-Le Mirail, 2000, pp. 113-122.
- Utrilla Utrilla, Juan F., "De la aristocracia a la nobleza: hacia la formación de los linajes nobiliarios aragoneses (1076-1276)", en La nobleza peninsular en la Edad Media, Avila, Fundación Sánchez Albornoz, 1999, pp. 431-478.
- Utrilla Utrilla, Juan F.,"Corona de Aragón", en Rábade Obrador, M.P., Ramírez Vaquero, E. y Utrilla Utrilla, J.F. (eds.), La dinámica política, Madrid, Istmo, 2005, pp. 281-481.
- Utrilla, J., "La moneda y la circulación monetaria en el reino de Aragón en el siglo XI", Aragón en la Edad Media, nº 19, 2006,pp. 539-554.
- Utrilla, M.ª P., "'Gentes' en el Convento Jurídico cesaraugustano según la Epigrafía y la Numismática", Cuadernos de investigación: Geografía e historia, tomo 5, n.º 2, 1979, pp. 95-134.
- Utrilla, P. y Mazo, C. (dirs.), La Peña de las Forcas (Graus, Huesca). Un asentamiento estratégico en la confluencia del Ésera y el Isábena, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2014.
- Utrilla, P. y Montes, L. (eds.), El mesolítico geométrico en la península Ibérica, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2008.
- Utrilla, P. y Rodanés, J. M., Un asentamiento Epipaleolítico en el Valle del río Martín, El abrigo de Los Baños (Ariño, Teruel), Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2004.
- Utrilla, P., Domingo, R. y Bea, M., El Arenal de Fonseca (Castellote, Teruel). Ocupaciones prehistóricas del Gravetiense al Neolítico, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2017.
- Utrilla, P., El arte rupestre en Aragón, Colección CAI100, n.º 56, Zaragoza, 2000.
- Val Palacios, S., Vocabulario dialectal del habla de Maella (Aragón), Diputación General de Aragón - CAI, 2000.
- Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, L., Heráldica gentilicia aragonesa, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2002.
- Vallespí, E., El grupo del Boletín de Historia y Geografía del Bajo Aragón, Caesaraugusta, n.º 81, 2010.
- Vanhille-Lité, J. C., Casinos y círculos en Zaragoza (1830-1908), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2001.
- Vaquero, D., Aragón con camisa negra. Las huellas de Mussolini, Rolde de Estudios Aragoneses, 2011.
- Vaubourgoin, J.R., El Real Monasterio de Nuestra Señora de Rueda, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1990.
- Vázquez Obrador, J., "Contribución al vocabulario aragonés de Sobremonte (Huesca)", en Nagore Laín, F. (coord.), Homenaje a Rafael Andolz: Estudios sobre la cultura popular, la tradición y la lengua en Aragón, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2000, pp. 623-640.
- Vázquez Obrador, J., Enseñat Brun, A. y Tarragó Garrós, J., Municipio de Lascuarre (Colección Toponimia de Ribagorza, 7), Ed. Milenio, 2002.
- Vázquez Obrador, J., Municipio de Capella (Colección Toponimia de Ribagorza, 13), Ed. Milenio, 2003.