Bibliografía general

- Carreras López, J. J., "Música y ciudad: de la historia local a la historia cultural", en Marín López, M. A., Bombi, A. y Carreras López, J. J. (eds.), Música y cultura en la Edad Moderna, Universitat de València, 2005, pp. 17-52.
- Carreras López, J. J., "Repertorios catedralicios en el siglo XVIII: tradición y cambio en Hispanoamérica y España", Revista de Musicología, n.º 16, 1993, pp. 1197-1204.
- Carreras López, J. J., Cascudo, T. y Alonso, C., "Modernización musical y cultura nacional (1830-1860)", en J. J. Carreras López (ed.), Historia de la música en España e Hispanoamérica. Vol 5. La música en España en el siglo XIX, Fondo de Cultura Económica, 2018, pp. 398-480.
- Carreras López, J. J., Cascudo, T., Alonso, C. y Bordas, C., "La consolidación de una cultura musical (1860-1890)", en Carreras López, J. J. (ed.), Historia de la música en España e Hispanoamérica. Vol 5. La música en España en el siglo XIX, Fondo de Cultura Económica, 2018, pp. 481-663.
- Carreras López, J. J., Leza, J. M., Bordas, C. y Alonso, C., "La transición a un nuevo siglo (1790-1830)", en Carreras López, J. J. (ed.), Historia de la música en España e Hispanoamérica. Vol 5. La música en España en el siglo XIX, Fondo de Cultura Económica, 2018, pp. 286-397.
- Carreras López, J. J., The court chapel: a musical profile and the historiographical context of an institution" en The Royal Chapel in the Time of the Habsburgs: Music and Court Ceremony in Early Modern Europe, Boydell Press, 2005, pp. 8-22.
- Carreras, J. J., La música en las catedrales durante el siglo XVIII: Francisco J. García "El Españoleto" (1730-1809), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1983.
- Carreras, J. M., El arte barroco religioso (Colección El Patrimonio Cultural de la Comarca del Jiloca, 2), Comarca del Jiloca, 2007.
- Carreras, J. M., El arte barroco religioso (Colección El Patrimonio Cultural de la Comarca del Jiloca, 2), Comarca del Jiloca, 2007.
- Carreras, J. M., El arte mudéjar (Colección El Patrimonio Cultural de la Comarca del Jiloca, 1), Comarca del Jiloca, 2007.
- Carrero Santamaría, E., "Arquitectura y liturgia en la Catedral de Jaca. Coro, claustro, reliquias y urbanismo", en Arquitectura y liturgia: el contexto artístico de las consuetas catedralicias en la Corona de Aragón, Objeto Perdido, 2014, pp. 57-74.
- Carrerro, E. (coord.), Aragonia Cisterciensis. Espacio, arquitectura, música y función en los monasterios de la Orden del Císter en la Corona de Aragón, Gijón, Trea, 2021.
- Carretero Calvo, R. y Criado Mainar, J. F., "Milenio, San Atilano y Tarazona (1009-2009): exposición", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 19, 2008-2009, pp. 383-388.
- Carretero Calvo, R. y Criado Mainar, J., "La Congregación Cisterciense de la Corona de Aragón y la arquitectura", en Carrero Santamaría, E. (ed.), Aragonia Cisterciensis. Espacio, arquitectura y función en los monasterios de la Orden de Císter en la Corona de Aragón, Editorial Trea, 2020, pp. 157-180.
- Carretero Calvo, R. y Criado Mainar, J., "Pinturas de Francisco da Castello en la catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona (Zaragoza)", en Sapori, G. (ed.), Francesco da Castello (Frans van de Kasteele). Dipinti fra Italia e Spagna, Artemide, 2021, pp. 61-100.
- Carretero Calvo, R. y Otermin Bermúdez, N., "El busto procesional de Santa María Magdalena de Tarazona y su restauración", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 21, 2012, pp. 301-321.
- Carretero Calvo, R. y Sánchez Ibáñez, A., El retablo mayor de San Pedro de los Francos de Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos, 2019.
- Carretero Calvo, R., "Algunas esculturas napolitanas en la diócesis de Tarazona (Zaragoza)", De Arte, n.º 13, 2014, pp. 119-131.
- Carretero Calvo, R., "Dos esculturas del napolitano Jacobo Bonavita en la Real Colegiata del Santo Sepulcro de Calatayud (Zaragoza)", en VII Jornadas Internacionales de Estudio La Orden del Santo Sepulcro, Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, 2016, pp. 141-159.
- Carretero Calvo, R., "El Ayuntamiento de Tarazona: su restauración", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 16, 2002, pp. 399-416.
- Carretero Calvo, R., "El escultor Juan Adán y su entorno familiar", en Goya y su contexto, Institución Fernando el Católico, 2013, pp. 411-428.
- Carretero Calvo, R., "El patrimonio conventual de Tarazona a comienzos del siglo XXI", en El Patrimonio Histórico-Artístico aragonés fuera de Aragón, 2018, pp. 201-216.
- Carretero Calvo, R., "El pincel y la pluma en la clausura carmelitana aragonesa: Ana de la Madre de Dios (1570-1638), madre del beato Juan de Palafox", en Gallego Franco, H. y García Herrero, M. del C. (eds.), Autoridad, poder e influencia: Mujeres que hacen Historia, Icaria, 2018, pp. 465-480.
- Carretero Calvo, R., "Francisco Navarro y la escultura rococó aragonesa", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27, 2012, pp. 457-474.
- Carretero Calvo, R., "La catedral de Tarazona en el siglo XVIII: Renovación y transformaciones arquitectónicas", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 23, 2016, pp. 9-52.
- Carretero Calvo, R., "La introducción del clasicismo en la arquitectura de Tarazona y su comarca", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 20, 2010, pp. 219-247.
- Carretero Calvo, R., "La reforma barroca de la capilla de San Andrés de la catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona (Zaragoza)", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 21, 2012, pp. 155-182.
- Carretero Calvo, R., "Las pinturas de retablo mayor de Sabiñán (Zaragoza): Aportación al catálogo crítico de obras de Jusepe Martínez, pintor de Felipe IV", Archivo Español de Arte, tomo 94, n.º 374, 2021, pp. 117-132.
- Carretero Calvo, R., "Los pintores turiasonenses fray Agustín y Francisco Leonardo de Argensola", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 18, 2005, pp. 151-196.
- Carretero Calvo, R., "Recepción del tratado del jesuita Andrea Pozzo en Aragón", Locus Amoenus, n.º 15, 2017, pp. 117-138.
- Carretero Calvo, R., Arte y arquitectura conventual en Tarazona en los siglos XVII y XVIII, Centro de Estudios Turiasonenses y Fundación Tarazona Monumental, 2012.
- Carretero Calvo, R., El convento de Nuestra Señora de la Merced de Tarazona. Estudio Histórico-Artístico, Centro de Estudios Turiasonenses, 2003.
- Carretero Calvo, R., Historia domus turiasonensis. El relato histórico del colegio de la Compañía de Jesús de Tarazona (1591-1628), Centro de Estudios Turiasonenses, 2016.
- Carretero, R. y Ansón, A., "La Catedral de Tarazona en los siglos del Barroco", en La catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 2013, pp. 195-227.
- Carretero, R., "El arquitecto carmelita fray José Alberto Pina versus el gremio de albañiles de Zaragoza (1731-1735)", Ars Longa, n.º 27, 2018, pp. 83-102.
- Carretero, R., "El arquitecto fray José Alberto Pina y la sacristía de la Colegiata de Santa María de Calatayud", en: IX Encuentro de Estudios Bilbilitanos, Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos, 2016, vol. II, pp. 767-782.
- Carretero, R., "El gremio de albañiles y carpinteros de Tarazona durante la Edad Moderna", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 26, 2011, pp. 603-624.
- Carretero, R., "La catedral de Tarazona en el siglo XVIII: Renovación artística y transformaciones arquitectónicas", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 23, 2016-2017, pp. 9-52.
- Carretero, R., "La fotografía como testimonio del patrimonio artístico decimonónico desaparecido en la ciudad de Tarazona (Zaragoza)", en Hernández Latas, J. A. (coord.), I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 385-396.
- Carretero, R., "La iglesia de San Atilano construida sobre su casa natal", en Carretero, R. y Criado, J. (coords.), MILENIO. San Atilano y Tarazona (1009-2009), Tarazona, Fundación Tarazona Monumental, 2009, pp. 111-133.
- Carretero, R., "La restauración del Ayuntamiento de Tarazona", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 16, Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses, Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza, 2001-2002, pp. 399-416.
- Carretero, R., "María de Coloma y la fundación del convento de la Concepción de Nuestra Señora de Tarazona (Zaragoza)", Cuadernos de Estudios Borjanos, n.º 61, Centro de Estudios Borjanos de la Institución Fernando el Católico, 2018, pp. 153-173.
- Carretero, R., "Recepción del tratado del jesuita Andrea Pozzo en Aragón", Locus Amoenus, n.º 15, 2017, pp. 117-138.
- Carretero, R., Arte y arquitectura conventual en Tarazona en los siglos XVII y XVIII, Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses - Fundación Tarazona Monumental, 2012.
- Carretero, R., Después de la desamortización: el patrimonio conventual de Tarazona (Zaragoza) a partir del siglo XIX, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015.
- Carrey, M. E., "Independencia como la Quinta Avenida", El Periódico de Aragón, (Zaragoza, 3- VIII-2003).
- Cartagena, R., "En Aragón pioneros en el desarrollo de material de rodaje", Heraldo de Aragón (Zaragoza, 31-VIII-2008).
- Casabona, J. F. y Gargallo, E., Mosqueruela. Guía de monumentos, paisajes, fiestas y servicios turísticos, Instituto de Estudios Turolenses, 1999.
- Casabona, J. F., "Excavación del solar de la calle Pardo Sastrón, 7 angular con C/ Verònica de Zaragoza", Arqueología Aragonesa, 1991, pp. 279-281.
- Casado López, M. P., "La damnatio memoriae en las monedas bilbilitanas de Sejano", Numisma, n.º 26, 1976, pp. 137-140.