Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Bozal Fernández, V., Goya y el gusto moderno, Alianza, 1994.
  • Bressel, C., Lomba, C. y Marco, R., Borja. Arquitectura y evolución urbana, Zaragoza, Delegación de Zaragoza del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, 1988.
  • Broto Aparicio, S., La heráldica de los Justicias de Aragón, Instituto Salazar y Castro, 2005.
  • Bruballa Angusto, F., Vocabulario del habla de La Puebla de Castro (Baja Ribagorza), Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2009.
  • Brufal Sucarrat, J., Negre Pérez, J. y Sabaté, F., "La sillería andalusí en el 'amal de Zaragoza", en Arqueologia Medieval: Fortaleses a la Vall de l'’Ebre (Segles VII-XI), Pagès, 2020, pp. 97-136.
  • Bruñén Ibáñez, A. I. y Criado Mainar, J., "La capilla de Santiago del obispo Diego de Monreal en la parroquia de San Pablo de Zaragoza", Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, n.º 83, 2001, pp. 35-74.
  • Buel Ibáñez, M.ª P. y Colón Mur, A., "Las estaciones intermedias de Secundino Zuazo en la línea Caminreal-Zaragoza: arquitecturas menores para un cambio de paradigma", Zarch: Journal of interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism, n.º 16, 2021, pp. 194-205.
  • Bueno Ibáñez, M.ª P., "La decoración mural del café Salduba en los años treinta", en Actas del III Coloquio de Arte Aragones, 1983, pp. 383-400.
  • Bueno Petisme, M. B., "La intimidad en el grabado de Francisco Marín Bagüés: lo simbólico como lenguaje plástico", en Esteban Lorente, J. F., Lomba Serrano, C. y Lozano López, J. C. (eds.), El recurso a lo simbólico: reflexiones sobre el gusto II (pp. 329-338), Diputación de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2014.
  • Bueno Petisme, M. B., "Una aproximación al grabado en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XX", en C. Giménez Navarro & C. Lomba Serrano (eds.), El arte del siglo XX, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2009, pp. 261-278.
  • Buesa Conde, D. J. (com.) y Lozano López, J. C. (coord.), El Pilar es la Columna. Historia de una devoción, Zaragoza, Ayuntamiento, 1995.
  • Buesa Conde, D. J. y Borobio Sanchiz, J., "El Museo Diocesano de Zaragoza. Su proceso de creación" Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 29, 2014, pp. 37-64.
  • Buesa Conde, D. J. y Redondo Ventemillas, G., "Los archivos aragoneses", en Ubieto Arteta, A. (ed.), Estado actual de los estudios sobre Aragón: actas de las primeras jornadas, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Instituto de Ciencias de la Educación, 1979, pp. 19-40.
  • Buesa Conde, D. J., "El espejo de nuestra historia", Aragón Turístico y Monumental, n.º 329, 1992, pp. 54-61.
  • Buesa Conde, D. J., "Los museos de la Iglesia en Aragón", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 8-9, 1992, pp. 51-103.
  • Buesa Conde, D. J., "Museo Catedralicio de Roda de Isábena", Museos de Aragón, 1995, pp. 85-86.
  • Buesa Conde, D., "Notas al desarrollo histórico del urbanismo de Sabiñánigo", Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, n.º 91, 1981, pp. 91-102.
  • Buesa Oliver, T. y Enguita Utrilla, J. Mª. (coords.), I Curso de Geografía Lingüística de Aragón, Institución Fernando el Católico, 1991.
  • Buesa, D. J., "Hagiografía y advocaciones religiosas: tipos de fuentes para su estudio y método de trabajo", en A. Ubieto (coord.), VI Jornadas sobre Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, ICE, 1991, pp. 335-339.
  • Buesa, D. J., Jaca Monumental, Everest, 1998.
  • Buesa, D., Acín, J. L., Barreiro, L., Marcuello, J. R. y Serrano, P., Música en el Camino de Santiago. Aragón, Instituto Fernando el Católico - Prames, 1999.
  • Buesa, J. D., Noticias históricas sobre la devoción a la Virgen del Pilar, Zaragoza, Cabildo Metropolitano, 2015.
  • Buesa, T. y Egido, A. (coords.), I Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón: Edad Media, Institución Fernando el Católico, 1991.
  • Buil Guallar, C. y Lozano López, J. C., "El pintor Antonio Bisquert", en El pintor Antonio Bisquert (1596-1646), Instituto de Estudios Turolenses, 1995, pp. 33-56.
  • Buil Guallar, C. y Lozano López, J. C., "El pintor Antonio Bisquert", en El pintor Antonio Bisquert (1596-1646), Instituto de Estudios Turolenses, 1995, pp. 33-56.
  • Buil Guallar, C., "Reconocimiento de un autor García Mercadal y el Rincón de Goya", Trébede, n.º 74, 2003, pp. 13-18.
  • Buil, C. y Labarta, C., "Compromisos periféricos: la 'arquitectura de cine' de José de Yarza en la década de los cincuenta", en Los años 50: La arquitectura española y su compromiso con la historia. Actas preliminares ETS de Arquitectura de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2002.
  • Buil, N., Aragón. In Historia de la danza contemporánea en España. Vol I. De los últimos años de la dictadura hasta 1992, Academia de las Artes Escénicas de España, 2019, pp. 114-125.
  • Bul Guallar, C. y Marco Fraile, R., "El Mercantil, historía de un edificio: del Renacimiento a lo contemporáneo", Aragón Turístico y Monumental, n.º 378, 2015.
  • Burgues, J. P., Religiosidad popular en Torrecilla de Alcañiz, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1989.
  • Burillo Mozota, F. (ed.)., Segeda y su contexto histórico entre Catón y Nobilior (195 al 153), Mara, Diputación Provincial de Zaragoza, 2006.
  • Burillo Mozota, F., "La ciudad estado celtibérica de Segeda y sus acuñaciones monetales", Paleohispanica, n.º 1, 2001, pp. 87-112.
  • Burillo Mozota, F., "La plata del Sistema Ibérico y los celtiberos", en Studium. Homenaje al Profesor Antonio Gargallo Moya, Universidad de Zaragoza, 1999, pp. 95-106.
  • Burillo Mozota, F., El valle medio del Ebro en época Ibérica. Contribución a su estudio en los ríos Huerva y Jiloca medio, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1980.
  • Burillo Mozota, F., Los Celtíberos. Etnias y estados, Barcelona, Editorial Crítica, 2007 (1ª ed. 1998).
  • Burillo Mozota, F., Los íberos en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2000.
  • Burillo, F. (dir.), Sistema de valoración patrimonial de los enclaves arqueológicos de Aragón, Seminario de Arqueología y Etnología Turolense, 1999.
  • Burillo, F. y de Sus, M. L., "El Poyo de Mara (Zaragoza). 1986", Arqueología Aragonesa, 1986-1987, pp. 169-172.
  • Burillo, F. y Herrero Gascón, M. A., "Hallazgos numismáticos en la ciudad ibero-romana de 'La Muela' de Hinojosa de Jarque (Teruel)", en La moneda aragonesa, Mesa redonda, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Diputación Provincial de Zaragoza, 1983, pp. 41-58.
  • Burillo, F. y Ostalé, M., "Sobre la situación de las ciudades celtibéricas de Bilbilis y Segeda", Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, n.º 3-4, 1983-1984, pp. 287-309.
  • Burillo, F. y Ubé A., Tras La memoria del agua. Abastecimiento y usos en la ciudad de Teruel (1879-1951), Instituto de Estudios Turolenses, 2020.
  • Burillo, F., "Avance al estudio del yacimiento de San Esteban del Poyo del Cid (Teruel)", en Ciudades augusteas de Hispania II, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural, 1976, pp. 7-14.
  • Burillo, F., "Celtiberia: monedas, ciudades y territorios", en La moneda Hispánica. Ciudad y territorio. Actas del I encuentro peninsular de Numismática antigua (Madrid, 1992), Madrid, CSIC, 1995, pp. 161-167.
  • Burillo, F., "Celtíberos y romanos: el caso de la ciudad-estado de Segeda", Religión, lengua y cultura prerromanas de Hispania. Actas del VII Coloquio sobre lenguas y culturas hispanas prerromanas, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2001, pp. 89-105.
  • Burillo, F., "Denario forrado híbrido, testimonio para el origen del denario ibérico de Sesars", en Estudios en Homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1986, pp. 859-861.
  • Burillo, F., "La plata del Sistema Ibérico y los celtiberos", en Studium. Homenaje al Profesor Antonio Gargallo Moya, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1999, pp. 95-106.
  • Burillo, F., "La Segunda Edad del Hierro en Aragón", en Estado actual de la arqueología en Aragón (congreso celebrado en Zaragoza, entre los días 12 y 14 de noviembre de 1987), vol. 1, Institución Fernando el Católico, 1990, pp. 133-214.
  • Burillo, F., "La segunda Edad del Hierro", Caesaraugusta, n.º 72, 1997, pp. 240-242.
  • Burillo, F., "Segeda/Sekaisa", Celtas y Vettones, Ávila, Institución Gran Duque de Ávila - Diputación Provincial de Ávila, 2001, pp. 228-237.
  • Burillo, F., "Segeda/Sekaisa", en Celtas y Vettones (Catálogo de exposición: Ávila, septiembre-diciembre 2001), Ávila, 2001, pp. 228-237.