Bibliografía general

- Borrás Gualis, G. M., "El Mudéjar en Tauste", en Tauste en su historia: actas de las II Jornadas sobre la Historia de Tauste (del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2000), Patronato de la Casa de Cultura, 2002, pp. 131-142.
- Borrás Gualis, G. M., "El mudéjar, un arte español", Trébede: Mensual Aragonés de Análisis, Opinión y Cultura, n.º 62 (Ejemplar Dedicado a: Mudéjar Mundial), 2002, pp. 14-17.
- Borrás Gualis, G. M., "Estado de la cuestión de los estudios sobre el arte mudéjar aragonés", en Arte mudejar aragonés, patrimonio de la humanidad: actas del X Coloquio de Arte Aragonés, Institución Fernando el Católico, 2002, pp. 7-20.
- Borrás Gualis, G. M., "Estructuras mudéjares aragonesas", en Arte Mudéjar en Aragón, León, Castilla, Extremadura y Andalucía, 2006, pp. 297-314.
- Borrás Gualis, G. M., "Imágenes y palabras de procedencia islámica en el mudéjar de Teruel", en La imagen y la palabra en el Islam, Universidad de Sevilla, 2016, pp. 79-89.
- Borrás Gualis, G. M., "La Aljafería", Descubrir el Arte, n.º 19, 2000, pp. 62-71.
- Borrás Gualis, G. M., "La Seo en la época de Benedicto XIII", en La Seo de Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1998, pp. 139-151.
- Borrás Gualis, G. M., "Los artífices del mudéjar: maestros moros y moriscos", en XIII Simposio Internacional de Mudejarismo: actas (Teruel, 4-5 de septiembre de 2014), Centro de Estudios Mudéjares, 2017, pp. 19-30.
- Borrás Gualis, G. M., "Más noticias sobre obras mudéjares en la Aljafería y en el palacio arzobispal de Zaragoza por encargo de Pedro IV y Juan I", en Imágenes y promotores en el arte medieval. Miscelánea en homenaje a Joaquín Yarza Luaces, Servei de Publicacions, 2001, pp. 277-283.
- Borrás Gualis, G. M., "Nuevos apuntes sobre la iglesia de San Pedro de Zuera: etapas constructivas y restos de decoración mural", Odón: Revista de divulgación del Medio Natural, n.º 3, 2012, pp. 18-23.
- Borrás Gualis, G. M., "Revisión crítica de los estudios de don José Camón Aznar (1898-1979) sobre arte musulmán y mudéjar, arte mozárabe y arte del Renacimiento", Boletín Del Museo e Instituto Camón Aznar, n.º 72, 1998, pp. 89-98.
- Borrás Gualis, G. M., "Rutas del arte mudéjar aragonés. El mudéjar de Calatayud y su comarca", Restauración y Rehabilitación, n.º 42, 2000, pp. 32-39.
- Borrás Gualis, G. M., "Sobre la condición social de los maestros de obras moros aragoneses", Anales de Historia Del Arte, n.º extra 1, 2008 (Ejemplar Dedicado a: Firmissima Convelli Non Posse: Homenaje al Profesor Julián Gallego), 2008, pp. 89-102.
- Borrás Gualis, G. M., "Sobre la condición social de los maestros de obras moros aragoneses", Anales de historia del arte, n.º extra 1, 2008, pp. 89-102.
- Borrás Gualis, G. M., "Sobre las pinturas murales del castillo de Alcañiz", Emblemata: Revista Aragonesa de Emblemática, n.º 11, 2005, pp. 443-446.
- Borrás Gualis, G. M., "Teruel mudéjar", Descubrir El Arte, No 6, 1999, pp. 32-43
- Borrás Gualis, G. M., Arte mudéjar aragonés, Prames, 2008.
- Borrás Gualis, G. M., Arte mudéjar aragonés, Zaragoza, 1985
- Borrás Gualis, G. M., Arte Mudéjar Aragonés, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragón y Rioja y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos técnicos de Zaragoza, 1985.
- Borrás Gualis, G. M., García Guatas, M. y García Lasaosa, J., Zaragoza a principios del siglo XX: el Modernismo, Zaragoza, Librería General, 1977.
- Borrás Gualis, G. y García Guatas, M., La pintura románica en Aragón, Zaragoza, 1978.
- Borrás Gualis, G., La techumbre mudéjar de la Catedral de Teruel, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1999.
- Borrás Gualis, G.M. (dir.), Seminario de Arte Aragonés XLII-XLIII (Zaragoza, 1988-1989), Instituto de Estudios Altoaragoneses, Instituto de Estudios Turolenses, Institución Fernando el Católico, 1990.
- Borrás, G. M. y López Sampedro, G., Guía de la ciudad monumental de Calatayud, Calatayud, Centro de estudios Bilbilitanos, Institución Fernando el Católico, 2002.
- Borrás, G. M. y López, G. (eds.), Guía de la Ciudad Monumental de Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos - Ministerio de Educación y Ciencia, 2003 (edición facsímil de la de Madrid de 1975).
- Borrás, G. M., "El arte mudéjar en Aragón y Levante", en Borrás Gualis, G. (coord.), El arte mudéjar, UNESCO, 1996, pp. 63-81.
- Borrás, G. M., "El mudéjar como constante artística", en I Simposio Internacional de Mudejarismo. Actas (Teruel, 15 y 17 de septiembre 1975), DPT- CSIC, 1981, pp. 29-40.
- Borrás, G. M., "El mudéjar en Tauste", en Tauste en su historia. Actas de las II Jornadas sobre la Historia de Tauste (del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2000), Ayuntamiento de Tauste, 2002, pp. 131-142.
- Borrás, G. M., "El mudéjar en Tauste", en Tauste en su historia: actas de las II Jornadas sobre la Historia de Tauste (27 de noviembre al 1 de diciembre de 2000), Ayuntamiento de Tauste, 2000, pp. 131-142.
- Borrás, G. M., "Estudios sobre el Arte de Calatayud y su comarca", en Primer encuentro de Estudios Bilbilitanos. Actas (Calatayud, 18 y 20 noviembre), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1982, pp. 103-123.
- Borrás, G. M., "Historia constructiva", en La Colegiata de Santa María de Calatayud, Zaragoza, Vestigium - Universidad de Zaragoza - Gobierno de Aragón, 2007, pp. 15-27 y pp. 35-41.
- Borrás, G. M., "La arquitectura modernista en Teruel", Boletín Informativo de la Excelentísima Diputación de Teruel, n.º 31, 1973, p. 12.
- Borrás, G. M., "Las manifestaciones artísticas en Teruel", en Historia de la ciudad de Teruel, Instituto de Estudios Turolenses.
- Borrás, G. M., "Rutas del arte mudéjar aragonés. El mudéjar de Calatayud y su comarca", en Restauración & Rehabilitación, n.º 42, 2000, pp. 32-39.
- Borrás, G. M., "Rutas del arte mudéjar aragonés. El mudéjar de Calatayud y su comarca", Restauración & Rehabilitación, n.º 42, 2000, pp. 32-39.
- Borrás, G. M., "Teruel mudéjar", Descubrir el arte, n.º 6, 1999, pp. 32-43.
- Borrás, G. M., "Teruel mudéjar", en Descubrir el arte, n.º 6, 1999, pp. 32-43.
- Borrás, G. M., Arte mudéjar aragonés, Tomo I, II y III, Zaragoza, Caja de ahorros y Monte de piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja - Colegio oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Zaragoza, 1985.
- Borrás, G. M., Arte Mudéjar Aragonés, Tomo I, Zaragoza, Prames, 2008.
- Borrás, G. M., Arte Mudéjar Aragonés, Zaragoza, Guara Editorial, 1978.
- Borrás, G. M., El arte mudéjar en Teruel y su provincia, Centro de Estudios Mudéjares, 2008.
- Borrás, G. M., El arte mudéjar en Teruel y su provincia, Instituto de Estudios Turolenses, 2008.
- Borrás, G. M., El Arte Mudéjar, Serie de estudios mudéjares, Teruel, Instituto de estudios Turolenses, Centro de Estudios Mudéjares, 1990.
- Borrás, G., Lomba, J., Zaldívar, A. y Serrano, P., Música en la Aljafería. Homenaje a Avempace. Ensemble IbnArabi. Música Sufí, Institución Fernando el Católico - Prames, 1999.
- Borruel, C., Con xucamorros y forqueta. Bellas cosetas de gastronomía aragonesa, Uesca, Publicazions d'o Consello d'a Fabla Aragonesa, 1989.
- Bosch, J. R y Nieto, J. J., "Una aproximación a la piedad popular a través de los testamentos aragoneses de la Edad Moderna (Comarcas del Sobrarbe y Matarraña; s. XV-XVII)", en J. Abril (coord.), Identidades compartidas. Cultura y religiosidad popular en Aragón, Zaragoza, Rolde, 2009, pp. 149-178.
- Bosch, J., "Referencias a moneda en los documentos árabes y hebreos de Aragón y Navarra", Estudios de Edad Media en la Corona de Aragón, vol. 6, 1956, pp. 229-246.
- Bosch, P., "Secaisa, Segeda, Poyo de Mara y Durón de Belmonte (Calatayud)" en Arqueología 92, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Departamento de Cultura y Educación, 1992, pp. 271-273.
- Boudard, P. A., Essai sur la numismatique iberienne précedé de recherches sur l'alphabet et la langue des ibéres, Beziers, 1859.
- Bozal Fernández, V. y Lomba Serrano, C., Goya y el mundo moderno, Lunwerg - Fundación Goya en Aragón, 2008.