Bibliografía general

- Peña Monné, J. L., Longares Aladrén, L. A. y Espinalt Brillas, M., Paisajes naturales de la provincia de Teruel. Guía del medio natural, Instituto de Estudios Turolenses, 2000.
- Peñart, D., La devoción a la Virgen María en el Alto Aragón, Huesca, ed. autor, 1988.
- Peralta Horte, M., Ensayo de un diccionario aragonés-castellano, Zaragoza, Imprenta Real, 1836.
- Pérez , L., "Topografía del aquelarre aragonés", en F. Lázaro (coord.), Jabaloyas: primeras jornadas sobre la brujería, Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Tramacastilla (Teruel), 2011, pp. 83-104.
- Pérez Casas, J. Á., Los archivos del suelo: ideas para la conservación del Patrimonio Arqueológico de Aragón, Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, 1986.
- Pérez Lasheras, A., La literatura del reino de Aragón hasta el siglo XVI, Zaragoza, 2003.
- Pérez Lasheras, A., Oráculo verbal y textual: trescintas perlas sobre el habla de Aragón, Eclipsados, 2004.
- Pérez Sarrión, G. (ed.), Actas de las IV Jornadas de Archivos Aragoneses, Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, 1994.
- Pérez Sarrión, G. (ed.), El patrimonio documental aragonés y la historia (Jornadas de Archivos Aragoneses 2, 1981, Teruel), Departamento de Cultura y Educación del Gobierno de Aragón, 1986.
- Pérez, Á. y Latorre, M. Á., Fotógrafos en Aragón, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1991.
- Pérez, A. y Martínez, J., El modernismo en la ciudad de Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1998.
- Pérez, A. y Martinez, J., El modernismo en la ciudad de Teruel, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses - Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1998.
- Pérez, A. y Sanz, J. M., "El mudéjar en Teruel: pervivencia y restauraciones", Trébede: mensual aragonés de análisis, opinión y cultura, n.º 62, 2002, pp. 67-71.
- Pérez, A., "El modernismo en la ciudad de Teruel", Turia: Revista cultural, n.º 1, 1985, pp. 121-125.
- Pérez, A., "La Escalinata", Aragón Turístico y Monumental, n.º 347, 1999, pp. 10-12.
- Pérez, A., "Nuevos datos sobre el arquitecto D. Pablo Monguió Segura y su obra modernista en Teruel", Boletín Informativo de la Excelentísima Diputación de Teruel, n.º 54, 1979, pp. 20-22.
- Pérez, Á., Gerardo Sancho. El ojo del cíclope, Zaragoza, Asociación de la Prensa - Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1993.
- Pérez, A., La literatura del Reino de Aragón hasta el siglo XVI, Ibercaja, 2003.
- Pérez, G., La Villa de Tierga en su patrimonio histórico y cultural, Institución Fernando el Católico, 2008.
- Pérez, J. F., "Aragón y lo aragonés en el cine", Heraldo de Aragón (12-X-1961).
- Pérez, L, Escriche, J. J. y Fortea, M. Á., Moros y Cristianos en El Pobo de la Sierra. Recuperación del Patrimonio Cultural Turolense, Ayuntamiento de El Pobo, 2019.
- Pérez, L. y Galindo, J. A., Palabras de Parte de Jorcas: Memoria oral, musical y escrita del siglo XX de un pueblo turolense, Comarca Comunidad de Teruel, 2006.
- Pérez, L. y Vergara, Á., El Dance de El Burgo de Ebro, Ayuntamiento de El Burgo de Ebro, 2000.
- Pérez, L., "El Dance y el ciclo festivo", en J. Abril (coord.), Identidades compartidas. Cultura y religiosidad popular en Aragón, Zaragoza, Rolde, 2009, pp. 285-302.
- Perez, L., "Estado actual del trabajo etnológico en Aragón: alternativa comarcal", Turiaso, n.º 10, 1992, p. 601-616.
- Pérez, L., "Juglares y ministriles en la procesión del Corpus de Daroca en los siglos XV y XVI", Nassarre: revista aragonesa de musicología, 1990, vol. 6, n.º 1, pp. 85-171.
- Pérez, L., "Los moros en las celebraciones religioso- teatrales del medio rural turolense: de las soldadescas a las entradas", en La Dansa dels Altres: identitat i alteritat en la festa popular, Valencia, Afers, 2017, pp. 223-233.
- Perez, L., "Museos etnográficos en Aragón", en Anales del Museo Nacional de Antropología, Dirección General de Bellas Artes y de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, 1995, pp. 63-82.
- Pérez, L., Callén, J. y Gonzalo, J., Los dances en La Puebla de Alfindén, Ayuntamiento de Zaragoza - Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén, 1990.
- Pérez, L., El dance de Jorcas, Diputación Provincial de Aragón, 1983.
- Pérez, L., Los dances y embajadas de Alcalá de la Selva, Teruel - Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1998.
- Pérez, L., Pasión por lo cotidiano. La maestra turolense Máxima Oliver Roy en la fundación del Museo Etnológico Nacional, Huesca, Museo Pedagógico de Aragón, 2009.
- Pérez, L., y Ochoa, J. L., "Aragón", en N. A. Albadalejo Imbernón (coord.), Rito, música y escena en Semana Santa, Madrid, Consejería de Cultura, Educación y Deporte, 1994, pp. 35-48.
- Pérez, M. R., "María y la religiosidad popular en la historiografía verolense", Memoria ecclesiae, n.º 21 [Ejemplar dedicado a: Religiosidad popular y Archivos de la Iglesia; Santoral hispano-mozárabe en las Diócesis de España. Actas del XVI Congreso de la Asociación celebrado en Zaragoza (segunda parte) (11 al 15 de septiembre de 2000), coord. por Hevia Ballina, A.], Madrid, Asociación de la Iglesia en España, 2002, pp. 117-126.
- Pérez, M., Romero, A. y Bardavío, J. M., Joaquín Alcón, fotografías, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 1991.
- Pérez, P. y Giménez Corbatón, J., Memoria difusa, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2011.
- Pérez, P. y Hernández Ruiz, J., 100 años en 25 películas: las huellas de Aragón en el cine, Animateruel, 1995.
- Pérez, P., "Santos Alcocer: Cine de géneros populares", en Zaragoza, una historia de cine, I y II, Jornadas sobre la Historia del Cine en Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Centro de Historia de Zaragoza, 2010, pp. 73-82.
- Pérez. L., "El dance de Codos", Cuadernos de Aragón, n.º 25, 1999, pp. 71-156.
- Perrotta, C., "El patrimonio artístico aragonés en el fondo fotográfico del Arxiu Mas de Barcelona (19171933)", en Hernández Latas, J. A. (coord.), I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 453-466.
- Pertearroyo, C., "Los tejidos medievales en el Alto Aragón", en Luesma, T. (coord.), Signos: arte y cultura en el Alto Aragón Medieval (26 junio - 26 septiembre 1993), Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, 1993, pp. 137-146.
- Pesqué, J. M., Secastilla, recuerdos y vivencias, Huesca, Diputación Provincial, 2009.
- Pétriz, J. M. y Domínguez, J., Arqueología industrial en la provincia de Zaragoza, Ed. Javier Domínguez Hernández, 2000.
- Picazo, J. y Rodanés, J. M., Cabezo de la Cruz. La Muela, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2009.
- Piedrafita Pérez, E., Las Cinco Villas en la Edad Media (siglos XI-XIII). Sistemas de repoblación y ocupación del espacio, Zaragoza, 2000.
- Piedrafita, V. (comis.), Feliciano Llanas: fotografías estereoscópicas (1918-1921), Huesca, Diputación Provincial, 2006.
- Pina Lucindo, J. L., Tesoros de Daroca: las escuelas taller de la Diputación de Zaragoza: una década de recuperación del patrimonio cultural darocense: [exposición], Diputación Provincial de Zaragoza, 2010.
- Pina Polo, F (ed.), The triumviral period: civil war, political crisis and socioeconomic transformations, Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza - Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2020.
- Pina Polo, F. (coord.), "Dosier monográfico: Ciudad y romanización en el valle medio del Ebro (siglos II-I a.C.)", Archivo Español de Arqueología n.º 76, 2003, pp. 155-307.
- Pina Polo, F. y Alfayé, S., "Propuesta de ubicación de los Volcianos en el área pirenaica", Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, n.º 2, 2002, pp. 201-211.