Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Poblador, M.ª P., "La casa del marqués de Lacadena", en "El marqués de la Jacetania", La Jacetania. Boletín de Información Comarcal del Centro de Iniciativa y Turismo de Jaca, Jaca, Centro de Iniciativa y Turismo de Jaca, noviembre del 2003, p. 37.
  • Poblador, M.ª P., "La influencia de William Morris y las Arts and Crafts en la creación de la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza", en Centenario de la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza (Exposición, 9 de noviembre-18 de diciembre), Zaragoza, Delegación Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia, Escuela de Arte, 1995, pp. 63-81.
  • Poblador, M.ª P., "La influencia del modernismo catalán en la arquitectura aragonesa", en Actas del Congrés Gaudí creador i mestre: Jujol y Martinell (Tarragona-Reus, del 17 al 19 de abril del 2002), Tarragona, Universitat Rovira i Virgili, Facultat de Letres, Departament d'Història i Geografia, Àrea d’Història de l’Art y el Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, Demarcació de Tarragona.
  • Poblador, M.ª P., "La influencia del modernismo catalán en la arquitectura de Zaragoza", en Álvaro, M. I., Lomba, C. y Pano, J. L. (coords.), Estudios de Historia del Arte. Libro homenaje a Gonzalo M. Borrás Gualis, Zaragoza, Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza - Institución Fernando el Católico - Instituto de Estudios Turolenses, 2013, pp. 613-626.
  • Poblador, M.ª P., "La obra modernista del arquitecto tarraconense Ramón Salas y Ricomá (1848-1926) en Zaragoza", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 12, 1996-1997, pp. 519-541.
  • Poblador, M.ª P., "La Zaragoza modernista: una ciudad para el recuerdo", en Bosch, Ll. y Freixa, M. (coords.), I Coup de Fouet International Congress Barcelona, GRACMON (Grup de Recerca en Història de l'Art i del Disseny contmeporanis), Barcelona, Universitat de Barcelona, 2015.
  • Poblador, M.ª P., "Nueva vida al Mercado Central de Zaragoza: modernidad, decadencia, amenaza de derribo y renacimiento", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 34, 2019, pp. 411-418.
  • Poblador, M.ª P., La arquitectura modernista en Zaragoza: revisión crítica (Temas de Historia Aragonesa, 17), Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1992.
  • Pomarón, J. L., Pomarón, 1925-1987: pintor, fotógrafo y cineasta, Zaragoza, Diputación Provincial, 2001.
  • Ponzán, P., Lucha y muerte por la libertad, 1936-1944, Barcelona, Tot, 1996.
  • Porras Panadero, E. y Terrado Pablo, J., Municipio de Santaliestra y San Quílez, Lleida (Colección Toponimia de Ribagorza, 1), Universitat de Lleida, 2001.
  • Porras Panadero, E., Terrado Pablo, J. y Vázquez Obrador, J., Municipio de Perarrúa (Colección Toponimia de Ribagorza, 15), Ed. Milenio, 2003.
  • Premio García Mercadal: 10 años de arquitectura (1985-1995), Zaragoza, Colegio Oficial de Arquitectos, 1997.
  • Prensa Villegas, L., Desde antes del amanecer hasta la puesta del sol: el patrimonio litúrgico-musical en el Medievo aragonés y el universo de sus códices, Institución Fernando el Católico, 2008.
  • Prensa Villegas, L., El manuscrito "Munébrega I" (MU1), un testimonio aragonés de la cultura litúrgico-musical de los siglos XIII-XIV en el contexto europeo (Tesis doctoral).
  • Prensa Villegas, L., El manuscrito Munébrega I: un testimonio aragonés de la cultura litúrgico-musical de los siglos XIII-XIV en el contexto europeo, Institución Fernando el Católico - Fundación SAMCA, 2005.
  • Puch, E. y Sancho, C., Toponimia i antroponimia de Vall-de-Roures, Asociació Cultural del Matarranya, 2000.
  • Pueyo, M., El dance en Aragón, Origen y Problemas estructurales de una composición poética, reedición facsímil, Institución Fernando el Católico, 2019.
  • Pueyo, P., "Las visitas pastorales como fuente para el estudio de la religiosidad popular: el nivel de instrucción en la doctrina cristiana a mediados del siglo XVIII en la diócesis de Zaragoza", en Ubieto, A. (coord.), V Jornadas sobre el Estado actual de los Estudios sobre Aragón, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Zaragoza, 1983, pp. 621-624.
  • Quintana Font, A. (ed.), Bllat colrat! Literatura popular catalana del Baix Cinca, la Llitera i la Ribagorça. 1. Narrativa i Teatre, Institut d'Estudis del Baix Cinca, 1997.
  • Quintana Font, A., El català de la Codonyera (Terol, Aragó), Institución Fernando el Católico - Gara d´Edizions - Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Quintana, A., Borau, L., Sancho, C. y Moret, H. (eds.), Lo Molinar. Literatura popular catalana del Matarranya i Mequinensa, Calaceit, Instituto de Estudios Turolenses - Associació Cultural del Matarranya - Carrutxa, 3 vols, 1996.
  • Quintana, A., Borau, L., Sancho, C. y Moret, H., Literatura Popular Catalana del Baix Cinca, La llitera i la Ribagorza, Calaceit, Instituto de Estudios Altoaragoneses - Institut d Estudis Ilerdencs - Institut d´Estudis del Baix Cinca - Dicputación General de Aragón, 3 vols, 1997.
  • Quintana, A., Xandra. Estudis aragonesos de llengua i literatura, Associació Cultural del Matarranya, 2007
  • Quintanilla Castán, M., "Propuesta metodológica para la creación de un Sistema de información del patrimonio arquitectónico mudéjar en Aragón", en Agustín Hernández, L., Cervero Sánchez, N. y Sancho Mir, M. (eds.), El patrimonio gráfico. La gráfica del patrimonio: XVIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica (Zaragoza, 21-25 de septiembre de 2020), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020, pp. 195-198.
  • Quintanilla, M., "Propuesta metodológica para la creación de un Sistema de información del patrimonio arquitectónico mudéjar en Aragón", en Agustín Hernández, L., Cervero Sánchez, N. y Sancho Mir, M. (eds.), El patrimonio gráfico. La gráfica del patrimonio: XVIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, Zaragoza, 21-25 de septiembre de 2020, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020, pp. 195-198.
  • Rábanos, C., "Historia crítica de la arquitectura del s.XX: I", en Seminario de Arte Aragonés, n. º 47, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995, pp. 5-115.
  • Rábanos, C., Los tapices en Aragón, Librería General, 1978.
  • Rábanos, C., Vanguardia frente a tradición en la arquitectura aragonesa (1925-1939). El racionalismo, Zaragoza, Guara Editorial, 1984.
  • Rafel Fontanals, J., La lengua catalana fronteriza en el Bajo Aragón meridional: estudio fonológico, Universidad de Barcelona, 1981.
  • Ramón Solans, F. J. y Maroyal Trigo, R. A., "Sociología de los diputados por Aragón en las Cortes de Cádiz", Revista de historia Jerónimo Zurita, n.º 87, 2012, pp. 259-279.
  • Ramón Solans, F. J. y Mathiez, A., Los orígenes de los cultos revolucionarios (1789-1792), Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Ramón Solans, F. J. y Mauro, D.A., "Católicos en las calles. Ciudad y religión en la primera mitad del siglo XX (España, Argentina, Uruguay)", Itinerantes: Revista de Historia y Religión, n.º 8, 2018, pp. 5-16.
  • Ramón Solans, F. J. y Mínguez Blasco, R., "Religión y modernidad", en Caballero Machí, J. A., Mínguez Blasco, , R. y Rodríguez-Flores Parra, V. (coords.), Culturas políticas en la contemporaneidad: discursos y prácticas políticas desde los márgenes a las élites", 2015, pp. 7-12.
  • Ramón Solans, F. J., "'Como español y católico...': los efectos del proceso de construcción nacional de la virgen del Pilar (1932 y 1936)", en Barrio Alonso, A. , de Hoyos Puente, J. y Saavedra Arias, R. (coords.), Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación, 2011, pág. 9.
  • Ramón Solans, F. J., "'El catolicismo tiene masas'. Nación, política y movilización en España, 1868-1931", Historia contemporánea, n.º 51, 2015 (Ejemplar dedicado a: Modernidad y Catolicismo. Nuevas perspectivas sobre una relación compleja), pp. 427-454.
  • Ramón Solans, F. J., "'Para María ya no existen Pirineos'. Lourdes y los orígenes de un modelo devocional de masas en España (1858-1880)", en Serrano García, R., de Prado Moura, A. y Larriba, E. (coords.9, Dimensiones religiosas de la Europa del Sur: (1800-1875), 2018, pp. 201-218.
  • Ramón Solans, F. J., "Cartografía de un maestro", en Frías Corredor, C., Rújula López, P. V. y Sabio Alcutén, A. (eds.), Carlos Forcadell. A propósito de la historia, 2020, pp. 223-230.
  • Ramón Solans, F. J., "Catholic politics of the past. Culture war, National Catholicism, and commemorations in Spain, 1881-1908", Journal of Iberian and Latin American Studies, vol. 27, n.º 3, 2021, pp. 293-312.
  • Ramón Solans, F. J., "Catolicismo, nacionalismo y políticas del pasado en la era de las conmemoraciones", Ayer, n.º 132, 2023, pp. 123-147.
  • Ramón Solans, F. J., "Conjugando los tiempos presentes. Figuras temporales de la contrarrevolución española ( 1789-1814)", Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, n.º 28, 2012, pp. 215-243.
  • Ramón Solans, F. J., "De célebre predicador a famoso traidor: Miguel de Santander, un eclesiástico al servicio de José I", Ayer, n.º 95, 2014, pp. 109-131.
  • Ramón Solans, F. J., "De la Corte de Luis XVI a la Barcelona de principios del siglo xix. La duquesa de Borbón y los orígenes del magnetismo en España", en Peiró Martín, I. y Frías Corredor, C. (eds.), Políticas del pasado y narrativas de la nación: Representaciones de la Historia en la España contemporánea, 2015, pp. 13-28.
  • Ramón Solans, F. J., "De lo individual a lo colectivo. Las peregrinaciones de masas en la segunda mitad del siglo XIX", en Cerezales, N., Bolaños Atienza, M., Serrano García, R. y Saint-Martin, I. (coords.), Imágenes, devociones y prácticas religiosas. La Europa del Sur (1800-1960), 2018, pp. 117-134.
  • Ramón Solans, F. J., "El conflicto entre regalistas y ultramontanos en la Universidad española. El magisterio de Francisco Escudero y Azara", en Vicente y Guerrero, G. (coord.), Estudios sobre historia de la Enseñanza Secundaria en Aragón: actas del II Congreso sobre Historia de la Enseñanza Media en Aragón, celebrado en el IES "Goya" de Zaragoza del 11 al 14 de abril de 2011, 2012, pp. 283-292.
  • Ramón Solans, F. J., "El legado historiográfico de Miguel Artola: afrancesados, josefinos, juramentados y colaboracionistas", Rolde: Revista de cultura aragonesa, n.º 124-125, 2008, pp. 4-11.
  • Ramón Solans, F. J., "El Tribunal de la Opinión: 'Una revolución nueva de ideas, una guerra de opinión', en Romero Salvador, C. y Sabio Alcutén, A. (coords.), Universo de micromundos. VI Congreso de Historia Local de Aragón, 2009, pp. 221-234.
  • Ramón Solans, F. J., "En torno a la definición de 'afrancesado'", en Ramos Santana, A. y Romero Ferrer, A. (coords.), Liberty, liberté, libertad: el mundo hispánico en la era de las revoluciones, 2010, pp. 85-99.
  • Ramón Solans, F. J., "Être immortel à Paris: Violence et prophétie durant la Révolution française", Annales, histoire, sciences sociales, vol. 71, n.º 2, 2016, pp. 347-378.
  • Ramón Solans, F. J., "Historia, sociología y religión en la obra de Albert Mathiez", en Ortega López, T. M. y del Arco Blanco, M. A. (coords.), Claves del mundo contemporáneo. Debate e investigación: actas del XI Congreso de la Asociación de la Historia Contemporánea, 2013.