Bibliografía general

- Ansón Navarro, A., "Pintura y Academicismo en Zaragoza durante la segunda mitad del siglo XVIII", en Las artes plásticas en Aragón durante el siglo XVIII, Institución Fernando el Católico, 1995, pp. 141-182.
- Ansón Navarro, A., Francisco Bayeu y sus discípulos, Cajalón, 2007.
- Ansón, A., "El claustro del Real Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza: ensayo de una metodología de interpretación de un monumento desaparecido", Seminario de Arte Aragonés, XXXI, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1980, pp. 39-74.
- Ansón, A., "La reedificación barroco-clasicista de la Iglesia Alta del Real Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza (1755-1763), obra del arquitecto Fray Vicente Bazán", Aragonia Sacra, VII-VIII, Zaragoza, Comisión Regional de Patrimonio Cultural de la Iglesia en Aragón, 1992-1993, pp. 173-190.
- Ansón, A., El entorno del Convento del Carmen de Zaragoza. Una reconstrucción histórica y artística, Siglos XIII al XX, Zaragoza, Elazar Ediciones, 2007.
- Antonio Beltrán (1916-2006). Vir bonus, magister optimus, Caesaraugusta, n.º 79, Zaragoza, Institución Fernándo el Católico, 2008.
- Antonio Beltrán. 1916-2006, Caesaraugusta, n.º 79, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2008.
- Antoranz Onrubia, M. A., "Sonidos del cielo y de la Tierra", en La imagen de la música en el arte medieval aragonés, Zaragoza, Institución Fernando El Católico, 2010.
- Aparici Marti, J. y Villanueva Morte, C., "Jóvenes huérfanos en el Maestrazgo medieval. Aproximación a su vida a través de los documentos de tutela", Revista de Humanidades (SPAIN), 2021, pp. 107-132.
- Aparici Martí , J. y Villanueva Morte, C., "Expósitos, enfermos y ancianos. Asistencia familiar, sanidad y red hospitalaria en los límites septentrionales del reino de Valencia (Maestrat-Els Ports, siglos XIV-XV)", Historia. Instituciones. Documentos, n.º 50, 2023, pp. 49-80.
- Aparici, J. y Navarro, G., "Considerada encara la pocha edat e ignocència... Los primeros años de vida para los niños del Siglo XV", Millars. Espai i Història, n.º 33, 2010, pp. 55-74.
- Ara, J. C., El ser diarista. El cuaderno poder de El Diario de Huesca (1875-1936), en El Diario de Huesca 125 años después, pp. 11-27.
- Aragón, patrimonio cultural restaurado, 1984-2009: bienes restaurados por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. Bienes inmuebles, Zaragoza, Dirección General de Patrimonio Cultural, 2011.
- Aragón, patrimonio cultural restaurado: 1984-2009. Bienes restaurados por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. Bienes inmuebles (2 volúmenes), Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, 2011.
- Aragón, patrimonio cultural restaurado: 1984-2009. Bienes restaurados por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. Bienes muebles (2 volúmenes), Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, 2010.
- Aragón/Literal mediterráneo. Intercambios culturales durante la Prehistoria, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1992.
- Aragoneses en el infierno de los campos de concentración, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010.
- Araguás, S., "Tradición oral en Panticosa. Comarca del Alto Gállego", Colección Yayik, 2010-2011.
- Araguás, S., Cuentos de importación, Área de cultura del Ayuntamiento de Huesca, 2013.
- Araguás, S., Muñoz, N. y Puyuelo, E., La sombra del olvido II: Tradición oral en el Somontano occidental de Barbastro, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragonses, 2006.
- Araguás, S., Recopilación de tradición oral en el sector noroccidental de la comarca de la Hoya de Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2014.
- Araguás, S., Tradición oral en Almudévar, Almudévar, Ayuntamiento, 2017.
- Aragüés Díaz, A. M., Catalan Montesinos, P. y Forcadell Álvarez, C., De Andy a Bowery el juego continúa. Casa de los Morlanes: 28 octubre 2010-5 diciembre 2010, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Área de Cultura y Turismo, Servicio de Cultura, 2010.
- Aramendía, J. L., El románico en Aragón. General Tomo III, Cuencas del Ara, Vero, Alcanadre, Guatizalema y Flumen, Librería, 2001.
- Aramendía, J. L., El románico en Aragón. Tomo I, Cuencas del Noguera Ribagorzana e Isábena, Librería General, 2001.
- Aramendía, J. L., El románico en Aragón. Tomo II, Cuencas del Ésera y Cinca, Librería General, 2001.
- Aramendía, J. L., El románico en Aragón. Tomo IV, Cuencas del Isuela y Gállego, Librería General, 2002.
- Aramendía, J. L., El románico en Aragón. Tomo V, Cuencas del Aragón y el Ara, Librería General, 2003.
- Aramendía, J. L., El románico en Aragón. Tomo VI, Cuencas del Riguel, Ebro y afluentes del Sur, Librería General, 2004.
- Arbués Possat, J., Tradiciones, costumbres y lengua en Fuencalderas (Cinco Villas, Zaragoza), Xordica, 2012.
- Arcal Royo, J. M. y Mar, C. J., Colección documental de Bujaraloz (1291-1931), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2022.
- Arce Oliva, E., "El retablo mayor de la iglesia parroquial de Luco de Jiloca (Teruel), obra de los talleres romanistas de Calatayud y Daroca", en Fernández Gracia, R. (ed.), Pvlchrum. Scripta Varia in honorem M.ª Concepción García Gainza, Gobierno de Navarra y Universidad de Navarra, 2011, pp. 113-118.
- Arce Oliva, E., "La platería renacentista de la catedral de Albarracín: génesis de una colección", en Estudios de historia del arte: libro homenaje a Gonzalo M. Borrás Gualis, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2013, pp. 149-163.
- Arce Oliva, E., "Museo Diocesano de Albarracín", Artigrama: Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 29, 2014, pp. 163-188.
- Arce Oliva, E., "Obras del escultor bilbilitano Lope García de Tejada, en el valle del Jiloca", Xiloca, n.º 15, 1995, pp. 233-241.
- Arce Oliva, E., Observaciones sobre el antiguo retablo mayor de la iglesia parroquial de Cella (Teruel), 1560-1562, Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 10, 1993, pp. 273-290.
- Arce Oliva, E., y Lozano López, J. C., "Una visita guiada a la Colegiata", en Guía de la Colegiata de Santa María de Calatayud, Vestigium, 2007, pp. 43-89.
- Arce, E. C., "El mudéjar en la ciudad de Teruel", Trébede: mensual aragonés de análisis, opinión y cultura, n.º 62, 2002, pp. 32-42.
- Arce, E. C., "El mudéjar en la ciudad de Teruel", Trébede: mensual aragonés de análisis, opinión y cultura, n.º 62, 2002, pp. 32-42.
- Arce, E., "Nuevas noticias sobre la construcción de la catedral de Albarracín y los maestros que en ella intervinieron", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 3, 1986, pp. 155-180.
- Arce, J., Caesaraugusta, ciudad romana, Zaragoza, Editorial Guara, 1979.
- Archivo de Tradición Oral, La gaita en los Monegros, Prames, Zaragoza, 2000, Aragón-LCD.
- Arguas, A., El Aragón de ayer en imágenes, Zaragoza, Ibercaja, 1994.
- Arias Contreras, N., Archivo de Aínsa. Colección de privilegios, escrituras y otros documentos (1245-1753), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2012.
- Ariño Gil, E. y Díaz, P. de la C., "Poblamiento y organización del espacio. La Tarraconense pirenaica en el siglo VI", Antiquité Tardive, n.º 11, 2003, pp. 223-237.
- Armillas Vicente, J. A. y Solano Camón, E., "El servicio militar al Rey en las Cortes de 1495", Aragón en La Edad Media, 1989, pp. 71-80.
- Armillas Vicente, J. A. y Solano Camon, E., "Actitud del Capitulo y Consejo de la ciudad de Zaragoza ante las Cortes de Monzon (1528)", Aragón en la Edad Media, 1993, pp. 39-50.
- Armillas Vicente, J. A. y Solano Camon, E., "La Diputacion de Aragon. Entre el Rey y el Reino", Ius Fugit, 1992, pp. 71-86.
- Armillas, J. A. y Moreno, F., Aproximación a la historia de Aragón, Zaragoza, Librería General, 1977.
- Arnal Cavero, P., Refranes dichos mazadas... en el Somontano y montaña oscense, Prames, 1997.