Cartografía del Patrimonio Cultural Aragonés
Según establece la Ley de Patrimonio Cultural Aragonés (artículo 2 de la Ley 3/1999, de 10 de marzo): “El patrimonio cultural aragonés está integrado por todos los bienes materiales e inmateriales relacionados con la historia y la cultura de Aragón que presenten interés antropológico, antrópico, histórico, artístico, arquitectónico, mobiliario, arqueológico, paleontológico, etnológico, científico, lingüístico, documental, cinematográfico, bibliográfico o técnico, hayan sido o no descubiertos y tanto si se encuentran en la superficie como en el subsuelo o bajo la superficie de las aguas.”
Desde el IPH estamos comprometidos con la investigación, la conservación y la difusión del patrimonio, ya que estamos convencidos de que conocer el patrimonio es vital para concienciar a los ciudadanos de su necesaria protección. Hemos creado un equipo de expertos de diferentes disciplinas, con un perfil científico, y estamos en colaboración con distintas entidades culturales, con el objetivo de llevar a cabo un inventario abierto, dinámico e interdisciplinar que permita trazar la radiografía más exacta posible de cómo es, cómo se conserva, dónde se encuentra y cómo se gestiona nuestro patrimonio cultural. Este inventario permitirá también resaltar los bienes que no están suficientemente valorados, conocer su estado de conservación y establecer estrategias para su gestión integral.
