Audiovisual y Fotográfico

Aragón ha sido, históricamente, una tierra donde la fotografía y el cine han alcanzando un gran desarrollo, y existe una larga tradición que ha dado notables frutos en ambos campos, tan íntimamente relacionados, constituyendo en la actualidad un patrimonio material e inmaterial extraordinario.
En lo que respecta a la fotografía, nuestros archivos y fototecas, públicos o privados, gestionan fondos de gran interés artístico y documental que son solo un porcentaje muy bajo de todo lo que existió, pues las pérdidas y dispersión han sido muy considerables. Pese a ello, lo conservado y lo que está por descubrir ofrece un enorme y apasionante campo abierto de estudio e investigación.
En lo que concierne al Patrimonio audiovisual, las perdidas han sido también muy cuantiosas, en especial, por la condición reciclable de los materiales de las primeras películas. No obstante, conviene señalar que la actividad cinematográfica en Aragón en lo que respecta a producción y exhibición fue muy temprana. Y aunque este territorio no ha llegado a tener una industria productora tan potente como la que se desarrolló en otros puntos del país, el interés por el cine ha sido muy notable desde los orígenes hasta nuestros días.