Patrimonio Paisajístico y Urbanístico

banner-paisajistico-y-urbanistico

El patrimonio arquitectónico, urbano y paisajístico, así como los elementos que lo componen, representan la decantación material en un determinado emplazamiento de distintos momentos de la historia y sus contextos socioculturales. Para una correcta conservación de este patrimonio (Carta de Cracovia, 2000) debe procederse a la identificación, catalogación y puesta en valor del conjunto de estos elementos que lo componen. La consideración patrimonial de muchos de ellos provendrá precisamente de su pertenencia a sistemas complejos y como parte de estos deberán ser estudiados y valorados.

Los patrimonios urbano o paisajístico remiten a escalas de análisis y aproximaciones culturales distintas. El patrimonio urbanístico atiende principalmente a consideraciones materiales y a relaciones morfológicas y funcionales acotadas al ámbito de los asentamientos humanos, mientras que el patrimonio paisajístico incorpora en sus consideraciones variables medioambientales y territoriales, siendo sus límites más difusos y extensos.

Los restos del patrimonio urbano y paisajístico dan buena cuenta de la forma en la que el ser humano se ha relacionado con sus iguales y con su entorno durante miles de años. De su estudio y puesta en valor depende en gran medida la recuperación activa del mismo.