Científico-Técnico e Industrial

Los bienes materiales y los objetos relacionados con la ciencia y la tecnología favorecen el avance de los sectores industriales que, con el devenir de los siglos XIX y XX, configuraron las bases para el progreso de la sociedad industrial y capitalista que un día fuimos. Hoy en día, aquellos restos materiales forman parte de nuestro patrimonio cultural por sus valores históricos, sociales y/o territoriales. El conjunto de bienes científico-tecnológico más importante se conserva en la Universidad de Zaragoza, y se complementa con las colecciones de institutos históricos como el IES Goya (Zaragoza), el IES Ramón y Cajal (Huesca); y el IES Vega del Turia (Teruel). Por otro lado, fábricas, máquinas, archivos y material gráfico, conforman los bienes heredados de la industrialización aragonesa sustentada en sectores industriales como las azucareras y de las harineras (Zaragoza); la hidroelectricidad (Huesca) y la minería (Teruel).
La conservación y difusión de este patrimonio es crucial para preservar nuestra herencia científica y tecnológica, además de la industrial. Sobre ella se construirán las nuevas investigaciones y avances sociales y la comprensión de nuestro presente.