Patrimonio Científico-Técnico

El patrimonio científico-técnico se refiere al conjunto de bienes materiales, objetos y conocimientos relacionados con la ciencia y la tecnología que poseen un valor histórico, cultural y educativo. En España, la Ley de Patrimonio Histórico Español (Ley 16/1985) reconoce y protege el patrimonio científico-técnico como una categoría específica dentro del patrimonio cultural.
Es por ello que el vínculo con la práctica docente e investigadora es el contexto natural de este tipo de colecciones, presentes fundamentalmente en centros educativos y universitarios. En el ámbito aragonés, la colección más destacada es la atesorada por la Universidad de Zaragoza, que en el año 2009 inició el Inventario de Patrimonio Científico Técnico y que en la actualidad cuenta con más de 3000 bienes catalogados. A ella se unen las colecciones de institutos históricos como el IES Goya, de Zaragoza; el IES Ramón y Cajal, de Huesca; y el IES Vega del Turia, de Teruel.
La conservación y difusión de este patrimonio es crucial para preservar nuestra herencia científica y tecnológica, sobre la que se construirán las nuevas investigaciones y avances sociales.