Patrimonio de Bibliotecas y Bibliográfico

banner-bibliotecas-y-bibliografico

El patrimonio bibliográfico está compuesto por el conjunto de las obras manuscritas e impresas que se custodian y conservan en unos repositorios específicos, las bibliotecas. Consideradas en su concreción objetual, esas obras forman parte del patrimonio material de una comunidad, aunque, como es lógico, dado que actúan como trasmisoras de las diversas formas de creación intelectual y artística, afectan al mismo tiempo al patrimonio inmaterial. Desde ese doble punto de vista, todo el patrimonio bibliográfico es igualmente valioso, aunque, desde el punto de vista estrictamente material, hay ejemplares que, por su rareza, antigüedad o calidad tipográfica, pueden recibir una valoración específica más alta, además de requerir condiciones de conservación especiales. Esto afecta, especialmente, al fondo antiguo, que en Aragón tiene sus conjuntos más representativos en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, en la Capitular de la Seo y del Pilar, en la del Ayuntamiento de Zaragoza (Palacio de Montemuzo) y la Biblioteca Pública de Huesca. Como gran referente de las publicaciones propias de la comunidad autónoma, está la Biblioteca de Aragón, que es la cabecera del Sistema de Bibliotecas de Aragón y comparte instalaciones con la Biblioteca Pública de Zaragoza.