Patrimonio Bibliográfico

banner-bibliotecas-y-bibliografico

El patrimonio bibliográfico es testigo y parte esencial de la contribución de los españoles a la civilización universal y de su capacidad creativa, por lo que se debe favorecer el acceso de los ciudadanos a los bienes que lo constituyen. Para alcanzar este objetivo, los bienes que lo integran han de ser protegidos y apreciados sin establecer limitaciones derivadas de su propiedad, uso, antigüedad o valor económico.

La normativa estatal vigente dispone que el patrimonio bibliográfico está constituido por:

  • Las bibliotecas y colecciones bibliográficas de titularidad pública.
  • Las obras literarias, históricas, científicas o artísticas de carácter unitario o seriado, manuscritas o impresas, de las que no consten al menos tres ejemplares en bibliotecas o servicios públicos. Se presumirá que existe este número en las ediciones posteriores a 1958.
  • Los ejemplares de ediciones de películas cinematográficas, discos, fotografías, materiales audiovisuales u otros similares, cualquiera que sea su soporte material, de las que no consten al menos tres ejemplares en los servicios públicos, o uno en el caso de películas cinematográficas.