Patrimonio Bibliográfico

Catálogos e Inventarios, Publicaciones
- Ruiz, J, Mosquera, J. y Sevillano, J., Biblioteca de la Iglesia Catedral de Tarazona: Catálogo de libros manuscritos, incunables y de música, Zaragoza, Institución Fernando el Católico (Fuentes Históricas Aragonesas, 12), 1984.
Publicaciones
- Acín, J. L. y Murillo, P. (dirs.), Joaquín Ibarra y Marín, impresor: 1729-1789, Zaragoza, Ibercaja, Diputación General de Aragón, 1993.
- Alabart, F., "Jorge Cocci, además de impresor fue el grabador de sus impresos", en I Jornadas sobre el Estado Actual de los Estudios sobre Aragón, Zaragoza, Instituto de Ciencias de la Educación, 1980, pp. 91-96.
- Asín, F., "La imprenta en Huesca en época de Gracián", en Libros libres de Baltasar Gracián, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2001, pp. 95-141.
- Asín, F., "Los primeros pasos de la imprenta en Huesca: la formación de una imprenta universitaria", en Mundo del libro antiguo, Madrid, Editorial Complutense, 1996, pp. 101-118.
- Benítez, S., "Historia de la Imprenta en Aragón", (IPE) documentos de trabajo, Digital CSIC, 13 de noviembre de 2014.
- Borao, G., La imprenta en Zaragoza, con noticias preliminares sobre la imprenta en general, Zaragoza, Vicente Andrés, 1860. [Ed. facsímil con introd. de V. Martínez Tejero, Zaragoza, IberCaja, 1995 (Col. Boira, 27)].
- Calahorra, P. y Cebolla, A., "Los impresos litúrgicomusicales en Aragón", en XV y XVI Jornadas de Canto Gregoriano. XV El libro litúrgico: del scriptorium a la imprenta. XVI La implantación en Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2012, pp. 65-66.
- Castillo, S., "Fondos aragoneses en la Biblioteca Nacional y en la Real Academia de la Historia", Ius Fugit: Revista Interdisciplinar de Estudios Histórico-Jurídicos, vol. 2, 1993, pp. 63-80.
- Cervera, M. J., "Descripción de los manuscritos mudéjares de Calanda (Teruel)", Aragón en la Edad Media, n.º 10-11 (Homenaje a la Profesora Emérita María Luisa Ledesma Rubio), 1993, pp. 165-187.
- Cruz, M.ª y Velasco de la Peña, E., "La edición cesaraugustana de Artium cursus, anotada por fray Clemente Langa: fuentes documentales y bibliografía material", Aragonia Sacra, n.º 13, 1998, pp. 149-158.
- del Arco y Garay, R., "La imprenta en Huesca", Madrid, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1911 (Reimp. Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1984).
- del Arco y Garay, R., "Libros, corales, códices y otros manuscritos de la Catedral de Huesca", Linajes de Aragón, VI, pp. 242-254.
- Delgado, J., Cartas de población, fueros y ordinaciones municipales de Aragón: Tercera Muestra de Documentación Histórica Aragonesa, Zaragoza, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, Diputación General de Aragón, 1990.
- Domingo, T. y Miguel, I., "El patrimonio documental y bibliográfico de la Catedral de La Seo", en La Seo de Zaragoza, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1998, pp. 397-418.
- Domínguez, J., "Tipografías y bibliografías aragonesas (fuentes generales para una historia literaria de Aragón)", Turia, n.º 13, 1990, pp. 222-229.
- Domínguez, J., La literatura en Aragón: Fuentes para una historia literaria, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1991.
- Durán, A., "Las bibliotecas eclesiásticas de la diócesis de Jaca a finales del siglo XV", Argensola, n.º 49-50, 1962, pp. 55-101.
- Durán, A., "Los manuscritos de la Catedral de Huesca", Argensola, n.º 15, 1953, pp. 293-322.
- García, F., "La imprenta incunable de Alfonso Fernández de Córdoba: aportación al problema de Híjar o Valencia", en El libro antiguo español: actas del Primer Coloquio Internacional, Salamanca - Madrid, Biblioteca Nacional, Sociedad Española de Historia del Libro, Universidad de Salamanca, 1993, pp. 155-173.
- García, I., Legislación sobre bienes culturales muebles: protección del libro antiguo, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2002.
- García, M., "La imprenta y las artes gráficas en Barbastro", Somontano, n.º 2, 1991, pp. 137-173.
- García-Marco, J., "Sistemas de información en historia regional: Los mudéjares del Jalón y el Jiloca medios en el siglo XV", Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1994.
- García-Marco, J., Figuerola, C. G. y Pinto, M., "Análisis de la evolución temática de la investigación sobre Información y Documentación en español en la base de datos LISA mediante modelado temático (1978-2019)", Profesional de la Información, n.º 29, 2020.
- Herranz, N. y Velasco de la Peña, E., "La imprenta zaragozana en el siglo de Gracián", en Libros libres de Baltasar Gracián, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2001, pp. 143-191.
- Herranz, N., La Cofradía de San Jerónimo de libreros y la cultura del libro en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XVII (tesis doctoral), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza, 2001.
- Laguna, T., "La biblioteca de Benedicto XIII", en Ángel Sesma, Á. (coord.), Benedicto XIII, el Papa Luna: Muestra de documentación histórica aragonesa en conmemoración del sexto centenario de la elección papal de don Pedro Martínez de Luna (Aviñón, 28 septiembre 1394), Zaragoza, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa - Diputación General de Aragón, 1994, pp. 75-90.
- Lambert, A., "Les origines de l'Imprimerie a Saragosse, (1473-1485)", Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, n.º 23, 1915, pp. 29-50.
- Latre, L., Manuscritos e incunables de la Biblioteca del Real Seminario Sacerdotal de San Carlos de Zaragoza, Zaragoza, CSIC, 1943.
- Legrand, T., "L'imprimerie de Saragosse au quiziéme siecle", Revue des bibliothéques, n.º 18, 1908, pp. 48-63.
- Montaner, A., "Cien años de Filología en Aragón", en Mainer, J. C. y Enguita, J. M. (coords.), VI Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón, 2006, pp. 27-100.
- Montiel, I. y M.ª D., "Situación actual de las bibliotecas con fondos aragoneses", en Estado actual de los estudios sobre Aragón (Actas de las Primeras Jornadas celebradas en Teruel, del 18 al 20 de diciembre de 1978), Zaragoza, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad, vol. I, 1979, pp. 41-67.
- Montiel, I., "Manuscritos de la Biblioteca Pública Provincial de Huesca", Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, vol. 55, 1949, pp. 57-69.
- Montiel, I., Incunables de la Biblioteca Pública Provincial de Huesca: Catálogo descriptivo y anotado, Madrid, Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1949.
- Navarro, D, Los fondos documentales del Archivo del Reino de Aragón: estudio y edición crítica del inventario de José de Yoldi (1749-1750) (Fuentes Históricas Aragonesas, 34), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2001.
- Navarro, D., "Aportación al estudio del archivo de la Diputación del Reino de Aragón: el expediente de Martín Maza de Lizana, archivero en 1745", Emblemata: Revista Aragonesa de Emblemática, n.º 2, 1996, pp. 191-223.
- Navarro, D., "Breve aproximación al libro manuscrito del siglo XV en Zaragoza; la biblioteca del mercader Jaime Pérez de Villarreal", Revista de Historia Jerónimo Zurita, n.º 72, 1997, pp. 153-184.
- Navarro, D., "Certificaciones nobiliarias expedidas por el archivero de la antigua Diputación del Reino de Aragón", Emblemata: Revista Aragonesa de Emblemática, n.º 4, 1998, pp. 263-86.
- Navarro, D., "Diversidad documental en el archivo de la Diputación del Reino de Aragón: estudio diacrónico", Emblemata: Revista Aragonesa de Emblemática, n.º 3, 1997, pp. 185-216.
- Navarro, D., "La librería o 'archivo alto' de la Diputación del Reino de Aragón (1593- 1616). II: 1606-1616", Archivo de Filología Aragonesa, n.º 56, 1999-2000, pp. 95-116.
- Navarro, D., "La librería o 'archivo alto' de la Diputación del Reino de Aragón (1593-1616). I: 1593-1605", Archivo de Filología Aragonesa, n.º 54-55, 1998, pp. 43-72.
- Navarro, D., "Las Cortes de Monzón: escenario decisivo para la organización administrativa de la Diputación del Reino de Aragón", Cuadernos CEHIMO, n.º 27, 2000, pp. 89-111.
- Navarro, D., "Vicisitudes históricas de la documentación procedente del antiguo archivo de la Diputación del Reino de Aragón", Cuadernos de Aragón, n.º 26, 2000, pp. 169-94.
- Pallarés, M. A. y Velasco de la Peña, E., La imprenta en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 2000.
- Pallarés, M. A., "Daniel Sisón, maestro mayor del Estudio Montisonense, y las gramáticas impresas en Zaragoza en el siglo XV: noticia de una edición desconocida", Cuadernos de CEHIMO, n.º 22, 1995, pp. 125-162.
- Pallarés, M. A., "El arte tipográfico en Híjar durante el siglo XV", en Serrano, E. (coord.), Comarca del Bajo Martín, Zaragoza, Diputación General de Aragón, Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, 2009, pp. 241-245.
- Pallarés, M. A., "El comercio del libro de horas en Zaragoza: la venta de Juan Macañán a Gaspar Creher en 1495", Aragonia Sacra, nº 12, 1997, pp. 135-153.
- Pallarés, M. A., "El grabado y la ilustración del libro antiguo, Patrimonio Histórico. Una propuesta de catalogación en Aragón para un uso didáctico", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 32, 2017, pp. 21-40.
- Pallarés, M. A., "Juan de Aragón y de Navarra, obispo de Huesca y Jaca, y la imprenta de Jorge Coci: aportación documental al capítulo Saragosse de A descriptive catalogue of printing in Spain and Portugal 1501-1520, de F. J. Norton", en La memoria de los libros: estudios sobre la historia del escrito y de la lectura en Europa y América, Salamanca, Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, 2004, vol. 1, pp. 509-518.
- Pallarés, M. A., "La imprenta en Zaragoza durante el reinado de Fernando el Católico", en Fernando II de Aragón, el Rey Católico, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1996, pp. 379-409.
- Pallarés, M. A., "Otro incunable zaragozano: monitoria para que los musulmanes de Aragón y Navarra derriben las zomas, de 1477, guardada en el archivo de la catedral de Huesca", Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, n.º 118, 2008, pp. 253-268.
- Pallarés, M. A., "Papeleros genoveses en la Zaragoza bajomedieval", Revista de Historia Jerónimo Zurita, n.º 67-68, pp. 65-101.
- Pallarés, M. A., Álbum de xilografías de dos libros de horas impresos en Zaragoza, incunables n.º 871 y n.º 872 de la Biblioteca Nacional de Madrid, Zaragoza, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, 1993.
- Pallarés, M. A., La Cárcel de amor de Diego de San Pedro, impresa en Zaragoza el 3 de junio de 1493: membra disjecta de una edición desconocida, Zaragoza, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, 1994.
- Pallarés, M. A., La imprenta de los incunables de Zaragoza y el comercio internacional del libro a finales del siglo XV, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2003.
- Pallarés, M. J., "Juan Francisco Larumbe y sus relaciones con Pedro Blusón", en Homenaje a Don Antonio Durán Gudiol, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1995, pp. 649-656.
- Pedraza, M. y de los Reyes, F., Atlas histórico del libro y las bibliotecas, Síntesis, 2016.
- Pedraza, M., "Deontología profesional en torno al libro antiguo", Ibersid: Revista de sistemas de información y documentación, n.º 4, 2010, pp. 49-58.
- Pedraza, M., "El arte de imprimir en el siglo XV y XVI: nuevas técnicas para hacer libros en una época de cambios", en XV Jornadas de Canto Gregoriano, Zaragoza, Institución Fernando el Católico (CSIC), Huella Digital, 2012, pp. 35-63.
- Pedraza, M., "El control de la distribución del libro en Zaragoza y la defensa de los privilegios de los libreros en los siglos XVI y XVII el gremio de libreros contra Juan Baube", Pliegos de bibliofilia, n.º 28, pp. 51-60.
- Pedraza, M., "El grabado en Aragón en la Baja Edad Media", en La miniatura y el grabado de la Baja Edad Media en los archivos españoles, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza, 2012, pp. 75-101.
- Pedraza, M., "Expertos, peritos y actuación pericial: nuevos horizontes profesionales en torno al libro antiguo y raro", El profesional de la información, vol 19, n.º 3, 2010, pp. 269-276.
- Pedraza, M., "La documentación notarial: fuente para la investigación de la historia del libro, la lectura y los depósitos documentales", Documentación de las Ciencias de la Información, n.º 24, 2001, pp. 79-103.
- Pedraza, M., "Lector, lecturas, bibliotecas...: el inventario como fuente para su investigación histórica", Anales de documentación. Facultad de Comunicación y Documentación y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 1999, pp. 137-158.
- Pedraza, M., "Los estudios sobre inventarios y catálogos de bibliotecas en Aragón en la edad moderna", Bulletin hispanique, vol. 99, n.º 1, 1997, pp. 231-242.
- Pedraza, M., "Los talleres de imprenta zaragozanos entre 1475 y 1577", Pliegos de Bibliofilia, n.º 11, 1990, pp. 3-22.
- Pedraza, M., "Los talleres de imprenta zaragozanos entre 1475 y 1577", Pliegos de Bibliofilia, n.º 11, 1990, pp. 3-22.
- Pedraza, M., "Percepción museográfica de la biblioteca histórica o patrimonial: perspectivas y reflexiones en torno a los fondos y libros antiguos", El Profesional de la información, vol. 22, n.º 5, 2013, pp. 440-447.
- Pedraza, M., Documentos para el estudio de la historia del libro en Zaragoza entre 1501 y 1521, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, 1993.
- Pedraza, M., El libro español del renacimiento: la 'vida' del libro en las fuentes documentales contemporáneas, Arco - Libros, 2008.
- Pedraza, M., La imprenta de Gabriel de Hijar, Zaragoza, 1576, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1991.
- Pedraza, M., La producción y distribución del libro en Zaragoza entre 1501 y 1521, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1997.
- Pedraza, M., Lectores y lecturas en Zaragoza 1501-1521, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1997.
- Peiró, A., Bibliografía turolense: libros impresos en la provincia de Teruel (1482-1950), Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1982.
- Ruiz, I. y Carreras, J.J., "Historia de la Imprenta en Aragón" en Gran Enciclopedia Aragonesa, Zaragoza, Aragonali, 1978-1982, v. 7, pp. 1789-1796.
- Ruiz, I., Bibliografía zaragozana del siglo XIX, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1977.
- Ruiz, I., Bibliografía zaragozana del siglo XIX. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1977.
- Ruiz, I., Historia de la imprenta en Zaragoza, con noticias de las de Barcelona, Valencia y Segovia, Zaragoza, 1975.
- San Vicente, Á., "El universo del libro en la ciudad de Zaragoza durante el reinado de Felipe II" , Mundo del libro antiguo, Madrid, Editorial Complutense, 1996, pp. 11-26.
- San Vicente, Á., Apuntes sobre libreros, impresores y libros localizados en Zaragoza entre 1545 y 1599, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Departamento de Cultura y Turismo, 2003.
- San Vicente, Á., Tiento sobre la música en el espacio tipográfico de Zaragoza anterior el siglo XX, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1984.
- Sánchez y García, M., "Apuntes sobre la introducción de la imprenta en Teruel", Boletín Bibliográfico Español, n.º 3, 1862, pág. 86.
- Sánchez, J.M., Bibliografía aragonesa del siglo XVI, Madrid, Imprenta Clásica, 2 vols. 1913-1914.
- Sánchez, J.M., Bibliografía zaragozana del siglo XV, Madrid, Imprenta Alemana, 1908.
- Sánchez, J.M., Impresores e impresos en Aragón en el siglo XVI, Madrid, Imprenta Alemana, 1908.
- Serrano, L., "1482: una imprenta judía en Híjar", Ruijar: miscelánea del Centro de Estudios Bajo Martín, n.º 7, 2006, pp. 49-56.
- Vázquez, H., "El primer tratado militar español; una obra impresa en Zaragoza", Cuadernos de Estudios Borjanos, n.º 55-56, 2012-13, pp. 91-113.
- Velasco de la Peña, E., "Pedro Sánchez de Lizarazo y el origen de la imprenta en Tarazona", Turiaso, n.º 14, 1997-1998, pp. 133-161.
- Velasco de la Peña, E., Impresores y libreros en Zaragoza: 1600-1650, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1998.
Revistas Específicas
- Anales de Documentación. Revista de biblioteconomía y documentación.Universidad de Murcia, 1998-
- BIBLIOS. Revista electrónica de bibliotecología, archivología y museología, 1999-
- BiD: textos universitarios de biblioteconomía y documentación. Universidad de Barcelona: Facultat de Biblioteconomia i Documentació Universitat Oberta de Catalunya = Universidad Oberta de Cataluña, UOC, 1998-
- Boletín Bibliográfico Español, 1842-1850
- Boletín de la Anabad. Federación Española de Asociaciones de Profesionales de los Archivos, las Bibliotecas, los Centros de Documentación, de Información y de Interpretación, los Museos y los Yacimientos Arqueológicos, 1950-
- Desiderata. Biblioteconomía en España, Academia Auxiliar de Biblioteca, 2016-
- El Profesional de la Información, EPI, SCP, 2000-
- Ibersid: revista internacional de sistemas de información y documentación, Universidad de Zaragoza, 2007-
- Infobibliotecas, Revista Cultural, Infobibliotecas S.L, 2012-
- Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, 1986-
- Item. Revista de Biblioteconomia i Documentaciò, 1987-
- Métodos de Información (MEI); revista profesional del Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV), 1994-
- Mi Biblioteca. La revista del mundo bibliotecario, Fundación Alonso Quijano, 2005-
- Pliegos de Bibliofilia, 1998-2004.
- Revista Española de Documentación Científica, CSIC, 1977-
- Revista General de Información y Documentación, Universidad Complutense de Madrid, 1991-
- Scire: Representación y Organización del Conocimiento, 1995-
- Titivillus. Revista internacional sobre el libro antiguo, 2015-