Patrimonio Emigrado y Exiliado

banner-emigrado-y-exiliado
  • Álvarez Pinedo, F. J. y Rodríguez de Diego, J. L., "Fondos históricos aragoneses del Archivo de Simancas", Ius fugit: Revista interdisciplinar de estudios histórico-jurídicos, n.º 2, Universidad de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1993, pp. 281-294.
  • Casanova i Querol, E., "La presencia aragonesa en el patrimonio de los museos de Sitges", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 51-76.
  • Franco, A., "Arte y arqueología medievales de Aragón en el Museo Arqueológico Nacional", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 77-110.
  • Gálvez, J., "La Guardia Civil en la protección del Patrimonio Histórico Aragonés", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 159-174.
  • Hermoso, M., "Una historia fragmentada. Arte aragonés en colecciones españolas y europeas", en Lacarra, M. C. (coord.), El Patrimonio Histórico-Artístico aragonés fuera de Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2010, pp. 71-134.
  • Hermoso, M., El arte aragonés fuera de Aragón. Un patrimonio disperso, Gobierno de Aragón, 2009.
  • Hernández, A., "Una historia incompleta: el patrimonio aragonés disperso", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 15-28.
  • Juan García, N., "El patrimonio artístico disperso y desaparecido del monasterio de San Juan de la Peña durante la primera mitad del siglo XIX: aproximación a su estudio a partir de los inventarios realizados durante su desamortización", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 347-366.
  • Lacarra, M. C. (coord.), El Patrimonio Histórico-Artístico aragonés fuera de Aragón, Institución Fernando el Católico, 2018.
  • Marquesán, A., "Patrimonio cinematográfico aragonés destruido y disperso", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 175-194.
  • Morte, M.ª C., "La desamortización en los conventos de la ciudad de Zaragoza: destrucción y dispersión de un patrimonio en alabastro (1835-1856)", Ars & Renovatio, n.º 7, 2019, pp. 27-52.
  • Naval, A., Patrimonio Emigrado, Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 1999.
  • Perrotta, C., "El patrimonio artístico aragonés en el fondo fotográfico del Arxiu Mas de Barcelona (1917–1933)", en Hernández Latas, J. A. (coord.), I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 453-466.
  • Saguar Quer, C., "Fondos aragoneses del Museo Lázaro Galdiano", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 111-130.
  • Tilve, M. Á. y Valle, J. C., "Patrimonio Aragonés en el Museo de Pontevedra", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 20 (Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso), 2005, pp. 131-158.