Patrimonio Musical

Publicaciones
- Alepuz, J., Campanarios, campanas y usos tradicionales de las campanas en la Sierra de Albarracín, Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, 2020.
- Álvarez Martínez, M.ª S., Cuatro villancicos y una cantada de José de Nebra (1702-1768) (Serie Polifonía Aragonesa, 10), Institución Fernando el Católico, 1995.
- Anadón Mamés, R., Enrico Caruso y su estela: Historia y análisis de la interpretación del tenor lírico y lírico-spinto de la escuela italiana de canto a través de la fonografía en el primer cuarto del siglo XX (tesis doctoral), Universidad de Zaragoza, 2015.
- Andrés Fernández, D., El procesional y su música en Aragón en la Baja Edad Media (tesis doctoral), Universidad de Zaragoza.
- Asociación Biella Nuei, Dulzaineros y tamborileros en la Sierra de Albarracín (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical, Diputación General de Aragón, 2000.
- Bajén García, L. M., Músicas de la tierra: melodías, bailes y músicos populares en la provincia de Zaragoza, Diputación provincial de Zaragoza, 2010.
- Bajén, L. M. y Asociación Cultural Biella Nuei, Cancionero de la dulzaina aragonesa (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical, Diputación General de Aragón, 2001.
- Bernal Bernal, S., Valtorres. Canción y tradición de un pueblo aragonés (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical. Diputación General de Aragón, 2001.
- Bernal Bernal, S., Valtorres. Música y tradición (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical. Diputación General de Aragón, 2003.
- Calahorra Martínez, P., "La música medieval en el Alto Aragón", en Luesma, T. (coord.), Signos: arte y cultura en el Alto Aragón medieval (26 junio- 26 septiembre, 1993), Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, 1993, pp. 129-132.
- Calahorra Martínez, P., Zaldívar Gracia, Á. y Lacasta, J., Iconografía musical del románico aragonés, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1993.
- Calahorra, P. y González Valle, J. V., "La música en Aragón", en Ubieto Arteta, A. (coord.), Estado actual de los estudios sobre Aragón. Actas de las Segundas jornadas, vol. 1, Universidad de Zaragoza - ICE, 1980, pp. 449-476.
- Calahorra, P. y Prensa, L. (coords.), Canto Gregoriano en Aragón: de códices e iglesias medievales, y de los hombres que los vivificaron y las habitaron, Institución Fernando el Católico, 2004.
- Calahorra, P., "Archivos musicales: archivos eclesiásticos aragoneses", en Estado actual de los archivos con fondos aragoneses: primeras jornadas de Archivos, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, 1981, pp. 67-73.
- Calahorra, P., "La investigación documental sobre el hecho musical en el área del Moncayo", Turiaso. Revista del Centro de Estudios Turiasonenses, n.º 10, fascículo 2 (Ejemplar dedicado a: II Encuentro Nacional de Estudios sobre el Moncayo: ciencias sociales), Centro de Estudios Turiasonenses, 1992, pp. 779-798.
- Calahorra, P., "Organería medieval en Aragón", en Crawford, D. (coord.), Encomium musicae: essays in memory of Robert J. Snow, Pendragon, 2002, pp. 175-190.
- Calahorra, P., "Órganos en la iconografía musical representada en las obras de arte hasta el siglo XVII en Aragón", en Bonet Correa, A. (coord.), El órgano español: Actas del Primer Congreso (27-29 octubre 1981), Universidad Complutense de Madrid, 1983, pp. 199-214.
- Calahorra, P., Autores hispanos de los siglos XV-XVI de los ms. 2 y 5 de la catedral de Tarazona (Serie Polifonía Aragonesa, 9), Institución Fernando el Católico, 1995.
- Calahorra, P., Historia de la música en Aragón: siglos I-XVII, Librería General, 1977.
- Calahorra, P., La música en Zaragoza en los siglos XVI y XVII, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1977.
- Calahorra, P., Obras a tres voces del ms. 2-3 (ss. XV-XVI) de la catedral de Tarazona (Serie Polifonía Aragonesa, 15), Institución Fernando el Católico, 2007.
- Calahorra, P., Obras de los maestros de la capilla de música de la colegial de Daroca (Zaragoza), de los siglos XVII y XVIII (Serie Polifonía Aragonesa, 2), Institución Fernando el Católico, 1985.
- Calahorra, P., Obras de los maestros de las capillas de música de Zaragoza en los siglos XV, XVI y XVII (Serie Polifonía Aragonesa, 1), Institución Fernando el Católico, 1984.
- Carreras López, J. J. y Sánchez Siscart, M. M., "El oratorio barroco en Aragón y su contexto hispánico", Revista de Musicología, n.º 17, 1994, pp. 410-411.
- Carreras López, J. J., Cascudo, T. y Alonso, C., "Modernización musical y cultura nacional (1830-1860)", en J. J. Carreras López (ed.), Historia de la música en España e Hispanoamérica. Vol 5. La música en España en el siglo XIX, Fondo de Cultura Económica, 2018, pp. 398-480.
- Carreras López, J. J., Cascudo, T., Alonso, C. y Bordas, C., "La consolidación de una cultura musical (1860-1890)", en Carreras López, J. J. (ed.), Historia de la música en España e Hispanoamérica. Vol 5. La música en España en el siglo XIX, Fondo de Cultura Económica, 2018, pp. 481-663.
- Carreras, J. J., La música en las catedrales durante el siglo XVIII: Francisco J. García "El Españoleto" (1730-1809), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1983.
- Corral Lafuente, J. L. (coord.), El órgano mayor de La Seo de Zaragoza: restauración, Departamento de Cultura y Turismo de la Diputación General de Aragón, 2003.
- de Escobar, P., Pedro de Escobar (c. 1465 - c. 1554). Missa Pro Defunctis (Serie Polifonía Aragonesa, 17), Institución Fernando el Católico, 2009.
- de Mur Bernad, J. J., Cancionero popular de la provincia de Huesca, Diputación General de Aragón, Ed. Claret, 1986.
- de Mur Bernad, J. J., Catálogo del Archivo de Música de la Catedral de Huesca, Ibercaja, 1993.
- de Mur Bernad, J. J., Obras de Diego Llorente y Sola del Archivo de la catedral de Huesca (Serie Polifonía Aragonesa, 11), Institución Fernando el Católico, 1997.
- del Barrio Aranda, L., Musicando Aragón y su tradición, Kronos, 2013.
- Doporto, S., Turón, A. y Souto, M., Cancionero Popular Turolense o Colección de coplas y estribillos recogidos de boca del pueblo en la ciudad de Teruel (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical, Diputación General de Aragón, 2018.
- Escuer Salcedo, S., Obras de los maestros de Capilla de la Catedral de Jaca (Huesca): Joseph Conejos y Blas Bosqued (Serie Polifonía Aragonesa, 18), Institución Fernando el Católico, 2014.
- Esteve Roldán, E., Magníficat a tres y cuatro voces del ms. 2/3 (c. 1520) de la Catedral de Tarazona. Obras de Pedro do Porto, Rodrigo de Morales, Antonio Marlet, Juan de Anchieta, Pere Vila y Pedro o Alonso Hernández de Tordesillas (Serie Polifonía Aragonesa, 20), Institución Fernando el Católico, 2017.
- Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A. (coords.), Estudios sobre Recuperación de Patrimonio Musical Histórico. Scripta musicologica en torno a la figura del Dr. José V. González Valle (Colección Euterpe Música, Tirant Humanidades), Valencia, Tirant, 2021.
- Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A., "Catálogo del fondo documental del siglo XVII del Archivo Musical de las catedrales de Zaragoza (Zac)", Anuario Musical, n.º 46, 1991, pp. 127-171.
- Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A., "Recepción de repertorio internacional impreso del siglo XVI en las capillas de música eclesiásticas españolas. Un estudo de caso: La colección de libretes del Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza (E-Zac)", en Capdepón, P. y Pastor, J. J. (eds.), Trabajos que nacen del espíritu. Estudios sobre música y literatura en la obra cervantina [Las músicas de Cervantes: del patrimonio histórico a su recepción musical (siglos XVI-XXI). Actas del Congreso Inernacional de Alto Nivel (MINECO) del CIDOM-UCLM], Madrid, Alpuerto, 2017, pp. 107-158.
- Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A., El milagro pilarista en la literatura musical de los siglos XVII y XVIII, Memoria Ecclesiae, n.º 41, 2021, pp. 87-122.
- Ezquerro Esteban, A. y Guerrero, M.ª C., "La música en la Real Colegiata del Santo Sepulcro de Calatayud", Revista de musicología, vol. 22, n.º 2, 1999, pp. 11-52.
- Ezquerro Esteban, A. y Pavía i Simó, J., Música de Atril en la colegiata de Santa María de Calatayud (Serie Polifonía Aragonesa, 13), Institución Fernando el Católico, 2002.
- Ezquerro Esteban, A. y Pavía, J., Música de Atril en la colegiata de Santa María de Calatayud (Serie Polifonía Aragonesa, 13), Institución Fernando el Católico, 2002.
- Ezquerro Esteban, A., "Noticias relativas a la música y los músicos, procedentes de las Actas Capitulares de la iglesia de Santa María del Pilar de Zaragoza, 1600-1656", Cuadernos de Investigación Musical, n.º 6 (Ejemplar dedicado a: Estudios sobre el Patrimonio Musical Hispánico), Universidad de Castilla-La Mancha, 2018, pp. 5-88.
- Ezquerro Esteban, A., El músico aragonés Diego de Pontac (1603-1654). Maestro de Capilla de la Seo de Zaragoza (Obra polifónica conservada en el archivo de música de las Catedrales de Zaragoza) (Serie Polifonía Aragonesa, 7), Institución Fernando el Católico, 1991.
- Ezquerro Esteban, A., El músico aragonés Diego de Pontac (1603-1654). Maestro de Capilla de la Seo de Zaragoza (Obra polifónica conservada en el archivo de música de las Catedrales de Zaragoza), Serie Polifonía Aragonesa, VII, Institución Fernando el Católico, 1991.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y González Valle, J. V., "El compositor Juan Francisco Agüeras y González (*1876; 1936) y la música de su entorno", en Suessetania, n.º 18, 1999, pp. 102-136.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y González Valle, J. V., "Noticia de la obra musical de Francisco Agüeras", en El maestro Juan Francisco Agüeras (1876-1936): un ejeano maestro de capilla del Pilar, Zaragoza, Instituto de Estudios de las Cinco Villas (Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza), 1997, pp. 19-40.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y González Valle, J. V., "The Circulation of Music in Spain, 1600-1900", en: Rasch, R. (ed), Musical Life in Europe 1600-1900. Circulation, Institutions, Representation. The Circulation of Music in Europe 1600-1900, Berlín, BWV-Berliner Wiessenschafts Verlag, 2008, pp. 9-31.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y González Valle, J. V., La Música en los Archivos de las Catedrales de Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 2008.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y González Valle, J. V., La Música en los Archivos de las Catedrales de Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 2008.
- Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y Heilbron Ferrer, M. (coords.), Estudios sobre el Barroco musical hispánico (En torno a la figura del Dr. Miguel Querol), Barcelona, CSIC, 2005.
- Ezquerro Esteban, A., La música vocal en Aragón en el segundo tercio del siglo XVII (tipologías, técnicas de composición, estilo y relación música-texto en las composiciones de las catedrales de Zaragoza), Universidad Autónoma de Barcelona, 1998.
- Ezquerro Esteban, A., Música instrumental en las catedrales españolas en la época ilustrada (conciertos, versos y sonatas, para chirimía, oboe, flauta y bajón con violines y/u órgano), de La Seo y El Pilar de Zaragoza) XVII, Monumentos de la Música Española, n.º 69, Barcelona, CSIC, 2004.
- Ezquerro Esteban, A., Villancicos aragoneses del siglo XVII de una a ocho voces, Monumentos de la Música Española, n.º 55, Barcelona, CSIC, 1998.
- Ezquerro Esteban, A., Villancicos policorales aragoneses del siglo XVII, Monumentos de la Música Española, n.º 59, Barcelona, CSIC, 2000.
- Ezquerro, A., "Noticias relativas a la música y los músicos, procedentes de las Actas Capitulares de la iglesia de Santa María del Pilar de Zaragoza, 1600-1656", Cuadernos de Investigación Musical, n.º 6 (Ejemplar dedicado a: Estudios sobre el Patrimonio Musical Hispánico), Universidad de Castilla-La Mancha, 2018, pp. 5-88.
- Felipe Marcos, P., Los escritos musicales de Antonio Félix Lozano en el marco de la actividad musical zaragozana de su tiempo (tesis doctoral), Universidad de Salamanca, 2016.
- Gabarrús Alquézar, F. y Szöllösi, E., El dance de Albalate del Arzobispo (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical, Diputación General de Aragón, 2001.
- Gabarrús Alquézar, F. y Szöllösi, E., Investigación sobre los tambores y bombos del Bajo Aragón (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical. Diputación General de Aragón, 2002.
- Gabarrús Alquézar, F., Dulzaineros del Bajo Aragón, Los últimos percusionistas de tradición popular (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical, Diputación General de Aragón, 2002.
- Gabarrús Alquézar, F., La música popular en el Río Martín (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical, Diputación General de Aragón, 2003
- Garrido, T., Obra religiosa de Cámara de Mariano Rodríguez de Ledesma (1779-1847) (Serie Polifonía Aragonesa, 12), Institución Fernando el Católico, 1997.
- Gómez Muntané, M.ª C., Polifonía de la Corona de Aragón, siglos XIV y XV. Ars nova de la Corona de Aragón (Serie Polifonía Aragonesa, 8), Institución Fernando el Católico, 1993.
- González Marín, L. A. (ed.), Giacomo Facco / José de Nebra: Amor aumenta el valor, Madrid, ICCMU, 2011.
- González Marín, L. A. y Borrego, E., La divina Filotea. Auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681). Música de José de Nebra (1702-1768), Madrid, Fundación Caja Madrid, 2008.
- González Marín, L. A. y González Uriol, J. L., "Práctica de tañedores, entre los siglos XVI y XXI", Anuario Musical, n.º 69, 2014, pp. 295-322.
- González Marín, L. A. y González Valle, J. V., "El órgano mayor de la catedral de La Seo como fenómeno histórico-artístico (1469-2002)", en El órgano de La Seo del Salvador, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 2003, pp. 15-36 y pp. 107-132
- González Marín, L. A. y González Valle, J. V., "La música en La Seo", en La Seo de Zaragoza, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1998, pp. 419-431.
- González Marín, L. A. y González Valle, J. V., "La vida musical en El Pilar de Zaragoza a través de las fuentes documentales", en Segarra Muñoz, M.ª D. (ed.), El juego de los sonidos. Estudios en homenaje a Antonio Alcázar, Madrid, Alpuerto-CIDoM, 2019, pp. 109-138.
- González Marín, L. A. y Martínez García, M. C., "La investigación sobre la música medieval en Aragón", Ador, n.º 3, 1998, pp. 175-195.
- González Marín, L. A., "1600: ¿Un cambio estilístico en la música española?", en Esteve Roldán, E., Martínez Gil, C. y Pliego de Andrés, V. (eds.), Actas del Simposio Internacional El entorno musical del Greco (Madrid, Fundación el Greco, 2014), Madrid, Editorial Musicalis S. A., 2015, pp. 9-12.
- González Marín, L. A., "A propósito de Música para los ministriles de El Pilar de Zaragoza (1671-1672). Noticias y reflexiones sobre la Capilla de Música de El Pilar en el siglo XVII", Nassarre, vol. 7, n.º 2, 1991, pp. 159-167.
- González Marín, L. A., "Algunas consideraciones sobre la música para conjuntos instrumentales en el siglo XVII español", Anuario Musical, n.º 52, 1997, pp. 101-142.
- González Marín, L. A., "Aportación al conocimiento de la terminología musical española en el siglo XVII: El Madrigal considerado como composición para instrumentos", Nassarre, vol. 5, n.º 2, 1990, pp. 119-132.
- González Marín, L. A., "Aspectos de la práctica musical española en el siglo XVI: voces y ejecución vocal", Anuario Musical, n.º 56, 2001, pp. 83-95.
- González Marín, L. A., "Conjeturas y refutaciones acerca de las sonatas para tecla de José Ferrer", en Pelegrín Colomo, M. T. (ed.), Flores de Música. Miscelánea en homenaje a José Luis González Uriol, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2019, pp. 185-196.
- González Marín, L. A., "Dos nuevas piezas españolas del siglo XVII para conjunto instrumental", Nassarre, vol. 9, n.º 2, 1993, pp. 161-170.
- González Marín, L. A., "Dos nuevos órganos del maestro Bartolomé Sánchez", Nassarre, vol. 6, n.º 1, 1990, pp. 209-215.
- González Marín, L. A., "El Ebro, el agua, El Pilar y la jota en la música aragonesa del siglo XVII", en Aquaria, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 2006.
- González Marín, L. A., "El nuevo Olimpo en Tarazona. Más apuntes para la recuperación del teatro musical español del siglo XVII", en Ezquerro Esteban, A., González Marín, L. A. y Heilbron Ferrer, M. (eds.), Estudios sobre el Barroco musical hispánico. (En torno a la figura del Dr. Miguel Querol), Barcelona, CSIC, 2005, pp. 89-104.
- González Marín, L. A., "El teatro musical español del siglo XVII y sus posibilidades de restauración", Anuario Musical, n.º 48, 1993, pp. 63-102.
- González Marín, L. A., "El teatro y lo teatral en los villancicos de Joseph Ruiz Samaniego", Nassarre, vol. 10, n.º 1, 1994, pp. 97-140.
- González Marín, L. A., "En la pompa, la gala y la fiesta. Música festiva en tiempos de Joseph Ruiz Samaniego (fl. 1653-1670)", Rolde, n.º 79-80, 1997, pp. 73-92.
- González Marín, L. A., "Fuentes musicales en la Corona de Aragón: archivos y bibliotecas de Zaragoza. El Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza", Anuario Musical, n.º 49, 1994, pp. 301-304.
- González Marín, L. A., "Ha del supremo coro. Un desconocido oratorio de José de Nebra", en Ayala Herrera, I., Galiano Díaz, J.C., López González, J., Martín Moreno, C. y Pérez Colodrero, C., (coords.): Amor que vence a Gigantes: estudios musicológicos en homenaje a Antonio Martín Moreno, Granada, Universidad de Granada, 2024, pp. 489-512.
- González Marín, L. A., "Johann Jakob Froberger, músico de Su Alteza", en Pastor, J.J. y Capdepón, P. (dirs.), López, F. M. (ed.), Poder y música en la España Moderna: un enfoque interdisciplinar, Madrid, Dykinson, 2024.
- González Marín, L. A., "José de Nebra" (texto bilingüe español-inglés), Goldberg: Early music magazine, n.º 54, 2008, pp. 22-33.
- González Marín, L. A., "José de Nebra", en Comarca de la Comunidad de Calatayud, Colección Territorio, nº 20, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2005, pp. 235-236.
- González Marín, L. A., "José de Nebra, la devoción y la Santa Capilla de la Virgen del Pilar", Anuario Musical, n.º 68, 2013, pp. 217-230.
- González Marín, L. A., "José Vicente González Valle", en Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A. (coords.), Estudios sobre Recuperación de Patrimonio Musical Histórico. Scripta musicologica en torno a la figura del Dr. José V. González Valle (Colección Euterpe Música, Tirant Humanidades), Valencia, Tirant, 2021, vol. 2, pp. 1429-1436.
- González Marín, L. A., "La música dramática y escénica en Aragón (siglo XVII)", Turia, n.º 14, 1990, pp. 197-205.
- González Marín, L. A., "La Música Europea desde las Catedrales de Aragón: Siglos XVII y XVIII", en La Música en los Archivos de las Catedrales de Aragón, Zaragoza, CAI, 2008, pp. 75-114.
- González Marín, L. A., "La música y las fiestas en la Edad Moderna", en Fiestas públicas en Aragón en la Edad Moderna, Zaragoza, Diputación de General de Aragón, 1995, pp. 57-68.
- González Marín, L. A., "Madrigales y clavicordios. Algunos problemas terminológicos en torno a la música española del Siglo de Oro", en Diego Pacheco, C. y García Pérez, A. S. (eds.), Musique et lexique à la Renaissance. Une approche de la musique ancienne par ses mots, París, Classiques Garnier, 2022, pp. 289-330.
- González Marín, L. A., "Music for a Dead King. The image of Philip IV and Charles II of Spain and the music for the royal funerals", en Mélanges de l'École française de Rome. Italie Méditerranée modernes et contemporaines (MEFRIM) (número especial coord. por Favier, T. y Leconte, T., Musique de la foi, musique du pouvoir: Musiques religieuses dapparat dans les cours régnantes d'urope au temps de Louis XIV), 2022, n.º 133-2.
- González Marín, L. A., "Música y fiesta en torno al Corpus Christi (siglos XVII y XVIII)", en Calderón Alcántar, E. A. y Krutitskaya, A. (eds.), Celebración y sonoridad en las catedrales novohispanas, Morelia, UNAM, 2017, pp. 208-225.
- González Marín, L. A., "Músicos de nostra terra", en Sabio Alcutén, A. (ed.), Tejidos de vecindad. Los vínculos históricos entre Aragón y Cataluña, siglos XVIII-XX, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza, 2017, pp. 471-487.
- González Marín, L. A., "Notas sobre la transposición en voces e instrumentos en la segunda mitad del siglo XVII: El repertorio de La Seo y El Pilar de Zaragoza", Recerca Musicològica, n.º 9-10, 1989, pp. 303-325.
- González Marín, L. A., "Pastor, a los campos diles, villancico de Navidad de Mateo Romero y Jusepe Ximénez", Anuario Musical, n.º 57, 2002, pp. 85-96.
- González Marín, L. A., "Recordare mater Christi. Música litúrgica y devocional para la Semana Santa en España (siglos XVII y XVIII)", en Actas del V Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa, Zaragoza, Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa, 2006, pp.291-318.
- González Marín, L. A., "Sonidos inexplorados: El archivo de música de las catedrales de Zaragoza", en El Pilar desconocido, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 2006.
- González Marín, L. A., "Tetis y Peleo (Zaragoza, 1672) o la restauración del teatro musical barroco aragonés", Rolde, n.º 63-64 (1993), pp. 47-58.
- González Marín, L. A., "Toques y músicas en los festejos taurinos del Coso de la Misericordia", en El Coso de la Misericordia de Zaragoza (1764-1714), Zaragoza, Diputación de Zaragoza, 2014, pp. 246-265.
- González Marín, L. A., "Una reflexión sobre el patrimonio musical histórico. El caso Nebra", Rolde, n.º 102, 2002, pp. 58-65.
- González Marín, L. A., "Una reflexión sobre la música de tecla de José de Nebra", en Delantera de paraíso. Estudios en homenaje a Luis G. Iberni, Madrid, ICCMU, 2008, pp. 591-612.
- González Marín, L. A., A vueltas con José de Nebra. Pensamientos sobre autorías y atribuciones, en Paulino Capdepón y Juan José Pastor (eds.), El patrimonio musical de Castilla-La Mancha: nuevas perspectivas, Madrid, Alpuerto, 2016, pp. 91-108.
- González Marín, L. A., Acerca de la recuperación de Venus y Adonis, de José de Nebra, en Cuadernos de Investigación Musical, n.º 6, 2018, pp. 115-155.
- González Marín, L. A., Early Examples of Spanish Dances in the Music of José de Nebra, en Meira Goldberg, Antoni Pizà y Walter Clark (eds.), Spaniards, Natives, Africans, and Roma: Transatlantic Malagueñas and Zapateados in Music, Song, and Dance, Cambridge, Cambridge Scholars Publishing, 2019, pp. 132-159
- González Marín, L. A., El Himno de Santa Isabel, Reina de Portugal, de José de Nebra, 1758, Zaragoza, Diputación de Zaragoza, 2011.
- González Marín, L. A., El segundo don Juan de Austria, mecenas de la música en Zaragoza (1669-1677), en Francesc Villanueva Serrano; Rosa Isusi Fagoaga (eds.), Música, monarquia i noblesa a la Corona d'Aragó, Valencia, Tirant, 2024.
- González Marín, L. A., José de Nebra (1702-1768). The Autograph Keyboard Manuscript. Sinfonías I-VIII, Bologna, Ut Orpheus Edizioni, 2021.
- González Marín, L. A., José de Nebra: Miserere a dúo. Miserere a ocho, Madrid, ICCMU, 2010.
- González Marín, L. A., José de Nebra: Oficio y Misa para las Reales Honras de la Reina Dª. María Bárbara, que goza de Dios, Madrid, ICCMU, 2003.
- González Marín, L. A., Joseph Ruiz Samaniego (fl. 1653-1670): Vísperas, Monumentos de la Música Española, n.º 57, Barcelona, CSIC, 1999.
- González Marín, L. A., Joseph Ruiz Samaniego (fl. 1653-1670): Villancicos (de dos a dieciséis voces), Monumentos de la Música Española, n.º 63, Barcelona, CSIC, 2001.
- González Marín, L. A., Joseph Ruiz Samaniego: Miserere a 8, Música Hispana, n.º 1, Barcelona, CSIC, 1998.
- González Marín, L. A., La música en las catedrales aragonesas en el siglo XVII: La composición de lamentaciones, Universidad de Zaragoza, 1986.
- González Marín, L. A., Música para exequias en tiempo de Felipe IV (Monumentos de la Música Española, 70), Barcelona, CSIC, 2004.
- González Marín, L. A., Música para los ministriles de El Pilar de Zaragoza (1671-1672), vol. I de PIEZAS DE MUSICA, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1991.
- González Marín, L. A., Seis villancicos del maestro de capilla de El Pilar don Joseph Ruiz Samaniego (1661-1670) [Serie Polifonía Aragonesa, 4], Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987.
- González Marín, L. A., Seis villancicos del maestro de capilla de El Pilar don Joseph Ruiz Samaniego (1661-1670), Serie Polifonía Aragonesa, n.º 4, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987.
- González Marín, L. A., y Martínez García, M. C., "Coronad la sagrada ribera: El Ebro, el agua, El Pilar y la jota en la música aragonesa del siglo XVII", en Aquaria, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza, 2006, pp. 277-293.
- González Marín, L. A., y Martínez García, M. C., "El Método teórico-práctico para apreder a acompañar de Ramón Ferreñac y José Preciado", en Miscelánea en homenaje a José Luis González Uriol, Nassarre, n.º 22, 1, 2006, pp. 173-190.
- González Marín, L. A., y Martínez García, M. C., "Fray Manuel Correa y las monjas cantoras", en Ezquerro Esteban, A. y González Marín, L. A. (coords.), Estudios sobre Recuperación de Patrimonio Musical Histórico. Scripta musicologica en torno a la figura del Dr. José V. González Valle (Colección Euterpe Música, Tirant Humanidades), Valencia, Tirant, 2021, vol. 1, pp. 463-490.
- González Marín, L. A., y Martínez García, M. C., "La música en la catedral en La catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona", Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 2013, pp. 78-101.
- González Marín, L. A., y Martínez García, M. C., "Música para un Príncipe del Renacimiento", en Ferdinandus Rex Hispaniarum, Zaragoza, Cortes de Aragón, Diputación de Zaragoza, 2006, pp. 82-99.
- González Marín, L. A., y Martínez Ramírez, I. M., "Danzas de Enanos y bailes de Cabezudos", en Poggio Capote, M., Lorenzo Tena, A., Regueira Benítez, L. y Ferris Ochoa, C. L. (eds.), III Congreso Internacional de la Bajada de la Virgen, vol. II, Santa Cruz de La Palma, Cabildo Insular de La Palma, Ayuntamiento de La Palma, Cartas Diferentes Ediciones, 2023, pp. 221-240.
- González Marín, L. A., Zaragoza. La música, en Eliseo Serrano Martín (ed.): Pasión por Zaragoza. El reino de los sentidos, Zaragoza, Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón, Fundación Ibercaja, Institución Fernando el Católico, Ayuntamiento de Zaragoza, Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, 2021, pp. 534-541
- González Marín, L. A., ¿Actrices o cantantes? Aspectos de la vocalidad en el teatro musical de José de Nebra, en Mª. Encina Cortizo y Michela Niccolai (ed.): Singing Speech and Speaking Melodies. Minor Forms of Musical Theatre in the 18th and 19th Century, Turnhout, Brepols, 2021, pp. 161-200.
- González Martínez, C., La música en la Semana Santa de Zaragoza, Zaragoza, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, 2020.
- González Martínez, C., Tres lamentaciones de José de Torres (1670-1738), Madrid, Dairea Ediciones, 2023.
- González Valle, J. V. y González Marín, L. A., "Géneros musicales y sus manifestaciones en los Archivos de la iglesia", en Memoria Ecclesiae, n.º 31 (Ejemplar dedicado a: Musica y archivos de la iglesia. Santoral hispano-mozárabe en las Diócesis de España. Actas del XXI Congreso de la Asociación celebrado en Santander, del 12 al 16 de septiembre de 2005), 2008, pp. 45-78.
- González Valle, J. V., González Marín, L. A. y Ezquerro Esteban, A., "Música devocional y paralitúrgica en los archivos aragoneses (siglos XVII-XIX)", Memoria Ecclesiae, n.º 21 (Ejemplar dedicado a: Religiosidad popular y Archivos de la Iglesia; coord. por Hevia Ballina, A.), 2002, pp. 601-621.
- González Valle, J. V., "Fondos de música de tecla de Domenico Scarlatti conservados en el Archivo Capitular de Zaragoza", Anuario Musical, n.º 45, 1990, pp. 103-116.
- González Valle, J. V., "Influencia de la imagen o sentimiento popular de la muerte en los modelos del cantus passionis de Aragón a finales del s.XIV y cominezos del s.XV", en Serrano Martín, E. (ed.), Muerte, religiosidad y cultura popular: siglos XIII-XVIII, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994, pp. 519-529.
- González Valle, J. V., Francisco Javier García Fajer: Siete palabras de Cristo en la Cruz, Monumentos de la Música Española, n.º 61, Barcelona, CSIC, 2000.
- González Valle, J. V., La música en las Catedrales en el siglo XVII: los villancicos y romances de Fray Manuel Correa (Monumentos de la Música Española, 54), Barcelona, CSIC, 1997.
- González Valle, J. V., La tradición del canto litúrgico de la Pasión en España. Estudio sobre las composiciones monódicas y polifónicas del 'cantus passionis' en las catedrales de Aragón y Castilla (Monumentos de la Música Española, 49), Barcelona, CSIC, 1992.
- González Valle, J. V., La tradición polifónica del Canto del "Passio" en Aragón. Pasiones de los siglos XV, XVI y XVII de las catedrales de Albarracín (Teruel), Gerona, Segorbe (Castellón) y Zaragoza (Serie Polifonía Aragonesa, 6), Institución Fernando el Católico, 1990.
- González Valle, J. V., La tradición polifónica del Canto del "Passio" en Aragón. Pasiones de los siglos XV, XVI y XVII de las catedrales de Albarracín (Teruel), Gerona, Segorbe (Castellón) y Zaragoza (Serie Polifonía Aragonesa, 6), Institución Fernando el Católico, 1990.
- González, L. A. y Martínez, C., "La investigación sobre la música medieval en Aragón", Ador, n.º 3, 1998, pp. 175-195.
- González, L. A., "Fuentes musicales en la Corona de Aragón: archivos y bibliotecas de Zaragoza. El Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza", Anuario Musical, n.º 49, 1994, pp. 301-304.
- Gonzalo, J., Calahorra Martínez, P., Zaldívar Gracia, P., González Uriol, J. L. y Prensa Villegas, L., "La sección de música antigua de la Institución Fernando el Católico", Revista de musicología, vol. 20, n.º 2 (Ejemplar dedicado a: Actas del IV Congreso de la Sociedad Española de Musicología, La investigación musical en España (II)), Sociedad Española de Musicología, 1997, pp. 1097-1100.
- Hernández Benedicto, J., La jota en el Jiloca. Cincuenta joteros por el valle, Centro de Estudios del Jiloca, 2010.
- Ibor Monesma, C. y Escolano, D., El Maestrazgo turolense: música y literatura populares en la primera mitad del siglo XX, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2003.
- Izquierdo, J. y Margules, A., Lamentationes Hieremiae Prophetae sex vocum: Pedro Ruimonte (Serie Polifonía Aragonesa, 14), Institución Fernando el Católico, 2006.
- Jiménez Aznar, E., Obras de los maestros de la capilla de música de la colegial de Borja (Zaragoza) en los siglos XVII-XIX (Serie Polifonía Aragonesa, 5), Institución Fernando el Católico, 1988.
- La jota en Valdejalón (Colección Ador XXII), Centro de Estudios Almunienses, 2017.
- La música en Valdejalón (Colección Ador XII), Centro de Estudios Almunienses, 2007.
- La música tradicional en las tierras del Jiloca, Gallocanta y Alto Huerva: Segundo cancionero, ADRI Jiloca-Gallocanta, 2008.
- Llop i Bayo, F., Campanas, toques y torres en las catedrales de Aragón (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical, Diputación General de Aragón, 2004.
- Llop i Bayo, F., Las campanas en Aragón: un medio de comunicación tradicional (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical, Diputación General de Aragón, 2004.
- Llop i Bayo, F., Valle de Hecho: campanas, campaneros y toques de campanas (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical. Diputación General de Aragón, 2002.
- López, J. G. y Orleans, Á., Órganos históricos restaurados, Diputación Provincial de Zaragoza - Arzobispado de Zaragoza - Obispado de Tarazona, 1991.
- López, J. G., Catálogo de órganos históricos en Teruel, Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, 2012.
- López, J. G., Colección en CDs "Órganos históricos en Aragón", Institución Fernando el Católico - Diputación Provincial de Zaragoza, 2000.
- Lozano, A., La música popular, religiosa y dramática en Zaragoza desde el siglo XVI hasta nuestros días, Diputación General de Aragón - Diputación Provincial de Zaragoza - Ayuntamiento de Zaragoza, 1895 (3ª edición a cargo de A. Ezquerro, 1994).
- Martínez, J., El arte de los violeros españoles (1350-1650) (Tesis doctoral), UNED, 2016.
- Muneta Martínez de Morentín, J. M., Cantada a Solo y cuatro Villancicos a 4 y 6 voces con violines y Ac. Catedral de Albarracín, siglo XVIII: Joseph Moreno y Polo y Valero Moreno y Polo (Serie Polifonía Aragonesa, 16), Institución Fernando el Católico, 2009.
- Muneta Martínez de Morentín, J. M., Catálogo del Archivo de Música de la Catedral de Albarracín, Instituto de Estudios Turolenses, 1984.
- Muneta, J. M., Música aragonesa para tecla del siglo XVIII (Música impresa), Institución Fernando el Católico, 2001.
- Muneta, J. M., Obras de la capilla de música de la catedral de Albarracín (Teruel) de los siglos XVII y XVIII (Serie Polifonía Aragonesa, 3), Institución Fernando el Católico, 1986.
- Palacios Ruiz, J. I., Los compositores aragoneses, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 2000.
- Pallarés Jiménez, M. Á., "Aportación documental para la historia de la música en Aragón en el último tercio del siglo XV-VI", Nassarre, vol. 15, n.º 1-2, Institución Fernando el Católico, 1999, pp. 419-514.
- Prensa Villegas, L., Desde antes del amanecer hasta la puesta del sol: el patrimonio litúrgico-musical en el Medievo aragonés y el universo de sus códices, Institución Fernando el Católico, 2008.
- Prensa Villegas, L., El manuscrito "Munébrega I" (MU1), un testimonio aragonés de la cultura litúrgico-musical de los siglos XIII-XIV en el contexto europeo (Tesis doctoral).
- Prensa Villegas, L., El manuscrito Munébrega I: un testimonio aragonés de la cultura litúrgico-musical de los siglos XIII-XIV en el contexto europeo, Institución Fernando el Católico - Fundación SAMCA, 2005.
- Reina González, E., La música popular aragonesa al margen de la jota, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1977.
- Rey Marcos, J. J., González Valle, J. V. y Calahorra Martínez, P., Estudios de musicología aragonesa, Juan José Carreras López, 1977.
- Sánchez Siscart, M.ª M., El oratorio barroco en Aragón y su contexto hispánico, Universidad de Zaragoza, 1992.
- Sarfson Gleizer, S. y Madrid, R., "Americanidad en la música barroca andina (Bolivia, Ecuador, Perú): sincretismo e identidades", Acta Hispanica (SZAGED), n.º 23, 2018, pp. 341-347.
- Sarfson Gleizer, S., "Ramón Félix Cuéllar y Altarriba (1777-1833): los ejercicios para la oposición al cargo de Maestro de Capilla de la Catedral de Oviedo de 1817", Nassarre, n.º 26, 2010, pp. 167-176.
- Sarfson Gleizer, S., "El concepto de libertad en el himno nacional argentino", Studia Romanistica, vol. 20, n.º 1, 2020, pp. 71-79.
- Sarfson Gleizer, S., "El patrimonio musical y su enseñanza en los grados de magisterio en España", Quodilibet, n.º 77, 2022, pp. 54-66.
- Sarfson Gleizer, S., "Fuentes para la recuperación de patrimonio musical en la ciudad de Salta (Argentina): Hallazgos en la Iglesia de San Francisco y en la Catedral Metropolitana", Revista de Historia Iberoamericana, vol. 8, n.º 2, 2015, pp. 132-145.
- Sarfson Gleizer, S., "Iconografía musical y su didáctica: entre la mímesis y el símbolo en el contexto de la formación de maestros", REDU: Revista de Docencia Universitaria, vol. 13, n.º 2, 2015, pp. 307-321.
- Sarfson Gleizer, S., "La espiritualidad a través de la música en la poesía de Francisco Luis Bernárdez", Madrygal, n.º 25, 2022, pp. 293-298.
- Sarfson Gleizer, S., "Una mirada integradora de las artes en la didáctica del patrimonio artístico y musical", Artseduca, 25, 2020, pp. 149-56.
- Sarfson, S. y Herrera, J., "Ecos de México en España... y de España en México", Revista de Musicología, vol. 41, n.º 1, 2018, pp. 390-394.
- Sarfson, S. y Madrid, R., Villancicos polifónicos de Ramón Féliz Cuéllar y Altarriba (1777-1833) [Serie Polifonía Aragonesa, 19], Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2016.
- Saz Martín, M. M., Iconografía musical en el arte mudéjar de la Corona de Aragón, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2016.
- Serrano, A. I. y Anadón, R., Recopilatorio de canciones con textos en lengua aragonesa [Colección Papers d´Avignon], Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2022.
- Serrano, P. et al., Chicotén 2: 20 años de música popular aragonesa, LCD Prames - Gobierno de Aragón - Institución Fernando el Católico, 1998.
- Vergara Miravete, Á., El folclore musical en Aragón, Zaragoza, CAI, 1999.
- Vergara Miravete, Á., Instrumentos musicales tradicionales en las colecciones y museos de Aragón (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical, Diputación General de Aragón, 2001
- Vergara Miravete, Á., Instrumentos y tañedores. Música de tradición popular en Aragón, Edizións de l'Astral - Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, 1994.
- Villanueva Serrano, F., La música en la Corte de Juan II de Aragón, Sociedad Española de Musicología, 2016.
- Zavala Arnal, C. M.ª, Iconografía musical en la pintura gótica aragonesa (ca. 1300- 1500): Estudio histórico-artístico y catalogación. Una experiencia en la enseñanza musical universitaria, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2015.
Revistas Específicas
- AACA Digital. Revista digital de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte, Asociación Aragonesa de Críticos de Arte, 2007-
- Anales de la Escuela de Jota Aragonesa, Ayuntamiento de Zaragoza, 1942-1952
- Anuario Musical. Revista de Musicología del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1946-
- Aragón en la Edad Media, Departamento de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Zaragoza, 1977-2021.
- Argensola. Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1950-2019.
- Ars bilduma. Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del País Vasco, Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del País Vasco, 2010-
- Artigrama. Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, 1984-
- Boletín DM, Asociación Española de Documentación Musical, 2007-2018
- Butlletí de la Societat Catalana de Musicologia, Societat Catalana de Musicologia, 1979-1997.
- Calamus Renascens. Revista de Humanismo y tradición clásica, Instituto de Estudios Humanísticos, 2000-2017.
- Cuadernos de investigación musical, Universidad de Castilla-La Mancha, 2016-2020.
- Cuadernos de Investigación, Universidad de La Rioja, 2007-2013.
- Early Music, Oxford University Press, 1993-2005.
- Fontes Artis Musicae, IAML, 1953-2013.
- Gaiteros de Aragón: revista de música y cultura tradicional, Asociación de Gaiteros de Aragón, 1991-2006.
- Itálica. Cuadernos de trabajo de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, Centro Superior de Investigaciones Científicas - Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma, 1982-1990.
- Journal of Musicological Research, Taylor & Francis, 1979-
- Journal of Musicology, University of California Press, 1982-
- Journal of the American Musicology Society, American Musicology Society, 1933-
- Memoria Ecclesiae, Asociación de Archiveros de Iglesia de España, 1990-2015.
- Musiker. Cuadernos de música, Sociedad de Estudios Vascos, 1983-2013.
- Nasarre. Revista Aragonesa de Musicología, Institución Fernando el Católico, 1985-2020.
- Recerca musicológica, Universidad Autónoma de Barcelona, 1981-2013
- Revista Argentina de Musicología, Asociación Argentina de Musicología, 1996-2021
- Revista de Musicología, Sociedad Española de Musicología, 1978-2020
- Serie Polifonía Aragonesa, Institución Fernando el Católico, 1984-2017.