Archivos

Los archivos son los centros técnicos donde se reúnen, conservan, organizan, estudian, restauran y difunden los documentos integrantes del patrimonio documental, y además garantizan el derecho de acceso y disfrute del mismo. Los archivos constituyen un recurso de información estratégico para la identidad y la memoria social de la comunidad a la que sirven. Aragón tiene una tradición archivística consolidada, aunque sus archivos son todavía poco conocidos y explotados como recursos para la investigación, y sigue sin crearse el Archivo General de Aragón.
La cartografía actual del IPH tiene referencias de más de 3.000 archivos en Aragón. Hay centros de diversa tipología: públicos y privados, históricos y administrativos, archivos notariales, eclesiásticos, de centros docentes, de instituciones culturales, de corporaciones, archivos de empresas y archivos del trabajo, archivos familiares y personales (de artistas, políticos, arquitectos u otras profesiones de proyección social), sin olvidar los archivos fotográficos y los archivos sonoros, así como algunas colecciones singulares. Esta cartografía de los archivos aragoneses pretende darlos a conocer al público y abrirlos así a la investigación.