Lugares de la memoria de la intolerancia en Aragón


La memoria de la intolerancia religiosa constituye un elemento incómodo dentro de las diferentes políticas públicas del pasado. El proyecto tiene como objetivo la creación de una red de lugares de la memoria de la intolerancia en Aragón. Para ello, se recogerán diferentes discursos e instituciones intolerantes, así como víctimas individuales y colectivas de dicha violencia. El proyecto integrará de manera conjunta aquellas víctimas y prácticas que tienen una presencia pública con otras que han caído en el olvido, pero cuyo recuerdo puede contribuir a subrayar la importancia de crear marcos de respeto y tolerancia. El ámbito de trabajo es Aragón, aunque se plantea que la experiencia sea exportable a otras comunidades autónomas.
La idea es conectar el paisaje cercano con los lugares de la violencia para facilitar la divulgación del conocimiento histórico y promover el diálogo entre las diferentes confesiones. Además de un mapa interactivo con estos espacios, se prepararán diversas fuentes para trabajar la intolerancia, así como una exposición por paneles para ser utilizada el día de la Tolerancia. Las acciones están dirigidas de forma prioritaria, aunque no exclusiva, a los/las estudiantes desde el instituto hasta la universidad. La idea es crear materiales que se puedan trabajar en el aula y fomentar la celebración del Día internacional de la Tolerancia en las aulas de la comunidad autónoma. El proyecto busca colaborar también con espacios culturales, instituciones religiosas y, de forma general, con la sociedad civil. Con ello se pretende desterrar consideraciones apriorísticas y ontologizantes para mostrar que las religiones no son esencialmente ni tolerantes ni intolerantes, sino que son las gentes que las encarnan las que las orientan en uno u otro sentido. Por último, este proyecto tiene como objeto prevenir aquellos discursos del populismo xenófobo que asocian la intolerancia y la violencia contra una confesión en particular.
Investigador principal: Francisco Javier Ramón Solans
Financiador: Fundación Pluralismo y Convivencia
Periodo ejecución: 09/07/2024 - 08/07/2025