Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Beltrán Lloris, F., "Latin Epigraphy: The main types of inscriptions", en Bruun, C. y Edmondson, J. (eds.), The Oxford Handbook of Roman Epigraphy, Oxford, Oxford University Press, 2015, pp. 89–-110.
  • Beltrán Lloris, F., "Lengua e identidad en la Hispania romana", Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, n.º 11, 2011, pp. 19-59.
  • Beltrán Lloris, F., "Les dieux des celtibères orientaux et les inscriptions: quelques remarques critiques", en Dieux des celtes (Études luxembourgoises d’Histoire & de Science des religions 1), Luxemburgo, 2002, pp. 39-–66.
  • Beltrán Lloris, F., "Libertos y hábito epigráfico: algunas reflexiones", en Baratta, G., Buonopane, A. y Velaza, J. (coord.), Cultura epigráfica y cultura literaria: Estudios en homenaje a Marc Mayer i Olivé, 2019,  pp. 47-59.
  • Beltrán Lloris, F., "Los cinco epitafios de Cerbuna", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 36, 2021.
  • Beltrán Lloris, F., "Los magistrados monetales en Hispania", Numisma: revista de Estudios Numismáticos, n.º 150-155, 1978, pp. 169-212.
  • Beltrán Lloris, F., "Los tituli Picti", en Remolà Vallverdú , J. A. (ed.), Vil·la Romana dels munts (Tarraco), 2022, pp. 367-386.
  • Beltrán Lloris, F., "Marcas legionarias de la VI Victrix y la X Gemina en el foro de 'Caesar Augusta'", Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, n.º 24-25, fascículo 2, 2007-2008 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu / coord. por Fernández Eraso, J. y Santos Yanguas), pp. 1069-1080.
  • Beltrán Lloris, F., "Más allá de epígrafes y monedas. Reflexiones sobre la cultura escrita de la Hispania Citerior", en Ferrer Albelda, E., Oria Segura, M., García Vargas, E., García Fernández, F. J. y Pliego Vázquez, R. (coords.), Arqueología y numismática: estudios en homenaje a la profesora Francisca ChavesTristán, 2021, pp. 661-678.
  • Beltrán Lloris, F., "Monumentalización y epigrafía religiosa en la Hispania tardorrepublicana", en Estarán Tolosa, M.ª J., Dupraz, E. y Aberson, M. (coord.), Des mots pour les dieux: dédicaces cultuelles dans les langues indigènes de la Méditerranée occidentales, 2021,  pp. 181-195.
  • Beltrán Lloris, F., "Notas sobre el nombre y el abandono de 'Colonia Victrix Iulia Lepida Celsa'", en Aguilera Aragón, I., Beltrán Lloris, F., Dueñas Jiménez, M.ª J., Lomba Serrano, C. y Paz Peralta, J. Á. (coords.), De las ánforas al museo: estudios dedicados a Miguel Beltrán Lloris, 2015, pp. 177-187.
  • Beltrán Lloris, F., "Notas sobre las inscripciones latinas de Coscojuela de Fantova (Huesca)", Sylloge epigraphica Barcinonensis, n.º 5, 2005, pp. 31-64.
  • Beltrán Lloris, F., "Numismática hispanorromana de la Tarraconense", Numisma: revista de Estudios Numismáticos, n.º 162-164, 1980, pp. 9-98.
  • Beltrán Lloris, F., "Peñalba", en Ezquerra, B. y Herce, A. I. (eds.), Fragmentos de Historia. 100 años de Arqueología en Teruel (Catálogo de exposición 28 de marzo - 24 de junio 2007), Teruel, Museo de Teruel, 2007, pp. 202-–205.
  • Beltrán Lloris, F., "Plinio versus Ptolomeo. Geografía y etnicidad en la Hispania del Principado", en Santos Yanguas, J., Cruz Andreotti, G., Fernández Corral, M. y Sánchez Voigt, L. (coords.), Romanización, fronteras y etnias en la Roma antigua: el caso hispano, 2013, pp. 477-498.
  • Beltrán Lloris, F., "Roma y la epigrafía ibérica sobre piedra del nordeste peninsular", Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, n.º 12, 2012, pp. 9-30.
  • Beltrán Lloris, F., "Sobre la localización de Damania, Leonica, Osicerda y Orosis", Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, n.º 4, 2004, pp. 67-88.
  • Beltrán Lloris, F., "Un nuevo miliario y una nueva vía augústeos en Jatiel (Teruel)", Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, n.º 15, 1996, pp. 67-78.
  • Beltrán Lloris, F., "Una cesaraugustana en Luxor: el senador Funisulano Vetoniano y su hermana Vetula", en Beltrán Cebollada, J. A., Encuentra Ortega, A., Fontana Elboj, G., Magallón García, A. I. y Marina Sáez, R. M.ª (coords.), Otium cum dignitate: estudios en homenaje al profesor José Javier Iso Echegoyen, 2013, pp. 641-652.
  • Beltrán Lloris, F., "Una liberalidad en la Puebla de Híjar (Teruel) y la localización del municipium Osicerna", Archivo español de arqueología, vol. 69, n.º 173-174, 1996, pp. 287-294.
  • Beltrán Lloris, F., "Una mano cortada", Fontes linguae vasconum: Studia et documenta, año 55, n.º 136, 2023, pp. 503-514.
  • Beltrán Lloris, F., "Una pirámide romana, antídoto contra el olvido", en Martínez Herranz, A. (coord.), Imago mundi: álbum del tiempo, 2021, pp. 33-40.
  • Beltrán Lloris, F., "Veinticinco años de estudios de epigrafía latina en la Universidad de Zaragoza (1987-2013)", en Vela Tejada, J., Fraile Vicente, J. F. y Sánchez Mañas, C. (coords.), Studia Classica Caesaraugustana: vigencia y presencia del mundo clásico hoy. XXV años de estudios clásicos en la Universidad de Zaragoza, 2015, pp. 113-136.
  • Beltrán Lloris, F., "Writing, language and society: Iberians, Celts, and Romans in northeastern Spain in the 2nd and 1st centuries BC", Bulletin of the Institute of Classical Studies, n.º 43, 1999, pp. 131-152.
  • Beltrán Lloris, F., "¿bol?kan o bol?ken?", en Vallejo Ruiz, J. M., Igartua Ugarte, I. y García Castillero, C. (coords.), Studia philologica et diachronica in honorem Joaquín Gorrochategui: indoeuropaea et palaeohispanica, 2018,  pp. 35-50.
  • Beltrán Lloris, F., "¿Sedes colegiales indígenas de fecha republicana en Caminreal y Andelo?", en Rodríguez Gutiérrez, O., Tran, N. y Soler Huertas, B. (coords.), Los espacios de reunión de las Asociaciones Romanas: diálogos desde la arqueología y la historia, en homenaje a Bertrand Goffaux, 2016, pp. 331-343.
  • Beltrán Lloris, F., Bienes Calvo, J. J., Hernández Vera, J. A. y Jordán Cólera, C. B., "El bronce celtibérico en alfabeto latino de Novallas (Zaragoza). Avance", Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, n.º 13 (Ejemplar dedicado a: Acta Palaeohispanica XI: Actas del XI Coloquio Internacional de Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica), 2013, pp. 615-635.
  • Beltrán Lloris, F., de Hoz Bravo, J. y Untermann, J., El tercer bronce de Botorrita (Contrebia Belaisca), Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1996.
  • Beltrán Lloris, F., Dueñas Jiménez, M. J., Lomba Serrano, C. y Paz Peralta, J. A., "Miguel Beltrán Lloris: semblanza, Isidro Aguilera Aragón", en Aguilera Aragón, I., Beltrán Lloris, F., Dueñas Jiménez, M.ª J., Lomba Serrano, C. y Paz Peralta, J. Á. (coord.), De las ánforas al museo: estudios dedicados a Miguel Beltrán Lloris, 2015, pp. 15-36.
  • Beltrán Lloris, F., Epigrafía latina de Saguntum y su territorium (cronología, territorium, notas prosopográficas, cuestiones municipales), Valencia, Diputación Provincial de Valencia - Museu de Prehistòria de València, 1980.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán Cólera, C. B. y Marco Simón, F., "Novedades epigráficas en Peñalba de Villastar (Teruel)", Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, n.º 5 (Ejemplar dedicado a: Actas del IX coloquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas, Barcelona, 20-24 de octubre de 2004), 2005, pp. 911-956.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán Cólera, C. B., Díaz Ariño, B. y Simón Cornago, I., "The Novallas bronze tablet: an inscription in the Celtiberian language and the Latin alphabet from Spain", Journal of Roman archaeology,  vol. 34, n.º 2, 2021, pp. 713-733.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán Cólera, C. y Simón Cornago, I., "The inscriptions on pottery of Hispania Criterior (2nd-1st centuries BC): A case study of the inscriptions on spindle whorls", en Broekaert, W., Delattre, A. y Estarán Tolosa, M.ª J. (coord.), L'épigraphie sur céramique: l'instrument domesticum, ses genres et ses fonctions dans les sociétés antiques, 2021, pp. 139-161.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán Cólera, C., Díaz Ariño, B. y Simón Cornago, I., "The Novallas bronze tablet. An inscription in the Celtiberian language and the Latin Alphabet from Spain", Journal of Roman Archaeology, n.º 34, 2021, pp. 113-133.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán Cólera, C., Díaz Ariño, B. y Simón Cornago, I., "The Novallas bronze tablet. An inscription in the Celtiberian language and the Latin Alphabet from Spain", Journal of Roman Archaeology, vol. 34, 2021, pp. 113-133.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán Cólera, C., Díaz Ariño, B. y Simón Cornago, I., El Bronce de Novallas (Zaragoza) y la epigrafía celtibérica en alfabeto latino (Boletín del Museo de Zaragoza, 21), Zaragoza, Museo de Zaragoza, 2020.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán Cólera, C., Díaz Ariño, B., Simón Cornago, I., Magallon Arcusa, H. (col.) y Álvarez Polanco, D. (col.), "El bronce de Novallas (Zaragoza) y la epigrafia celtibérica en alfabeto latino", Boletín del Museo de Zaragoza, n.º 21, 2020, pp. 9-208.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán Cólera, C., Estarán Tolosa, M. J. y Simón Cornago, I., "Presentación y programa", Palaeohispanica. Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, n.º 21, 2021, pp. 13-20.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán, C. B. y Simón, I., "Revisión y balance del 'corpus' de téseras celtibéricas", Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, n.º 9 (Ejemplar dedicado a: Actas do X Colóquio Internacional sobre Línguas e Culturas Paleo-Hispânicas), 2009, pp. 625-668.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán, C., Díaz, B. y Simón, I., "The Novallas bronze tablet: An inscription in the Celtiberian language and the Latin alphabet from Spain", Journal of Roman Archaeology, n.º 34, 2021, pp. 713–-733.
  • Beltrán Lloris, F., Los primeros cristianos en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2000.
  • Beltrán Lloris, F., Martín Bueno, M. y Pina Polo, F., Roma en la Cuenca Media del Ebro. La romanización en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2000.
  • Beltrán Lloris, F., Pina Polo, F. y Martín Bueno, M. A., Roma en la cuenca media del Ebro: la romanización en Aragón, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón (CAI), 2000.
  • Beltrán Lloris, F., Roma: el arte, Las Rozas, Madrid, Dastin Export, 2003.
  • Beltrán Lloris, F., Los primeros cristianos en Aragón, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón (CAI), 2000.
  • Beltrán Lloris, M. y Fatás Cabeza, G., César Augusta, ciudad romana, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1998.
  • Beltrán Lloris, M. y Fatás Cabeza, G., Historia de Zaragoza. César Augusta, ciudad romana. Vol. II, Ayuntamiento de Zaragoza, 1998.
  • Beltrán Lloris, M. y Lomba Serrano, C., "Una mirada nueva sobre los museos aragoneses", Museo de Zaragoza. Boletín, n.º 15, 2001, pp. 21-28.
  • Beltrán Lloris, M. y Mostalac Carrillo, A., Colonia Victrix Iulia Lepida Celsa (Hispania Citerior). Velilla de Ebro, Zaragoza. IV, 1. La arquitectura de la ínsula II y su contexto histórico, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2023.
  • Beltrán Lloris, M. y Ortiz Palomar, M. E. (eds.), Crónica del Aragón Antiguo. De la Prehistoria a la Alta Edad Media (1987-1993). Vols. I-II, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1997.