Bibliografía general

Casa de ganaderos
  • Romero, A., Fotografía Aragonesa. Ramón y Cajal, Diputación Provincial de Zaragoza,  1984.
  • Romero, A., Historia de la fotografía aragonesa, 1991. Tesis doctoral defendida en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
  • Romero, A., La fotografía en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragón y Rioja, 1999.
  • Romero, A., Miguel y Gabriel Faci: fotógrafos fundadores de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 1999.
  • Romero, A., Sánchez Millán, A. y Tartón, C., Los Coyne, 100 años de fotografía, Diputación de Zaragoza, 1988.
  • Rotellar, M. (ed.), Aragón en el cine: IV Jornadas Culturales, septiembre 1973, Ayuntamiento de Zaragoza, 1973.
  • Rotellar, M. (ed.), Aragoneses en el cine: Jornadas Culturales, septiembre 1972, Ayuntamiento de Zaragoza, 1972.
  • Rotellar, M., "El cine", en Los Aragoneses, Istmo, Madrid, 1977.
  • Rotellar, M., 20 años de cine amateur en Zaragoza 1947-1967, Comisión de Cultura delegación de Zaragoza, Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón y Rioja, 1979.
  • Rotellar, M., Aragón en el cine IV, Ayuntamiento de Zaragoza, 1973.
  • Rotellar, M., Aragoneses en el cine español, Ayuntamiento de Zaragoza, 1971.
  • Rotellar, M., Aragoneses en el cine III, Ayuntamiento de Zaragoza, 1972.
  • Rotellar, M., Aragoneses en el cine, Cineclub de la Sociedad Mercantil y Artesana, Barbastro, 1974.
  • Rotellar, M., Cine aragonés, Cineclub Saracosta, Zaragoza, 1970.
  • Rovira Marsal, J., "Un conjunto de abrigos con grabados lineales incisos en la comarca de La Litera (Huesca)", en González Pérez, J. R. (coord.), Actes del I Congrés Internacional de gravats rupestres i murals: homenatge a Lluís Díez-Coronel (Lleida, 23-27 de novembre de 1992), Institut d'Estudis Ilerdencs, 2003, pp. 889-900.
  • Royo Guillén, J. I. y Acín Fanlo, J. L. (coords.), Arqueología aragonesa, Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, 1991.
  • Royo Guillén, J. I., Arte rupestre de época ibérica: grabados con representaciones ecuestres, Servei de Publicacions de la Diputació de Castellò, 2004.
  • Royo Guillén, J. I., La Malena (Azuara, Zaragoza). Precedentes y evolución de una villa tardorromana en el Valle Medio del Ebro, Zaragoza, Ayuntamiento de Azuara, 2003.
  • Royo, J. I. y Benavente, J. A., Val del Charco del Agua Amarga (Alcañiz, Teruel), Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1999.
  • Rubio Abella, J. (coord.) y Asociación Cultural Gaiteros de Estercuel, Tradición oral en el Somontano Turolense (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical. Diputación General de Aragón, 2003.
  • Rubio García, L. (ed.), Los documentos del Pilar. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1971. Archivo de Filología Aragonesa, anejo 11.
  • Rubio Martín, M. y Benedicto Gimeno, E. (eds.), El archivo privado de la familia Mateo (Ojos Negros). Archivos históricos del Jiloca, Centro de Estudios del Jiloca, 2006.
  • Rubio, A., "Piedad, honras fúnebres y legados piadosos en Aragón (Calatayud) en la Baja Edad Media", en Serrano, E. (coord.), Muerte, religiosidad y cultura popular, siglos XIII-XVIII, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994, pp. 241-277.
  • Rufat, R., En las prisiones de España, Fundación Bernardo Aladrén, Zaragoza, 2003.
  • Ruiz Cantera, L., Los espacios verdes en la Zaragoza del siglo XIX. Patrimonio de ayer y hoy (Colección Cuadernos de Cultura Aragonesa, 65), Rolde de Estudios Aragoneses, 2019.
  • Ruiz Carnicer, M. A. (dir.), Muñoz Soro, J., Sesma Landrin, N, Criado Herrero, E., González de Aguilar, A. y Ruiz Va, A., Una juventud en tiempo de dictadura. El Servicio Universitario del Trabajo (SUT) 1950-1969, Madrid, Los Libros de La Catarata, 2021.
  • Ruiz Carnicer, M. A. y Vicente Pasamar Alzuria, G., "La nueva historiografía sobre el siglo XX en Aragón (1975-1988)", Revista de historia Jerónimo Zurita, n.º 61-62, 1990, pp. 169-178.
  • Ruiz Carnicer, M. A., "Falange en la penumbra: FET y de las JONS entre la rebelión y la resignación, 1945-1951", en En Tiempos de silencio. Actas del IV Encuentro de Investigadores del franquismo (València, 17-19 de noviembre de 1999), Valencia, FEIS/Departament d'História Contemporània de la Universitat de València, 1999, pp. 257-264.
  • Ruiz Carnicer, M. A., "Fascistas 'de izquierdas' en los años sesenta. La búsqueda de las bases populares para el proyecto de una izquierda nacional en la España de Franco", Rúbrica Contemporánea, n.º 3(5), 2014, pp. 71-87.
  • Ruiz Carnicer, M. A., "La modernidad retorcida: Raíces y origen de la cultura política fascista", en Forcadell, C. y Suárez Cortina, M. (coords.), La Restauración y la República 1874-1936, Madrid, Zaragoza, Marcial Pons Ediciones de Historia, Prensas Universitarias de Zaragoza, vol. III de Pérez Ledesma, M. y Saz, I., (dirs.), Historia de las Culturas Políticas en España y América Latina, 2015.
  • Ruiz Carnicer, M. A., "La voz de la juventud. Prensa universitaria del SEU en el franquismo", Bulletin Hispanique, vol. 98, n.º 1, 1996, pp. 175-199.
  • Ruiz Carnicer, M. A., "Late Spanish Fascists in a Changing World: Latin American Communists and East European Reformism (1956-1975)", Contemporary European History, n.º 28(3), 2019.
  • Ruiz Carnicer, M. A., "The Blue Factor: Falangist Political Culture under the Franco Regime and the Transition to Democracy, 1962-1977", en M. A. Ruiz Carnicer (ed.), From Franco to Freedom. The roots of the Transition to Democracy in Spain, 1962-1982, Sussex Academic Press, Brighton, 2019.
  • Ruiz Carnicer, M. A., Los estudiantes de Zaragoza en la posguerra (Aproximación a la historia de la Universidad de Zaragoza (1939-1947), Zaragoza, 1989.
  • Ruiz Ruiz, F. J. y Ortiz Lejarza, F. J., "Nuevas intervenciones arqueológicas sobre fosas comunes de la Guerra Civil Española en Aragón: Paniza y Ricla", en J.I. Lorenzo, J. M. Rodanés y M. Bea (coords.), Actas del II Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés [CAPA] (9 y 10 de noviembre de 2017), Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón - Universidad de Zaragoza, 2018, pp. 489-500.
  • Ruiz, I. y Carreras, J.J., "Historia de la Imprenta en Aragón" en Gran Enciclopedia Aragonesa, Zaragoza, Aragonali, 1978-1982, v. 7, pp. 1789-1796.
  • Ruiz, I., Bibliografía zaragozana del siglo XIX, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1977.
  • Ruiz, I., Bibliografía zaragozana del siglo XIX. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1977.
  • Ruiz, I., Historia de la imprenta en Zaragoza, con noticias de las de Barcelona, Valencia y Segovia, Zaragoza, 1975.
  • Ruiz, J. F. y Royo, J. I. (eds.), Guía de la Cañada de Marco (Alcaine, Teruel), Ayuntamiento de Alcaine, Zaragoza.
  • Ruiz, J. F., Las iglesias de Serralbo, CAI, 2000.
  • Ruiz, J. F., Las iglesias de Serralbo, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 2000.
  • Ruiz, R., Cantos populares de España. La jota aragonesa. Estudio crítico descriptivo sobre su música (1892), edición, análisis documental y transcripción de B. Gimeno Arlanzón, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Rújula López, P. V. y Frasquet, I. (coords.), El Trienio liberal (1820-1823). Una mirada política, Granada, Comares, 2020.
  • Rújula López, P. V. y Geal, P., Los funerales políticos en la España contemporánea: Cultura del duelo y usos públicos de la muerte, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2023.
  • Rújula López, P. V., "Aragón en la historiografía sobre la guerra civil (1833-1840)", Studium. Geografía, historia, arte, filosofia, n.º 5, 1993, p. 99-116.
  • Rújula López, P. V., "El soporte ideológico de la insurrección carlista", Hispania: Revista española de historia,  vol. 57, n.º 195, 1997, pp. 213-265.
  • Rújula López, P. V., "Elites y base social: el apoyo popular en la primera guerra carlista", Vasconia: Cuadernos de historia - geografía, n.º 26, 1998 (Ejemplar dedicado a: Gerra zibilak eta indarkeria Euskal Herrian (XIX-XX. mendeak)), pp. 125-138.
  • Rújula López, P. V., Religión, Rey y Patria, los orígenes contrarrevolucionarios de la España Contemporanea (1793-1840), Marcial Pons Historia, 2023.
  • Rújula López, P. V., "Reflejos de un Aragón democrático", Trébede, n.º 67, 2002, pp. 17-21.