Patrimonio fotográfico

banner-audiovisual-y-fotografico
Publicaciones

Sobre archivos, fondos y colecciones

  • Almarcha, E. y Lenaghan, P., "Fondos fotográficos en la Hispanic Society of America. La exposición Viaje de ida y vuelta", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 313-331.
  • Almazán, V. D., "Fondos de fotografía antigua sobre el arte aragonés en la Biblioteca Nacional y unas notas sobre el Museo del Prado y el Archivo Histórico Nacional", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 193-207.
  • Boisset, F. e Ibáñez, S. (comis.), Altarriba, A., Ayuso, A., Sánchez Vidal, A., Sougez, M.-L. et al., El Cine antes del Cine. Colección Francisco Boisset - Stella Ibáñez, (Exposición Casa de los Morlanes, 15 de febrero a 15 de abril de 2007), Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 2007.
  • Boisset, F. y Fuentes, Á., "Proyecto de recuperación foto-histórica en Aragón", I Jornadas para la conservación y recuperación de la fotografía, Madrid, Ministerio de Cultura, 1985.
  • Carretero, R., "La fotografía como testimonio del patrimonio artístico decimonónico desaparecido en la ciudad de Tarazona (Zaragoza)", en Hernández Latas, J. A. (coord.), I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 385-396.
  • Fuentes, Á., "La gestión de los archivos fotográficos en Aragón", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 63-88.
  • Generelo, J. J., "Fondos y colecciones fotográficas de titularidad pública en Aragón", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 89-117.
  • Generelo, J. J., "Los fondos fotográficos. El AHP de Zaragoza es un centro de referencia para la historia de la fotografía en Aragón", Dara Documentos y Archivos de Aragón, n.º 7, 2011, pp. 9-10.
  • Generelo, J. J., "Patrimonio de la imagen. Diputación de Huesca", Signos de la imagen, Huesca, Diputación Provincial, 2006, pp. 253-283.
  • Hernández, J. A., "El coleccionismo fotográfico de titularidad pública en Aragón", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 119-152.
  • Iranzo, M., "La estereoscopía en las colecciones y archivos fotográfcos del Gobierno de Aragón" en Hernandez, J. A. (ed.), III Jornadas sobre investigación en Historia de la Fotografía. La fotografía Estereoscópica o en 3D, siglo XIX y XX, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2022, pp. 174-183.
  • Lázaro, F. J., "Directorio electrónico de instituciones con fondos fotográficos digitalizados", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 333-358.
  • Lozano, J. C., "¿Qué hacemos con tantas fotos?", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 17-24.
  • Martínez, M., Guía de los fondos y colecciones fotográficas de los archivos de titularidad pública en la ciudad de Zaragoza (trabajo final de grado), Universidad de Zaragoza, 2013.
  • Mora Insa, J., Archivo Fotográfico de Arte Aragonés (fotografías, Juan Mora Insa; catalogación y textos, Ángel Fuentes de Cía), Zaragoza, Departamento de Educación y Cultura, Ayuntamiento, 1994.
  • Pardo, P., "Colección de fotografía inédita del aragonés Ricardo Gárate Clavero", en Hernández, J. A. (coord.), II Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía 1839-1939: Un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 256-261.
  • Perrotta, C., "El patrimonio artístico aragonés en el fondo fotográfico del Arxiu Mas de Barcelona (1917–1933)", en Hernández Latas, J. A. (coord.), I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 453-466.
  • Rincón, W., Villalón Herrera, R. M.ª e Ibáñez González, R., "Fondos aragoneses en la fototeca del CSIC", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 259-276.
  • Romero, A. Sánchez Millán, A., y Tartón, C., Los Coyne: 100 años de fotografía / estudio, catalogación y notas, Zaragoza, Diputación de Zaragoza, 1988.
  • Sánchez, A., "Una mirada a la Fotografía Aragonesa de Hoy" en Fotógrafos en homenaje a la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza en su 75 Aniversario, Diputación de Zaragoza y Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, 1998, p. 11.
  • Sánchez, J. M., "La fotografía: patrimonio e investigación", Artigrama: Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 25-36.
  • Sánchez, J. y Turrión Berges, J. (comis.), Art. Studio Gustavo Freudenthal, Zaragoza, 1906-1930, (Exposición celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza), Zaragoza, Sociedad Fotográfica de Zaragoza y Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Sánchez, J.M., "La documentación fotográfica", Revista General de Información y Documentación, n.º 6-1, 1996, pp. 161-193.
  • Sánchez, M.ª E., "Los fondos fotográficos del Archivo Municipal de Zaragoza", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 175-192.
  • Turrión, J. y Sánchez Millán, J., Art-Studio Gustavo Freudenthal, Zaragoza, 1906-1930, Zaragoza, Real Sociedad Fotográfica y Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Utrera, R., "Fotografía y memoria de Aragón en la colección fotográfica de Patrimonio Nacional", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 227-257.

Sobre historia de la fotografía y fotógrafos en Aragón

  • Adell, J. A. y Romero, E., Binéfar una mirada al pasado, Huesca, Diputación Provincial, 2011.
  • Agustín, C. y Clavero, M., "Pioneras de la fotografía en Aragón: Dolores Gil de Pardo y las primeras fotógrafas en Calatayud", en Actas del X Encuentro de Estudios Bilbilitanos (Calatayud 15, 16 y 17 de noviembre de 2019), Centro de Estudios Bilbilitanos, 2020, pp. 268-287.
  • Arguas, A., El Aragón de ayer en imágenes, Zaragoza, Ibercaja, 1994.
  • Bayod, A., "Alcañiz en el objetivo (1879–1936). Primeros tiempos de la fotografía en el Bajo Aragón", en Hernández Latas, J. A. (coord.), I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 321-336.
  • Biarge, A., Real Monasterio de Sigena. Fotografías 1890-1936, Diputación Provincial de Huesca, 1997.
  • Blánquez Pérez, J. y Rodríguez Nuere, B. (eds.), El arqueólogo Juan Cabré (1882-1947): la fotografía como técnica documental, IPHE, 2006.
  • Boisset, F. e Ibáñez, S., "Las linternas mágicas de Cinematográfica Daroca", en Orígenes del Cine en España: La distribuidora aragonesa Cinematográfica Daroca (1918-1936) (Exposición Palacio de Sástago, 6 de octubre a 27 de noviembre de 2011), Zaragoza, Diputacio?n de Zaragoza, 2011, pp. 13-27.
  • Boisset, F., "Cámaras Hit", Sombras foto. Boletín de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, n.º 114, 2007, p. 14.
  • Boisset, F., "Del Cinematógrafo al Twiter", Clepsidra, n.º 4, mayo de 2011.
  • Carabias, M., "Memoria de la Galería Spectrum Sotos, el principio de una historia sin fin", en Álvarez Sotos, J., Una historia sin fin, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2018.
  • Carbó, E., Ricardo Compairé (1883-1965): el trabajo del fotógrafo, Huesca, Diputación Provincial de Huesca, Gobierno de Aragón, Ibercaja , 2011.
  • Carrera, A. y Lozano, J. C. (comis.), El fotógrafo Luis Gandú Mercadal, 1910-1940, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2010.
  • Compairé, R., Compairé (1893-1965). Fotografías, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1982.
  • de Castro Fondevila, A., Marín Chivite y la fotografía de prensa en Aragón (Tesis doctoral), Universitat de Barcelona, 1991.
  • Duce, J. A. (coord.), Fotografía aragonesa: una visión de la década de los setenta (blanco y negro), Zaragoza, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja - Sociedad Fotográfica, 1982.
  • Duce, J. A. y Barceló, I., Fotografía aragonesa. La década de los setenta, CAZAR, Zaragoza, 1982.
  • Duce, J. A., Gran Enciclopedia Aragonesa, Zaragoza, UNALI, 1982, tomo V.
  • Escartín, J. (coord.), Biescas no tan lejana, Huesca, Diputación Provincial, 2006.
  • Espa, V., Juan Mora (1880-1954): Afición, Profesión y Encargo en la Fotografía Aragonesa (tesis doctoral), Universidad de Zaragoza, 2000.
  • Espá, V., Juan Mora Insa (1880-1954): afición, profesión y encargo en la fotografía aragonesa, Zaragoza, Universidad, 2000.
  • Forcadell, C., Bonsón, A. y Sabio, A., El libro de Oro de Aragón. Recuerdos gráficos de un siglo, Zaragoza, Ibercaja y El Periódico de Aragón, 1997.
  • Garcés, C. y Abaurre, M. M., Ricardo del Arco: fotografías de historia y arte, 1914-1924, Huesca, Diputación Provincial, 2009.
  • Garófano, R., Los espectáculos visuales del siglo XIX. El pre-cine en Cádiz, Cádiz, Quorum Editores, 2007.
  • Garris, A., "Manuel Hortet y los fotógrafos de la Comisión Provincial de Monumentos de Zaragoza", en Hernández Latas, J. A. (coord.), I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 95-103.
  • Gavasa, J., De las Heras. Una mirada al Pirineo. 1910-1945, Jaca, Pirineum, 2000.
  • Generelo Lanaspa, J. J., Hernández Latas, J. A., Gómez Lanuza, M.ª F. y Gonzalvo Vallespí, Á. (coords.), I Encuentro sobre el patrimonio fotográfico de Aragón (Huesca, 15-16 noviembre), Huesca, Diputación de Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Gobierno de Aragón, 2018.
  • Generelo, J. J. (coord.), Viajeros y fotógrafos en San Juan de la Peña (1840- 1980), Huesca, Gobierno de Aragón, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2023.
  • González, M. I., Duce, J. A. y Tartón, C. (coords.), Fotografía aragonesa en los 80. Exposición Mercedes Marina, Zaragoza, Diputación General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación: Sociedad Fotográfica de Zaragoza, 1991.
  • González, M. I., Duce, J. A. y Tartón, C. (coords.), Fotografía aragonesa en los 80. Exposición Mercedes Marina, Zaragoza, Diputación General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación: Sociedad Fotográfica de Zaragoza, 1991.
  • Gorría, A. y Foradada, M., Alfonso Foradada: el valle de Benasque en los años 40, Huesca, Diputación Provincial, 2006.
  • Hernández Latas, J. A. y Becchetti, P., Recuerdos de Roma (1848-1867). Fotografías de la colección Bernardino Montañés, Zaragoza, Diputación Provincial, 1997.
  • Hernández Latas, J. A., "De Madrid a Nápoles: Alarcón en la tertulia española del café Greco y en el gabinete fotográfico de Altobelli y Molins", en Yeves, J. A. y Sánchez Vigil, J. M. (coords.), Una imagen para la memoria: la carte de visite, Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 2011, pp. 89-97.
  • Hernández Latas, J. A., "El monasterio de Piedra y los orígenes de la fotografía de paisaje en España", en Lacarra, M.ª C. (coord.), Arte del siglo XIX, Institución Fernando el Católico - CSIC, Zaragoza, 2013, pp. 81-119.
  • Hernández Latas, J. A., "Memoria de la Zaragoza de ayer en un álbum fotográfico isabelino", Heraldo de Aragón, 1997, Zaragoza, pp. 10-11.
  • Hernández Latas, J. A., "Memoria y homenaje al Justicia de Aragón D. Juan de Lanuza a través de los monumentos públicos y de la pintura de historia", en VIII Encuentro de estudios sobre el Justicia de Aragón,  Zaragoza, El Justicia de Aragón - Ibercaja, 2009, pp. 115-146.
  • Hernández Latas, J. A., "Pinceladas en el séptimo cielo. Las pinturas de Bernardino Montañés en el Pilar", Suplemento extraordinario "En torno al Pilar", Heraldo de Aragón (12-X-2001), pp. 6-7.
  • Hernández Latas, J. A., "Ramón y Cajal: Viajes, paisajes, fotografía", suplemento extraordinario conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento de Santiago Ramón y Cajal, Heraldo de Aragón (28-IV-2002), pp. 19-21.
  • Hernández Latas, J. A., "Roque Joaquín de Alcubierre y la conquista de la Antigüedad (Zaragoza, 1702 - Nápoles, 1780)", en Memoria del Programa CAI Europa, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2003, pp. 248-254.
  • Hernández Latas, J. A., "Testimonio fotográfico de las visitas regias a Aragón durante los siglos XIX y XX", en Morte, C. (coord.), Reyes de Aragón: Soberanos de un país con futuro 1035-2011, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2010, pp. 418-435.
  • Hernández Latas, J. A., "Viajes fotográficos o manía fotográfico-turística de Santiago Ramón y Cajal", Quórum. Revista iberoamericana, n.º 11, (sección Corolarios Arquitectónicos), 2005, pp. 12-21.
  • Hernández Latas, J. A., "Vida y obra de Bernardino Montañés (1825-1893)", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 17, pp. 500-585.
  • Hernández Latas, J. A., "Zaragoza en la fotografía estereoscópica de principios del siglo XX: El Turismo Práctico", en Actas del XIII Coloquio de Arte Aragonés: La ciudad de Zaragoza entre 1908 y 2008, Gobierno de Aragón - Universidad de Zaragoza, 2009, pp. 509-522.
  • Hernández Latas, J. A., El gabinete de Mariano Júdez y Ortiz (1856-1874), pionero de la fotografía en Zaragoza, Zaragoza, Cortes de Aragón, 2005.
  • Hernández Latas, J. A., Viajes fotográficos de Santiago Ramón y Cajal. De París a los Estados Unidos, 1899 / Italia, 1903 / Londres, 1908, Zaragoza, Palacio de la Aljafería, Cortes de Aragón, 2000, 2001 y 2002.
  • Hernández Latas, J. A., Zaragoza en la mirada ajena. Instantáneas del Archivo Roger Viollet de París: J. Lévy et Cie, 1889 (Edición digital), Zaragoza, Cortes de Aragón, 2012.
  • Hernández, A., "Fotografía, arquitectura y restauración monumental en España", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 37-62.
  • Hernández, J. A. (ed.), I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía. 1839-1939: un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015.
  • Hernández, J. A. (ed.), II Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía. 1839-1939: un siglo de fotografía. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017.
  • Hernández, J. A., Bea, M. y Tramullas, J., Santiago Ramón y Cajal. Viajes, fotografía y memoria (Documental), Zaragoza, III Taller de Documental Científico Universidad de Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Irala Hortal, P., "Breves notas sobre la historia de la fotografía en Aragón. De las primeras imágenes a la técnica digital", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 17, 2002, pp. 465-472.
  • Irala, P., Jalón Ángel: un fotógrafo moderno, Zaragoza, Ediciones Universidad San Jorge, 2013.
  • Larráz, J. J., La Galería Spectrum Sotos, 46 años de fotografía en Zaragoza (1977-2023) (tesis doctoral), Departamento de Historia del Arte, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza, 2023.
  • Lasaosa, R., "Imágenes del Alto Aragón en archivos franceses", en Hernández, J. A. (coord.), II Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía 1839-1939: Un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 216-221.
  • Lasaosa, R., José Oltra: una vida para la fotografía (1916-1981), Huesca, Diputación Provincial, 1986.
  • Lasaosa, R., Rodolfo Albasini: en los aledaños de la fotografía moderna, Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2019.
  • Lázaro, F. J., Catalogación y análisis de la obra de José Antonio Duce en el contexto de la producción audiovisual aragonesa de la segunda mitad del siglo XX (tesis doctoral), Departamento de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza, 2014.
  • Lozano López, J. C. (coord.), El fotógrafo Luis Gandú Mercadal. Una crónica visual. 1910-1930, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2010.
  • Lozano, J. C., El paraninfo de Zaragoza 125 años, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018.
  • Martínez, C. y Abaurre, M. M., Ildefonso San Agustín: Huesca en los años 20: retratos de una ciudad, Huesca, Diputación Provincial, 2006.
  • Martínez, C., Lorenzo Almarza: el Valle de Benasque en los años 20, Huesca - Benasque, Diputación Provincia - Ayuntamiento de Benasque, 2006.
  • Méndez, L., "La fotografía, arte y documento. Los fondos de la Fototeca-Laboratorio de Arte de la Universidad de Sevilla", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 297-312.
  • Moura, G., Richard Long. Spanish Stones, Diputación Provincial de Huesca, 1999.
  • Naval, A. y Tomás, P., Peralta de la Sal: cien años, cien imágenes, Huesca, Diputación Provincial, 2009.
  • Pérez, Á. y Latorre, M. Á., Fotógrafos en Aragón, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1991.
  • Pérez, Á., Gerardo Sancho. El ojo del cíclope, Zaragoza, Asociación de la Prensa - Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1993.
  • Pérez, M., Romero, A. y Bardavío, J. M., Joaquín Alcón, fotografías, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 1991.
  • Pesqué, J. M., Secastilla, recuerdos y vivencias, Huesca, Diputación Provincial, 2009.
  • Piedrafita, V. (comis.), Feliciano Llanas: fotografías estereoscópicas (1918-1921), Huesca, Diputación Provincial, 2006.
  • Ramón, J., "La fotografía y el cinematógrafo en Huesca a finales del siglo XIX: Féliz Preciado y otros pioneros", AACADigital, n.º 27, 2014.
  • Romero Santamaría, A., La fotografía en Aragón, Ibercaja, 1999.
  • Romero, A. (comis.), Visiones. Santiago Ramón y Cajal 150 aniversario 1852-1934, Palacio de Sástago, Diputación de Zaragoza, 2002.
  • Romero, A. Sanchez A. y Tartón, C., Los Coyne. 100 años de fotografía, Colección Fotografía Aragonesa, n.º 3, Diputación de Zaragoza, 1988.
  • Romero, A. y Tartón, C., Jalón Ángel (Colección Fotografía Aragonesa, n.º 2), Zaragoza, Diputación de Zaragoza, 1985.
  • Romero, A., "75 años de afición a la fotografía en Zaragoza. La Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza y sus Salones Internacionales", en Romero, A. y Tartón, C., Historia de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, Zaragoza, Diputación Provincial, 1997.
  • Romero, A., "Fotografía de prensa", en Historia del Periodismo en Aragón, Zaragoza, Diputaciones Provinciales de Huesca, Teruel y Zaragoza, 1990.
  • Romero, A., "Fotografía industrial, artística y de guerra en Zaragoza (1923-1943)", en Fotografía de la Guerra Civil en Zaragoza. Los Talleres Mercier, fábrica de municiones (1936-1939), Zaragoza, Diputación Provincial, 2010.
  • Romero, A., "Fotógrafos en la prensa aragonesa", Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n.º 27 (Monográfico Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación), 2012, pp. 153-173.
  • Romero, A., "Historia de la fotografía en Aragón", en Historia de la fotografía española, Sevilla, 1986.
  • Romero, A., "Juan Mora Insa: Un pionero de la tarjeta postal en Aragón", en Imágenes de Aragón, ayer. Fotografías del archivo Mora, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1986.
  • Romero, A., "La fotografía como objeto de la modernidad. Manuel Lorenzo Pardo y la fotografía en los orígenes de la Confederación Hidrográfica del Ebro", en Agua, ingeniería hidráulica y fotografía en los orígenes de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Los años decisivos, Zaragoza, Diputación Provincial y Confederación Hidrográfica del Ebro, 2008.
  • Romero, A., "La fotografía y los fotógrafos en el Heraldo de Aragón (1895-1995)", en Imágenes de un siglo. Heraldo de Aragón (1895-1995), Zaragoza, Heraldo de Aragón y Gobierno de Aragón, 1995.
  • Romero, A., "Los Salones Internacionales de Fotografía de Zaragoza y su contribución al desarrollo de una afición artística", en La celebración de la mirada. 75 aniversario de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, Zaragoza, Ayuntamiento, 1998.
  • Romero, A., "Panorama de la fotografía en Zaragoza durante la primera mitad del siglo XX", en Romero Santamaría, A. (coord.), Miguel y Gabriel Faci: fotógrafos fundadores de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, Zaragoza, Diputación Provincial, 1999.
  • Romero, A., Carbó, E. I., y Bardají, R., Imágenes de Aragón, ayer: Fotografías del Archivo Mora, Zaragoza, Diputación General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación, 1986.
  • Romero, A., Fotografía Aragonesa. Ramón y Cajal, Diputación Provincial de Zaragoza,  1984.
  • Romero, A., Historia de la fotografía aragonesa, 1991. Tesis doctoral defendida en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
  • Romero, A., La fotografía en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragón y Rioja, 1999.
  • Romero, A., Miguel y Gabriel Faci: fotógrafos fundadores de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 1999.
  • Romero, A., Sánchez Millán, A. y Tartón, C., Los Coyne, 100 años de fotografía, Diputación de Zaragoza, 1988.
  • Sánchez, A. "100 años de fotografía en Zaragoza", en García, M., Lorente, J.P., y Yeste, I. XIII Coloquio de Arte Aragonés: La ciudad de Zaragoza de 1908 a 2008, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Universidad de Zaragoza, 2009.
  • Sánchez, A., "Cien años de fotografía en Zaragoza", en García Guatas, M., Lorente Lorente, J.P., Yeste Navarro, I. (coords.), La ciudad de Zaragoza. Actas del XIII Coloquio sobre Arte Aragonés, 2009, pp. 211-238.
  • Sánchez, A., "Fotografía" en Diccionario antológico de artistas aragoneses, 1947-1978. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1983, pp. 22-23.
  • Sánchez, A., "Francisco Boisset y Stella Ibáñez. Tras la búsqueda de tesoros", Sombras foto. Boletín de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, n.º 112, 2007, pp. 14-16.
  • Sánchez, J.A., "La fotografía, el espejo con memoria", Con-ciencia social, n.º 11, 2011, pp. 37-46.
  • Saule, H. y Spa, V., Panorámica y paisaje. Huesca (1850-2006), Palacio Moncada de Fraga, Diputación de Huesca, 2006.
  • Serrano, L. y Boisset, F., Imaginario de la Plaza de La Seo, (Exposición Museo del Teatro de Caesaraugusta, 2011-2013), Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 2011.
  • Signos de la imagen en Huesca, Diputación de Huesca, 2006.
  • Tartón, C., Los Fotógrafos Aragoneses, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1999.
  • Tartón, R. y Romero, A., Historia de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza y Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, 1997.
  • Torres, S., Ángel J. Torres, maestro fotógrafo, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2023.
  • Tudelilla, Ch., "Signos de la imagen en Huesca", en Signos de la imagen, Huesca, Diputación Provincial, 2006, pp. 96-97.
  • Vicente, P., ReVisiones: álbumes, promesas y memorias,  Huesca, Diputación Provincial de Huesca , 2016.
Revistas Específicas
  • Artigrama. Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, 1984-
  • Reflejos de Naturaleza. Asafona. Revista aragonesa de fotógrafos de naturaleza
  • Sombras foto. Boletín de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza