Patrimonio lingüístico

Página de libro antiguo con Miniatura herediana
Publicaciones
  • 40 años de aragonés en la revista Jacetania (1966-2006), Gara d'Edizions - Institución Fernando el Católico, 2006.
  • Albesa, E., Concordia entre la villa de Alcañiz y los barrios de Valdealgorfa, Valjunquera y La Codoñera (1624), Edición y aproximación lingüística a este texto notarial del Bajo Aragón (FHA 77), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017.
  • Albesa, E., La lengua en documentación notarial en el Bajo Aragón (1450-1453). Transcripción y estudio lingüístico, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2021.
  • Aliaga Jiménez, J. L., Arnal Purroy, Mª Luisa., Textos lexicográficos aragoneses de Benito Coll (1902-1903) presentados al 'Estudio de Filología de Aragón', Zaragoza, Libros Pórtico, 1999.
  • Aliaga Jiménez, J. L., Las lenguas de Aragón en el primer tercio del siglo veinte. Vol. 1, Inéditos, rarezas y caras B, Institución Fernando el Católico - Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Aliaga Jiménez, J. L., Refranes de Aragón, Gara d´Edizions, 2013.
  • Aliaga Jiménez, J. L., Refranes del Aragón que se fue: fraseología popular aragonesa de tradición oral, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Alvar López, M., Toponimia del alto valle del río Aragón, Instituto de Estudios Pirenaicos, 1949.
  • Alvar, M., Buesa, T. y Llorente, A., Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y la Rioja (ALEANR), tomos I-XI, Institución Fernando el Católico, 1979-1983.
  • Alvar, M., El habla del Campo de Jaca, Universidad de Salamanca, 1948.
  • Andolz, R., El humor altoaragonés, Mira, 1988.
  • Andolz, R., Más humor altoaragonés, Zaragoza, Mira, 1996.
  • Arbués Possat, J., Tradiciones, costumbres y lengua en Fuencalderas (Cinco Villas, Zaragoza), Xordica, 2012.
  • Arnal Cavero, P., Refranes dichos mazadas... en el Somontano y montaña oscense, Prames, 1997.
  • Arnal Purroy, M. L., El habla de la Baja Ribagorza occidental: aspectos fónicos y gramaticales, Institución Fernando el Católico, 1998.
  • Arnal, M. L. y Giralt, J. (coords.), Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas (Benasque, Huesca, 16-20 de septiembre de 1996), Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, 1997.
  • Arnal, M. L. y Giralt, J. (coords.), Actas del II Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas (Benasque, Huesca, 1-4 de septiembre de 1998), Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, 2003.
  • Arnal, M.ª L., Castañer, R. M.ª, Enguita, J. M.ª, Lagüéns, V., Moliné, A. B., Léxico disponible de Aragón, Zaragoza, Libros Pórtico, 2004.
  • Arnal, M.ª L., Diccionario del habla de la baja Ribagorza Occidental (Huesca), Zaragoza, Gara d'Edizions - Institución Fernando el Católico, 2003.
  • Arnal, M.ª L., Estudios sobre disponibilidad léxica en los jóvenes aragoneses, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2008.
  • Asociación Guayente, Dicsionari de Patués (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical, Diputación General de Aragón, 2002.
  • Bada, J. R., El debat del català a l'Aragó (1983-1987), Associació Cultural del Matarranya, 1990.
  • Badía Margarit, A., El habla del Valle de Bielsa (Pirineo aragonés), Instituto de Estudios Pirenaicos, 1950.
  • Ballarín Cornel, Á., Elementos de gramática benasquesa, Lasala y Cía, 1976.
  • Ballarín Cornel, Á., Vocabulario de Benasque, Institución Fernando el Católico, 1971.
  • Barceló Caballud, R., Vocabulario caspolino, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2011.
  • Benítez Marco, M. ª P., L'ansotano: estudio del habla del Valle de Ansó, Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón, 2001.
  • Benítez Marco, M.ª P. y Latas Alegre, Ó., "Mariano Peralta Horte. Autor del primer diccionario aragonés publicado", Rolde: Revista de cultura aragonesa, n.º 152-153, 2015, pp. 66-75.
  • Benítez Marco, M.ª P., El Estudio de Filología de Aragón en la Diputación de Zaragoza (1915-1941): hacia un Centro de Estudios Aragoneses, Aladrada, 2012.
  • Blanc, M., Garba. Mil paraules de Calaceit, Editorial Columna, 1994.
  • Blanc, M., La fauna del Matarranya. Vertebrats, Associació Cultural del Matarranya, 2016.
  • Bordas Pallás, A., Municipio de Montanuy (Colección Toponimia de Ribagorza, 5), Ed. Milenio, 2002.
  • Bruballa Angusto, F., Vocabulario del habla de La Puebla de Castro (Baja Ribagorza), Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2009.
  • Buesa Oliver, T. y Enguita Utrilla, J. Mª. (coords.), I Curso de Geografía Lingüística de Aragón, Institución Fernando el Católico, 1991.
  • Buesa, T. y Egido, A. (coords.), I Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón: Edad Media, Institución Fernando el Católico, 1991.
  • Cambra Penalba, P., Toponimia altoaragonesa (online), Ediciones Electrónicas del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical. Diputación General de Aragón, 2001.
  • Caro, J., Sobre la toponimia del Pirineo aragonés, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1981.
  • Castañer Martín, R. M.ª, Estudio del léxico de la casa en Aragón, Navarra y Rioja (Colección de Filología y Lingüística, 2), Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, 1990.
  • Castañer, M.ª, Forma y estructura del léxico del riego en Aragón, Navarra y Rioja, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1983.
  • Castañer, R. M.ª y Lagüéns, V., De moneda nunca usada. Estudios dedicados a José Mª Enguita Utrilla, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2010.
  • Cortés Valenciano, M., Toponimia de Sos del Rey Católico, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015.
  • Cortés, M., El Cartoral de Sos del Rey Católico (1059-1130). Reedición y estudio lingüístico, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2020.
  • Cortés, M., Toponimia de Ejea de los Caballeros, Centro de Estudios de las Cinco Villas, 2005.
  • Cortés, M., Toponimia de las Cinco Villas de Aragón, Centro de Estudios de las Cinco Villas, 2010.
  • Cubells, O., Els parlars de la Ribera d'Ebre. Vol. 1. Estudi geolingüístic, Diputació de Tarragona, 2009.
  • Cubells, O., Els parlars de la Ribera d'Ebre. Vol. 2. Atles Lingüístic de la Ribera d'Ebre, Diputació de Tarragona, 2009.
  • de Jaime Gómez, J. y de Jaime Lorén, J.M., Refranero aragonés: más de 5500 refranes, aforismos, dichos, frases hechas, mazadas ... originarios de Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2002.
  • de Mostolay, Ch., El aragonés en el Somontano de Barbastro: glosario de voces y expresiones, Aneto, 2007.
  • de Mostolay, Ch., L'aragonés de a Baxa Galliguera, Rolde de Estudios Aragoneses, 2008.
  • Díaz, M., Apuntes de lengua Chesa, Aladrada, 2013.
  • Dieste, J. D., Espiga. Refranes agrarios del Alto Aragón, Comuniter, 2013.
  • Dieste, J. D., Refranes ganaderos altoaragoneses, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1994.
  • Egido, A. y Enguita Utrilla, J. M. (coords.), Juan Fernández de Heredia y su época. IV Curso de Lengua y Literatura en Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1997.
  • Egido, A., Buesa Oliver, T. y Enguita Utrilla, J. M. (coords.), II Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón: Siglos de Oro, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1993.
  • Endize de bocables de l'aragonés seguntes os repertorios lesicos de lugars y redoladas de l'Alto Aragón. Tomo I (Tresoro d'a Luenga Aragonesa. Ferramientas y treballos 2), Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1999.
  • Enguita Utrilla, J. M. (coord.), III Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994.
  • Enguita, J. M (ed.), Los dances de Aragón. Entre la tradición religiosa y el teatro popular, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2022.
  • Escartín Santolaria, A. M., Toponimia Tensina, Comarca del Alto Gállego, 2007.
  • Espluga, J. L. y Capdevila, A., Franja, frontera i llengua. Conflictes d'identitat al pobles d'Aragó que parlen català, Pagès Editors, 1995.
  • Espluga, J. L., Com embolicar la Franja amb una fulla de pi, Associació Cultural del Matarranya, 2008.
  • Feixa Pàmpols, C. y Francino Pinasa, G., Municipio de Bonansa (Colección Toponimia de Ribagorza, 32), Ed. Milenio, 2011.
  • Ferraz y Castán, V., Vocabulario del dialecto que se habla en la alta Ribagorza, Tipografía de Archivos, 1934.
  • Ferrer, R., Literatura oral de la Fresneda, La Fresneda, Associació Cultural del Matarranya, 1992.
  • Fort Cañellas, M.ª R., "Variación dialectal y literatura popular en el Bajo Aragón", en Lagüéns Gracia, V. (coord.), Baxar para subir: colectánea de estudios en memoria de Tomás Buesa Oliver, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2009, pp. 229-244.
  • Francino Pinasa, G., Municipio de Sopeira (Colección Toponimia de Ribagorza, 8), Ed. Milenio, 2002.
  • Galán Castañ, J. y Moret i Coso, H. B., Estudi descriptiu de la llengua de Fraga, Institut d'Estudis del Baix Cinca, 1995.
  • Galán, J., Toca manetes: cançoner infantil, Fraga, Institut d’Estudis del Baix Cinca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2014.
  • Gargallo Sanjoaquín, M., Notas léxicas sobre el habla de Tarazona y su comarca, Institución Fernando el Católico, 1985.
  • Gargallo Sanjoaquín, M.,Toponimia turiasonense (I), Institución Fernando el Católico, 1990.
  • Giralt Latorre, J. y Moret Oliver, M. T., El repte d'investigar a la Franja d'Aragó, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017.
  • Giralt Latorre, J., Lèxic de La Llitera, Ed. Milenio, 2005.
  • Giralt Latorre, J., Partidas, calles y apodos de Binéfar (estudio onomástico), Ayuntamiento de Binéfar - Centro de Estudios Literanos, 2014.
  • Giralt, J. y Nagor, F., Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020.
  • Giralt, J. y Nagore, F., Aragonés y catalán en la literatura de Aragón, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2022.
  • Giralt, J., Moret Oliver, Mª T., "Sie manifesta cosa a tots hòmens": El català del segle XIV en textos notarials del Matarranya (Terol), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018.
  • Giralt, J., Aspectos gramaticales de las hablas de La Litera (Huesca), Institución Fernando el Católico, 1998.
  • Giralt, J., La llengua catalana en documentació notarial del segle XVI d'Albelda (Osca), Albelda, Ajuntament d'Albelda-Centre d'Estudis Lliterans, 2013.
  • Giralt, J., Llibre de testaments (1398-1429) d’en Pere Oriola, notari de Fondespatla. Edició i estudi lingüístic, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2019.
  • González Guzmán, P., El habla viva del Valle de Aragüés, Instituto de Estudios Pirenaicos, 1953.
  • Griera i Gaja, A., Atlas Lingüístic de Catalunya (ALC), Institut d'Estudis Catalans, 1923-1964.
  • Grúas Naval, P. y Benítez Marco, Mª P., Vocabulario y textos de Tamarite de Litera (Huesca), Ayuntamiento de Tamarite de Litera, 1995.
  • Guillén Calvo, J.J., Toponimia del valle de Tena, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1981.
  • Haensch, G., Las hablas de la alta Ribagorza (Pirineo Aragonés), Institución Fernando el Católico, 1960 (reeditado en 2003).
  • Jordana y Mompeón, J., Rais, L. y Coll y Altabás, B., Colecciones de voces aragonesas para la formación del diccionario de aragonés, Diputación Provincial de Zaragoza, 2015.
  • Jornadas de Filología Aragonesa en el L aniversario de AFA, vol. 1 y 2, Institución Fernando el Católico, 1997.
  • Jornades de la Secció Filològica de l'Institut d'Estudis Catalans a la Franja (17 y 18 de octubre de 1997), Associació Cultural del Matarranya - Institut d'Estudis del Baix Cinca - Institut d'Estudis Catalans, 1999.
  • Lagüéns Gracia, V., Léxico jurídico en documentos notariales aragoneses de la Edad Media (siglos XIV y XV) (Colección de Filología y Lingüística, 5), Departamento de Cultura y Educación del Gobierno de Aragón, 1992.
  • Lázaro, F., El habla de Magallón: notas para el estudio del aragonés vulgar, Institución Fernando el Católico, 1945.
  • Lombarte, D., 600 anys de toponímia a la vila de Pena-roja, Ed. Xarxa Cultural, 1990.
  • López Dieste, J.C., Vocabulario aragonés de Villanueva de Gállego (Bajo Gállego, Zaragoza), Prensas de la Universidad de Zaragoza - Xordica, 2010.
  • López Susín, J. I. y Montaner Susín, M.ª D., Bocabulario de Plasenzia (Sotonera), Publicazions d'o Consello d'a Fabla Aragonesa, 2000.
  • López Susín, J. I., Léxico del derecho aragonés, El Justicia de Aragón, 2006.
  • López Susín, J. I., Navarro García, C. I. y Rodés Orquín, F. E., Antropónimos aragoneses (nombres aragoneses de persona), Rolde de Estudios Aragoneses, 1989.
  • Lozano Sierra, Ch. y Saludas Bernad, Á. L., Aspectos morfosintácticos del belsetán (aragonés del valle de Bielsa), Gara d'Edizions, 2005.
  • Lozano Sierra, Ch., Aspectos lingüísticos de Tella, Institución Fernando el Católico - Gara d´Edizions - Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2010.
  • Lozano, Ch., Caracterización lingüística de la Comarca Alto Gállego, Comarca del Alto Gállego, 2006.
  • Mainer, J. C. y Enguita Utrilla, J. M. (coords.), Cien años de Filología en Aragón. V Curso de Lengua y Literatura en Aragón, Institución Fernando el Católico, 2006.
  • Mainer, J. C. y Enguita Utrilla, J. M. (coords.), Localismo, costumbrismo y literatura popular en Aragón: V curso sobre lengua y literatura en Aragón, Institución Fernando el Católico, 1999.
  • Mainer, J. C., Delgado, J. y Enguita Utrilla, J. M. (coords.), Los pasos del solitario: dos cursos sobre Ramón J. Sender en su Centenario. VII Curso de Lengua y Literatura en Aragón, Institución Fernando el Católico, 2004.
  • Martín de las Pueblas Rodríguez, J. y Hidalgo Arellano, M.ª A., Municipio de Benasque (Colección Toponimia de Ribagorza, 25), Ed. Milenio, 2006.
  • Martín de las Pueblas Rodríguez, J. y Hidalgo Arellano, M.ª A., Municipio de Bisaúrri (Colección Toponimia de Ribagorza, 28), Ed. Milenio, 2008.
  • Martín de las Pueblas Rodríguez, J. y Hidalgo Arellano, M.ª A., Municipio de Castejón de Sos (Colección Toponimia de Ribagorza, 6), Ed. Milenio, 2002.
  • Martín de las Pueblas Rodríguez, J. y Hidalgo Arellano, M.ª A., Municipio de Chía (Colección Toponimia de Ribagorza, 11), Ed. Milenio, 2003.
  • Martín de las Pueblas Rodríguez, J. y Hidalgo Arellano, M.ª A., Municipio de Sahún (Colección Toponimia de Ribagorza, 14), Ed. Milenio, 2003.
  • Martín de las Pueblas Rodríguez, J. y Hidalgo Arellano, M.ª A., Municipio de Sesué (Colección Toponimia de Ribagorza, 20), Ed. Milenio, 2004.
  • Martín de las Pueblas Rodríguez, J. y Hidalgo Arellano, M.ª A., Municipio de Villanova (Colección Toponimia de Ribagorza, 17), Ed. Milenio, 2003.
  • Martín Zorraquino, M.ª A., Fort Cañellas, M.ª R., Arnal Purroy, Mª. L. y Giralt Latorre, J., Estudio sociolingüístico de la Franja Oriental de Aragón, Universidad de Zaragoza, 1995.
  • Martínez, M., Aproximació a la toponímia rural de Nonasp, Associació Cultural del Matarranya, 2001.
  • Mascaray Sin, B., Vocabulario del habla de Campo (Ribagorza, Huesca), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza - Xordica, 2013.
  • Mercadal Andrés, M., Vocabulario de la Sexma de la Honor de Huesa del Común (Teruel), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2004.
  • Miguel Ballestín, P., Insultar en Aragón: caradas, faltadas, embefias, farinazos, palabros, carnuzadas, titabolas, piconazos, pigüelas, piconadas, espiques, esfullinazos, espuntes, dicharachos y trovos, Gara d'Edizions, 2014.
  • Miguel Ballestín, P., La toponimia no es un mamífero prácticamente ciego que no tiene ninguna importancia: una visión de conjunto de los nombres de lugar de Aragón, Gara d'Edizions, 2016.
  • Miguel Ballestín, P., Toponimia mayor de Aragón: ciudades, villas, lugares, aldeas, ríos, montañas y territorios, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Prensas de la Universidad de Zaragoza, Gara d´Edizions, 2015.
  • Mindán Navarro, J., Sentido y uso del habla de Calanda, Ayuntamiento de Calanda, 2005.
  • Molet Sancho, J. A., Economía, demografía y toponimia de Albelda, Ayuntamiento de Albelda, 2000.
  • Moners, J., La llengua de Castigaleu (Ribagorça), Centro de Estudios Ribagorzanos, 2008.
  • Moneva y Puyol, J. y Aliaga Jiménez, J. L., Vocabulario de Aragón, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2004.
  • Monge, F., El habla de La Puebla de Híjar, Centro de Estudios del Bajo Martín, 2006.
  • Moret i Coso, H. B. y Sasot, M., Aproximació descriptiva a la llengua de Saidí,Institut d'Estudis del Baix Cinca, 1996.
  • Moret, H., Indagacions sobre la llengua i la literatura catalanes a l'Aragó, Associació Cultural del Matarranya, 1998.
  • Moret, H., Sobre la llengua de Mequinensa, Institut d'Estudis del Baix Cinca, 1994.
  • Moret, M. T. y Giralt, J., "Del cel entrò en abís". El catalán del siglo XIV en pergaminos de Roda de Isábena (Ribagorza), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2022.
  • Nagore Laín, F. (coord.), Homenaje a Rafael Andolz: Estudios sobre la cultura popular, la tradición y la lengua en Aragón, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2000.
  • Nagore Laín, F. y Vázquez Obrador, J., Minutas en aragonés en protocolos de los años 1390-1399 de Domingo Ferrer, notario de Barbastro, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018.
  • Nagore Lain, F., El aragonés de Panticosa: gramática, Diputación Provincial de Huesca - Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1986.
  • Nagore Laín, F., Fraseología de habla popular aragonesa (vocabulario del aragonés popular de Bolea y la comarca de La Sotonera), Publicazions d'o Consello d'a Fabla Aragonesa, 2002.
  • Nagore Laín, F., Fuentes y metodología para el estudio del "aragonés", Universidad de Zaragoza - ICE, 1992.
  • Nagore Laín, F., Lingüistica diatopica de l' Alto Aragón. Como ye l'aragonés de cada puesto: carauteristicas, bibliografía, testos, mapas, Publicazions d'o Consello d'a Fabla Aragonesa, 2013.
  • Nagore Laín, F., O charrar d'a chen de Uesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses - Consello d'a Fabla Aragonesa, 2020.
  • Nagore Laín, F., Vocabulario de la Crónica de San Juan de la Peña (versión aragonesa, s. XIV), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021.
  • Navarro Gómez, P., Els parlars de la Terra Alta. Vol. 1. Estudi geolingüístic, Diputació de Tarragona, 1996.
  • Navarro, P., Aproximació geolingüística als parlars del Matarranya, Associació Cultural del Matarranya, 2013.
  • Navarro, P., Els parlars de la Terra Alta. Vol. 2. Atles Lingüístic de la Terra Alta, Diputació de Tarragona, 1996.
  • Peralta Horte, M., Ensayo de un diccionario aragonés-castellano, Zaragoza, Imprenta Real, 1836.
  • Pérez Lasheras, A., Oráculo verbal y textual: trescintas perlas sobre el habla de Aragón, Eclipsados, 2004.
  • Porras Panadero, E. y Terrado Pablo, J., Municipio de Santaliestra y San Quílez, Lleida (Colección Toponimia de Ribagorza, 1), Universitat de Lleida, 2001.
  • Porras Panadero, E., Terrado Pablo, J. y Vázquez Obrador, J., Municipio de Perarrúa (Colección Toponimia de Ribagorza, 15), Ed. Milenio, 2003.
  • Puch, E. y Sancho, C., Toponimia i antroponimia de Vall-de-Roures, Asociació Cultural del Matarranya, 2000.
  • Quintana Font, A., El català de la Codonyera (Terol, Aragó), Institución Fernando el Católico - Gara d´Edizions - Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2012.
  • Quintana, A., Xandra. Estudis aragonesos de llengua i literatura, Associació Cultural del Matarranya, 2007
  • Rafel Fontanals, J., La lengua catalana fronteriza en el Bajo Aragón meridional: estudio fonológico, Universidad de Barcelona, 1981.
  • Refrans, frases feitas, ditos y esprisions de l'Alto Aragón: replegas orals y escritas feitas por a Sezión de Lenguas de o Rolde de Estudios Aragoneses, Rolde de Estudios Aragoneses, 2004.
  • Ríos , P., Bocabulario d'o Semontano de Barbastro (de Salas y Redolada), Publicazions d'o Consello d'a Fabla Aragonesa, 1997.
  • Rizos Jiménez, C. Á. y Selfa Sastre, M., Municipio de Benavarri (Colección Toponimia de Ribagorza, 30), Ed. Milenio, 2009.
  • Rizos Jiménez, C., Municipio de Graus. Zona de Jusseu, Aguilaniu y Torres del Obispo (Colección Toponimia de Ribagorza, 19), Ed. Milenio, 2004.
  • Rizos Jiménez, C., Municipio de La Puebla de Castro (Colección Toponimia de Ribagorza, 4), Universitat de Lleida, 2001.
  • Rizos Jiménez, C., Municipio de Secastilla (Colección Toponimia de Ribagorza, 10), Ed. Milenio, 2002.
  • Rizos Jiménez, C., Toponimia de Graus, II. Zonas de Barasona, Graus y Panillo [Colección Toponimia de Ribagorza, 24], Ed. Milenio, 2006.
  • Rizos Jiménez, C., Toponimia de Graus, III. Zona de Fantova [Colección Toponimia de Ribagorza, 27], Ed. Milenio, 2007.
  • Rochela, C. J., El habla de La Iglesuela del Cid (Teruel), Mira, 1998.
  • Rojas Serrano, M. I. (coord.), L'Aragonés un patrimonio común, Diputación Provincial de Zaragoza, 2019.
  • Romanos Hernando, F. y Sánchez Pitarch, F., L'aragonés de A Fueba: bocabulario y notas gramaticals, Publicazions d'o Consello d'a Fabla Aragonesa, 1999.
  • Romanos, F., Al límite: la pervivencia del aragonés en las comarcas del norte de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 2003.
  • Sánchez Pitarch, F. (coord.), Antroponimia Aragonesa (EDACAR,9), Edicions Dichitals de l'Academia de l'Aragonés, 2014.
  • Sangorrín, F., El Libro de Marco Polo, versión aragonesa del siglo XIV, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2016.
  • Saroihandy, J. J. (ed.), Misión lingüística en el Alto Aragón, Prensas de la Universidad de Zaragoza - Xordica, 2005.
  • Sasot, M., Així s'escriu a la Franja, Associació Cultural del Matarranya, 1995.
  • Satué Sanromán, J. M., Vocabulario de Sobrepuerto: Léxico comentado de una comarca despoblada del Altoaragón, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1991.
  • Saura Rami, J. A., Elementos de fonética y morfosintaxis benasquesas, Institución Fernando el Católico, 2003.
  • Saura, J. A., Los nombres y la tierra: estudio onomástico de Eriste, Sahún y Eresué (Valle de Benasque, Ribagorza), Zaragoza, Xordica, 2008.
  • Saura, J. A., Topica Pyrenaica: estudios sobre algunas lenguas minoritarias del Pirineo central, Zaragoza, Librería General, 2000.
  • Selfa Sastre, M., Municipio de Bardaixín (Colección Toponimia de Ribagorza, 9), Ed. Milenio, 2002.
  • Selfa Sastre, M., Municipio de Campo (Colección Toponimia de Ribagorza, 3), Universitat de Lleida, 2001.
  • Selfa Sastre, M., Municipio de Seira (Colección Toponimia de Ribagorza, 18), Ed. Milenio, 2004.
  • Selfa Sastre, M., Municipio de Valle de Lierp (Colección Toponimia de Ribagorza, 12), Ed. Milenio, 2003.
  • Selfa Sastre, M., Toponimia del Valle Medio del Esera (Huesca): estudio lingüístico, Pagès, 2003.
  • Selfa, M., Municipio de Foradada de Toscar (Colección Toponimia de Ribagorza, 23), Ed. Milenio, 2005.
  • Serrano, A. I. y Anadón, R., Recopilatorio de canciones con textos en lengua aragonesa [Colección Papers d´Avignon], Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2022.
  • Sierra, O., Vocabulario general de las Cinco Villas de Aragón, Centro de Estudios de las Cinco Villas, 2003.
  • Sistac, R., El ribagorçà a l’Alta Llitera: els parlars de la vall de la Sosa de Peralta, Institut d’Estudis Catalans, 1993.
  • Soler, A.A., Replega de bocabulario de Ballobar, Publicazions d'o Consello d'a Fabla Aragonesa, 2004.
  • Sorolla, N. (coord.), Llengua i societat a la Franja: anàlisis de l'enquesta d'usos lingüistics (2004-2014), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018.
  • Sorolla, N., El català a la Franja: minorització histórica i substitució en temps real, Valencia, Universitat de València, 2023.
  • Terrado Pablo, J. y Rourera Jovellar, M.ª C., Municipio de Monesma y Cajigar (Monesma i Quixigar) (Colección Toponimia de Ribagorza, 21), Ed. Milenio, 2005.
  • Terrado Pablo, J., Municipio de Viacamp y Literá (Colección Toponimia de Ribagorza, 29), Ed. Milenio, 2008.
  • Terrado Pablo, J., Toponimia de Puente de Montañana [Colección Toponimia de Ribagorza, 26], Ed. Milenio, 2007.
  • Terrado, J., Municipio de Arén (Colección Toponimia de Ribagorza, 2), Universitat de Lleida, 2001.
  • Tomás Arias, Ch., El aragonés del Biello Sobrarbe, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1999.
  • Tomás Faci, G., El aragonés medieval. Lengua y Estado en el reino de Aragón, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020.
  • Trasobares Serrano, C., La tierra y la palabra: toponimia y habla de Brea de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, 2002.
  • Val Palacios, S., Vocabulario dialectal del habla de Maella (Aragón), Diputación General de Aragón - CAI, 2000.
  • Vázquez Obrador, J., "Contribución al vocabulario aragonés de Sobremonte (Huesca)", en Nagore Laín, F. (coord.), Homenaje a Rafael Andolz: Estudios sobre la cultura popular, la tradición y la lengua en Aragón, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2000, pp. 623-640.
  • Vázquez Obrador, J., Enseñat Brun, A. y Tarragó Garrós, J., Municipio de Lascuarre (Colección Toponimia de Ribagorza, 7), Ed. Milenio, 2002.
  • Vázquez Obrador, J., Municipio de Capella (Colección Toponimia de Ribagorza, 13), Ed. Milenio, 2003.
  • Vázquez Obrador, J., Municipio de Estadilla (Colección Toponimia de Ribagorza, 16), Ed. Milenio, 2003.
  • Vázquez Obrador, J., Municipio de Torre la Ribera (Colección Toponimia de Ribagorza, 31), Ed. Milenio, 2010.
  • Vázquez Obrador, J., Municipio de Veracruz (Colección Toponimia de Ribagorza, 22), Ed. Milenio, 2005.
  • Vázquez Obrador, J., Toponimia de Aso, Yosa y Betés (Sobremonte, Alto Gállego), Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2008.
  • Vázquez Obrador, J., Toponimia de las comarcas de Tierra de Biescas y Sobrepuerto (Huesca), Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1992.
  • Vázquez, J., Ordinaciones y paramientos de la ciudad de Barbastro, Barbastro, Ayuntamiento de Barbastro, 2011.
  • Vázquez, J., Sobre fonética histórica del aragonés, Uesca, Publicazions d’o Consello d’a Fabla Aragonesa, 2011.
  • Vázquez, J., "Los estudios de toponimia en Aragón", en Gordon Peral, M. D. (coord.), Toponimia de España: estado actual y perspectivas de la investigación, De Gruyter, 2010, pp. 153-176.
  • Veny, J. y Pons i Griera, L., Atles Lingüístic del Domini Català (ALDC), 9 vols., Institut d'Estudis Catalans, 2001.
  • Veny, J., Petit Atles Lingüístic del Domini Català (ALDC), 9 vols., Institut d'Estudis Catalans, 2007.
  • Vicente de Vera, E., Calibos de fogaril: refráns, ditos, charrazos y falordias de tradizión popular en aragonés, Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, 1986.
  • Zubiri Vidal, F. y Zubiri de Salinas, R., Refranero aragonés, Librería General, 1980.
  • Zubiri Vidal, F., Refranes médicos oídos en Aragón, Facultad de Medicina de Zaragoza, 1978.
Revistas Específicas
  • Alazet. Revista de filología, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1988-
  • Archivo de Filología Aragonesa, Institución Fernando el Católico, 1945-2021.
  • Cahiers d'études hispaniques médiévales, Séminaire d'Études Médiévales Hispaniques.
  • De Lingua Aragonensi, Sociedat Lingüística Aragonesa, 2005-2013.
  • Fuellas. Publicazión bimestal en aragonés de cultura, luenga e literatura, Consello d'a Fabla Aragonesa, 1978-2020.
  • Luenga & Fablas. Publicazión añal de rechiras, treballos e decumentazión arredol de l'aragonés e a suya literatura, Consello d'a Fabla Aragonesa, 1997-2023.
  • Temps de Franja. Revista de les Comarques Catalanoparlants d´Aragó, Associació Cultural del Matarranya - Institut d´Estudis del Baix Cinca - Centre d´Estudis Ribagorçans - Consells Locals de la Franja (La Llitera), 2000-2020