Historia Antigua

Clío
Bibliografía selecta
  • Aguarod Otal, C. (dir.), Colonia Caesar Augusta. La ciudad de Augusto, Zaragoza, El Periódico de Aragón, 2014.
  • Aguarod Otal, C. y Mostalac Carrillo, A., Historia de Zaragoza. La arqueología de Zaragoza en la antigüedad tardía. Vol. IV, Ayuntamiento de Zaragoza, 1998.
  • Aguarod Otal, C. y Mostalac Carrillo, A., La arqueología de Zaragoza en la Antigüedad Tardía, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1998.
  • Andreu Pintado, J. (ed.), La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) entre la historia, la arqueología y la historiografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2012.
  • Andreu Pintado, J. (ed.)., La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) entre la historia, la arqueología y la historiografía, Caesaraugusta, n.º 82, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2012.
  • Andreu Pintado, J., Guía histórico-arqueológica. La ciudad romana de Los Bañales, Uncastillo - Zaragoza, Prames, 2012.
  • Arce, J., Caesaraugusta, ciudad romana, Zaragoza, Editorial Guara, 1979.
  • Asensio Esteban, J. A., La ciudad en el Mundo Prerromano en Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995.
  • Asensio Esteban, J. A., Magallón Botalla, M.ª Á. y Sillières, P., La ciudad romana de Labitolosa. El conjunto arqueológico del Cerro Calvario (la Puebla de Castro, Huesca) en la Antigüedad y la Edad Media, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2017.
  • Barrandon, N., De la pacification à l'intégration des Hispaniques (133-27 a.C.), Burdeos, Ausonius, 2011.
  • Belarte Franco, M. C., Benavente Serrano, J. A., Fatás Fernández, L., Diloli i Fons, J., Moret, P. y Noguera Guillén, J. (eds.), Iberos del Ebro: actas del II congreso internacional (Alcañiz-Tivissa, 16-19 de noviembre de 2011), Tarragona, Institut Català d'Arqueologia Clàssica, 2012.
  • Beltrán Lloris, F. (ed.), Zaragoza. Colonia Caesar Augusta, Roma, "L'Erma" di Bretschneider, 2007.
  • Beltrán Lloris, F., Jordán Cólera, C., Díaz Ariño, B. y Simón Cornago, I., "The Novallas bronze tablet. An inscription in the Celtiberian language and the Latin Alphabet from Spain", Journal of Roman Archaeology, vol. 34, 2021, pp. 113-133.
  • Beltrán Lloris, F., Los primeros cristianos en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2000.
  • Beltrán Lloris, F., Martín Bueno, M. y Pina Polo, F., Roma en la Cuenca Media del Ebro. La romanización en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2000.
  • Beltrán Lloris, M. y Fatás Cabeza, G., César Augusta, ciudad romana, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1998.
  • Beltrán Lloris, M. y Fatás Cabeza, G., Historia de Zaragoza. César Augusta, ciudad romana. Vol. II, Ayuntamiento de Zaragoza, 1998.
  • Beltrán Lloris, M. y Mostalac Carrillo, A., Colonia Victrix Iulia Lepida Celsa (Hispania Citerior). Velilla de Ebro, Zaragoza. IV, 1. La arquitectura de la ínsula II y su contexto histórico, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2023.
  • Beltrán Lloris, M. y Ortiz Palomar, M. E. (eds.), Crónica del Aragón Antiguo. De la Prehistoria a la Alta Edad Media (1987-1993). Vols. I-II, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1997.
  • Beltrán Lloris, M. y Paz Peralta, J. Á. (eds.), Las aguas sagradas del municipium Turiaso. Excavaciones en el patio del colegio Joaquín Costa (antiguo Allué Salvador). Tarazona (Zaragoza), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2004.
  • Beltrán Lloris, M., Arqueología e historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de Azaila (Teruel), Zaragoza, Prensas Universitarias, 1976.
  • Beltrán Lloris, M., Colonia Celsa. Guía, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1991.
  • Beltrán Lloris, M., Los iberos en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1996.
  • Beltrán Martínez, A., Beltrán Lloris, M. y Marco Simón, F., Historia de Aragón. Tomo 1. Prehistoria, Zaragoza, Editorial Guara, 1985.
  • Benavente, J. A. y Fatás Fernández, L., Iberos en el Bajo Aragón. Guia de la Ruta, Zaragoza, Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón, 2009.
  • Burillo Mozota, F. (ed.)., Segeda y su contexto histórico entre Catón y Nobilior (195 al 153), Mara, Diputación Provincial de Zaragoza, 2006.
  • Burillo Mozota, F., El valle medio del Ebro en época Ibérica. Contribución a su estudio en los ríos Huerva y Jiloca medio, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1980.
  • Burillo Mozota, F., Los Celtíberos. Etnias y estados, Barcelona, Editorial Crítica, 2007 (1ª ed. 1998).
  • Burillo Mozota, F., Los íberos en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2000.
  • Capalvo, Á., Celtiberia. Un estudio de las fuentes literarias antiguas, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1996.
  • Capalvo, Á., Los celtas en Aragón. Testimonios antiguos, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2001.
  • Escribano Paño, M. V. y Fatás Cabeza, G., La Antigüedad Tardía en Aragón (184-714), Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2001.
  • Escribano Paño, M. V., Historia de Zaragoza. Zaragoza en la Antigüedad tardía (285-714), vol. III, Publicación municipal, Ayuntamiento de Zaragoza, 1998.
  • Escribano Paño, M. V., Los godos en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2000.
  • Escribano Paño, María V., Zaragoza en la Antigüedad tardía (285-714), Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1998.
  • Escudero Escudero, F. de A. y Galve Izquierdo, M. P., Las cloacas de Caesaraugusta y elementos de urbanismo y topografía de la ciudad antigua, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2013.
  • Fatás Cabeza, G. y Beltrán Lloris, M., Historia de Zaragoza. Salduie, ciudad ibérica. Vol. I, Ayuntamiento de Zaragoza, 1997.
  • Fatás Cabeza, G., Blasco Bosqued, M. C., Martín Bueno, M., Burillo Mozota, F., Marco Simón, F. y Beltrán Lloris, F., Los Celtas en el valle medio del Ebro, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1989.
  • Fatás Cabeza, G., La Sedetania. Las tierras zaragozanas hasta la fundación de Caesaraugusta, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1973.
  • Galve Izquierdo, M. P., La Necrópolis Occidental de Caesaraugusta en el siglo III, Ayuntamiento de Zaragoza - Institución Fernando el Católico, 2009.
  • Galve Izquierdo, P., La Necrópolis occidental de Caesaraugusta en el siglo III (calle Predicadores 20-30, Zaragoza), Zaragoza, Prensas Universitarias - Ayuntamiento de Zaragoza, 2008.
  • Galve Izquierdo, P., Los antecedentes de Caesaraugusta. Estructuras domésticas de Salduie, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1996.
  • García Benito, C., García Serrano, J. Á. y Pérez Pérez, J. (eds.), Arqueología y poblamiento del valle del Queiles, Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses - Institución Fernando el Católico, 2017.
  • García Castán, C., Marcial, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1999.
  • González Villaescusa, R. y Graels i Fabregat, R. (coords.), El retorno de los cascos celtibéricos de Aratis. Un relato inacabado, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2021.
  • Gorges, A., Économie et société dans le nord-est du domaine iberique (IIIe-Ier s. av. J.-C.), Madrid, CSIC, 2010.
  • Jordán Cólera, C., Lengua y epigrafía celtibéricas, Zaragoza, Prensas Universitarias, 2019.
  • Juste Arruga, M.ª N., Huesca: más de dos mil años. Arqueología urbana (1984-1994), Huesca, Ayuntamiento de Huesca, 1995.
  • Justes Floria, J. (ed.), Estudios sobre la Osca romana (Bolskan 25), Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2014.
  • Lorrio, A. y Sánchez de Prado, M. D., La necrópolis celtibérica de Arcóbriga. Monreal de Ariza, Zaragoza, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2009.
  • Lostal, J., Arqueología del Aragón romano, Institución Fernando el Católico, 1980.
  • Magallón Botaya, M. Á. y Silliéres, P. (eds.), Labitolosa. Une cité romane de l'Hispanie Citérieure, Burdeos, Ausonius, 2013.
  • Magallón Botaya, M. Á., La red viaria romana en Aragón, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1987.
  • Marco Simón, F., Beltrán Lloris, F. y Fatás Cabeza, G., Historia de Aragón. Tomo 2. Aragón Romano. Aragón Visigodo, Zaragoza, Editorial Guara, 1985.
  • Martín Bueno, M. y Sáenz Preciado, C., Bilbilis, Zaragoza, Prames, 2005.
  • Martín Bueno, M., Bilbilis. Estudio histórico-arqueológico, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1975.
  • Mínguez Morales, J. A., y Mayayo Catalán, A., "Los balnea de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza): fases constructivas e inserción del sector en la trama urbana", en: J. M. Noguera, V. García y M. Pavía (eds), Termas públicas de Hispania, Sevilla, Prensas Universitarias, 2020, pp. 365-381.
  • Moret, P., Benavente Serrano, J. A. y Gorgues, A., Iberos del Matarraña. Investigaciones arqueológicas en Valdeltormo, Calaceite, Cretas y La Fresneda (Teruel) (Al-Qannis, 11), Alcañiz, Taller de Arqueología de Alcañiz, 2006.
  • Mostalac Carrillo, A. y Escribano Paño, M.ª V., El Cristianismo primitivo en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2009.
  • Pina Polo, F. (coord.), "Dosier monográfico: Ciudad y romanización en el valle medio del Ebro (siglos II-I a.C.)", Archivo Español de Arqueología n.º 76, 2003, pp. 155-307.
  • Royo Guillén, J. I., La Malena (Azuara, Zaragoza). Precedentes y evolución de una villa tardorromana en el Valle Medio del Ebro, Zaragoza, Ayuntamiento de Azuara, 2003.
  • Sáenz Preciado, C. y Martín Bueno, M., La ciudad celtíbero-romana de Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015.
  • Sancho Rocher, L., El convento jurídico caesaraugustano, Zaragoza, Diputación provincial de Zaragoza, 1981.
  • Sopeña Genzor, G., Ética y Ritual. Aproximación a un estudio de la religiosidad de los pueblos celtibéricos, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995.